Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina
    • Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    • Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

      21/08/2025

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025

      El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación

      19/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Incendios en Roboré amenazan tres comunidades y un área protegida
    Forestal

    Incendios en Roboré amenazan tres comunidades y un área protegida

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia21/07/202412 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Incendio en San José de Chiquitos. Foto: Gobernación de Santa Cruz
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    San Lorenzo Viejo es una de las comunidades con mayor riesgo; este domingo pedían evacuar a sus habitantes, por la cercanía de las llamas

    Un incendio que empezó este sábado 20, en el municipio de Roboré, se ha extendido, este domingo, hasta las comunidades San Lorenzo Nuevo, San Lorenzo Viejo y Naranjal. Además ha ingresado a la Unidad de Conservación de Patrimonio Natural (UCPN) Tucabaca, informó Rubén Darío Arias, presidente del Comité de Gestión del Parque Tucabaca. Pero no es el único incendio. Un segundo siniestro se encuentra dentro del área protegida Tucabaca.

    Arias lamenta que existan pocos bomberos forestales y que la burocracia retrase el auxilio que necesitan. La comunidad San Lorenzo Viejo está amenazada por las llamas, por lo que este domingo pedían una ambulancia para evacuar a sus pobladores. Echa en falta bomberos de la Gobernación y del Municipio, que aún no han llegado.

    Si bien a esas comunidades el acceso no es complicado, la comunicación sí; Arias explica que la señal de teléfono “rebota”, por lo que tener noticias de la zona se dificulta.

    Ha hecho gestiones con Ferroviaria Oriental para que les apoyen con agua, que sirva para cargar mochilas y tanques con los que se pueda combatir el fuego. Sin embargo, sabe que será insuficiente.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    En el caso del incendio en el valle de Tucabaca, el acceso es muy difícil, pero los bomberos deberán darse modos porque, de otra manera, las llamas podrían extenderse más todavía.

    Arias señala que la zona enfrenta sequía desde hace meses y remarca la necesidad de la intervención de las autoridades de todos los niveles; eso sí, pide que «se dejen de protocolos» y se brinde una atención inmediata para evitar mayores afectaciones.

    Para los trabajos de sofocación de incendios en la zona se necesita combustible, agua y energizantes/ rehidratantes. Para hacer llegar esta ayuda, pueden contactarse con el número de celular 72187039.

    Defensa Civil
    Hasta este domingo fueron identificados 2.103 fotos de calor en Bolivia y cuatro incendios activos en el departamento de Santa Cruz, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en Bolivia TV.

    “Santa Cruz tiene 1.849 focos de calor, el Beni 189, en estos dos departamentos está el 90%”, detalló.

    En el reporte que Calvimontes presentó se detallaban incendios en: la comunidad Los Sirios (San José de Chiquitos), Pozones (San Matías) y en El Puente. Se habían desplazado 128 efectivos militares, de acuerdo con la autoridad.

    Añadió después el reporte del incendio de Roboré, al que indicó que enviaría personal para la verificación de su existencia.

    “Si bien existen estos incendios, podemos determinar todavía que no estamos en una etapa crítica. Todos los incendios están siendo atendidos por nuestros bomberos de las fuerzas armadas y de los otros actores locales, como son los gobiernos municipales, los gobiernos departamentales, los bomberos forestales, etcétera; pero la mayor cantidad de bomberos (provienen de) nuestras fuerzas armadas”, indicó el viceministro.

    Por otro lado, Calvimontes se refirió a las sequías y señaló que afectan a 550 comunidades de 37 municipios. Del mismo modo, indicó que 15 alcaldías se declararon en desastre municipal y que siete departamentos han sido afectados por las granizadas y heladas.

    Fuente: El Deber

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Encuentro Social de Negocios Forestales 2025 genera $us 2.8 millones en intenciones de negocios

    10/08/2025

    La Chiquitania en alto riesgo por incendios forestales

    27/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Mundo

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    By Agro Sinergia21/08/20253

    Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se implantarán 7,8 millones de hectáreas de…

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.