Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina
    • Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    • Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

      21/08/2025

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025

      El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación

      19/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Santa Cruz se declara en desastre por los incendios forestales
    Forestal

    Santa Cruz se declara en desastre por los incendios forestales

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia08/09/20248 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Daños causados en San Matías
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Es el segundo departamento en adoptar esta medida. Sedes sugiere que se suspendan las clases presenciales en los municipios críticos

    El gobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, emitió el decreto que declara desastre departamental debido a los imparables incendios que azotan a la región cruceña. «Esta situación lo demanda. Nos vemos en la necesidad de declarar desastre departamental», leyó al final de esta tarde.

    Esta medida responde a la necesidad de canalizar el apoyo del Gobierno nacional y la ayuda internación para combatir los incendios, que ponen en riesgo la vida humana, la biodiversidad y los bosques.

    Además, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) recomendó esta tarde a las autoridades pertinentes «considerar la suspensión de clases presenciales en las unidades educativas de los municipios más afectados», debido a que este sábado se registró el peor día del año en cuanto a contaminación del aire.

    ​La capital cruceña registra una calidad de aire mala, alcanzado este sábado un pico en el Índice de Calidad del Aire (ICA) de 261 microgramos por metro cúbico, que lo convierte como día más contaminado en lo que va del año.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Santa Cruz es el segundo departamento en declarar desastre departamental, toda vez que el viernes lo hizo Beni.

    El departamento cruceño lleva tres meses azotado por el fuego y en lo que va del año ya se han afectado más de 3,3 millones de hectáreas. Este sábado se reportaron 64 incendios activos en 18 municipios. Los pobladores soportan una densa humareda y en Concepción la situación obligó a la evacuación de cerca de 40 familias hacia lugares seguros.

    Lo que se hizo

    Sobre las labores para frenar los incendios, el gobernador en ejercicio indicó que se hicieron más de 70 capacitaciones en casi una veintena de municipios, logrando casi un millar de personas capacitadas y 40 brigadas comunales para esta etapa de prevención de incendios en Santa Cruz.

    “Pese a ello, lastimosamente, los incendios se anticiparon este año y empezaron en febrero. Algunos municipios tardaron en declararse el desastre requisito necesario y exigido por la Ley 602 para declarar emergencia departamental. Por ello, es que el 22 de julio de este año declaramos emergencia departamental por causa de la sequía e incendios que golpearon a 17 de nuestros municipios de la Chiquitanía”, indicó Aguilera.

    Desbordados

    La autoridad remarcó que en esta emergencia departamental se atendieron 83 incendios forestales. Se emitieron 94 alertas para prevenir incendios forestales y «tras varias semanas de haber atendido la emergencia y de haber agotado nuestros recursos, nos vemos con la responsabilidad y necesidad de declarar desastre departamental”.

    Esta declaratoria implica que a pesar de poner toda la capacidad económica y técnica en juego, la magnitud del evento requiere de la asistencia del Gobierno central y que éste a su vez inyecte los recursos económicos nacionales necesarios para controlar un incendio, buscando y generando apoyo internacional, necesariamente, puntualizó el gobernador cruceño.

    “Esto no significa que los niveles departamentales y municipales no mantengamos la obligación de seguir combatiendo los incendios y la sequía, sino que pedimos auxilio a nivel nacional e internacional para controlar el fuego y volver a la normalidad, como establece el artículo 66 del Decreto Supremo 2342”, observó Aguilera.

    La tarde del sábado se definió la declaratoria de desastre en reunión de gabinete

    Controles

    Aguilera pidió al Ejecutivo Nacional, por medio del Autoridad de Bosques y Tierra (ABT), que deje de autorizar quemas y que se prohíba el periodo de uso del fuego de mayo a junio. También solicitó al Ministerio Público y a la Justicia, no le den libertad a los que son encontrados provocando los incendios.

    “Este manto de impunidad hace que los demás tengamos que soportar el luto y el dolor que causan los pirómanos a nuestros bosques, a nuestros animales, a nuestra población y sobre todo a los grupos más vulnerables de nuestra sociedad, que tiene que soportar este aire contaminado que es cada vez más difícil de retirar”, criticó Aguilera.

    Este subrayó que los efectos causados, debido a la magnitud de los incendios, obligan al gobierno departamental de Santa Cruz a gestionar ante el Gobierno nacional los recursos humanos, técnicos, logísticos y otros necesarios para las tareas de mitigación control y liquidación de los incendios forestales usando los medios terrestres y aéreos que sean requeridos en el ámbito de su competencia.

    También precisó que la declaratoria de desastre departamental durará hasta el 30 de diciembre de 2024.

    Fuente: El Deber

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Encuentro Social de Negocios Forestales 2025 genera $us 2.8 millones en intenciones de negocios

    10/08/2025

    La Chiquitania en alto riesgo por incendios forestales

    27/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Mundo

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    By Agro Sinergia21/08/20253

    Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se implantarán 7,8 millones de hectáreas de…

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.