Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
  • Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector
  • La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH
  • Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025

    Lluvias retrasan la siembra de soya , pero la humedad en el campo perfila un buen verano

    22/11/2025
  • Agroindustria

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025

    ISO y organismos de normalización del Mercosur abordaron temas de sostenibilidad y huellas de carbono en Santa Cruz

    22/11/2025
  • Pecuaria

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025

    Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

    04/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Se va septiembre con un récord histórico por el fuego; los daños equivalen a 100 veces la mancha urbana de Santa Cruz de la Sierra
Forestal

Se va septiembre con un récord histórico por el fuego; los daños equivalen a 100 veces la mancha urbana de Santa Cruz de la Sierra

Agro SinergiaBy Agro Sinergia28/09/20248 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Foto: Juan Carlos Torrejón
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Van más de siete millones de hectáreas quemadas. Los daños tienen el tamaño de 3.000 aeropuertos Viru Viru

“Se nos está quemando la casa. Santa Cruz está ardiendo, no podemos festejar, este 24 de septiembre tiene que ser de reclamo. Tenemos que unirnos todos para decir basta a tanta masacre y a los crímenes contra nuestra fauna y nuestra selva”, exclamó, quebrado hasta las lágrimas el presidente del Concejo de Montero, William Perales, durante los actos de la efeméride departamental, expresando su dolor por el mayor desastre ambiental de la historia, con más de 7 millones de hectáreas arrasadas por el fuego en la región cruceña.

Otras autoridades, además de caciques y pobladores, también rompieron en llanto, impotentes ante la magnitud de la catástrofe. El mes cívico, que debía ser de festejo, concluye marcado por el dolor de los incendios forestales, y días de densa humareda que ubicó al país en el podio de las regiones más contaminadas.

La población también ha sufrido la amenaza de un incremento en la tarifa del transporte.

A diferencia de anteriores años, cuando las lluvias atenuaban las altas temperaturas, esta vez la sequía extrema y la quema ilegal generaron condiciones para que los incendios se propaguen hasta conformar complejos de fuego que llegaron a extenderse por más 25 kilómetros.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

El coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), Jhonny Rojas, afirmó que Santa Cruz atraviesa el peor desastre ambiental de su historia, con más de 7 millones de hectáreas afectadas, casi el doble de los daños de la crisis ambiental de 2019, cuando se quemaron 4,2 millones de hectáreas.

Los daños equivalen a 100 veces la mancha urbana de Santa Cruz de la Sierra y a 3.000 aeropuertos Viru Viru.

“Es el mayor desastre ambiental que ha vivido Santa Cruz. Se continúa trabajando. Lamentablemente, persisten los incendios provocados”, dijo Rojas.

El fuego arrasó con casi toda la superficie del Área Protegida de Manejo Integrado (ANMI) San Matías, el hogar de la paraba azul. También quemó el parque Otuquis, el Área Protegida de San Rafael, el Área Protegida de Bajo Paraguá y el parque Noel Kempff Mercado.

A pesar de las lluvias del jueves, el departamento aún enfrenta 45 incendios activos en 17 municipios, según el reporte de la Gobernación.

Rojas informó que 26 comunidades han sufrido daños directos, 21 viviendas quemadas y 4.111 familias se encuentran afectadas.

“Contamos con el apoyo de brigadas internacionales, pero necesitamos más ayuda”, afirmó Rojas.

Fuente: El Deber

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

CAF destinará USD 40.000 millones en los próximos cinco años para impulsar el crecimiento verde

15/11/2025

Medición de impacto, clave para la sostenibilidad de servicios ecosistémicos en Bolivia

29/10/2025

Agrónomos piden a jueces activar control ambiental ante nuevos incendios

09/10/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agroindustria

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

By Agro Sinergia26/11/20251

Desde la CEPB ponderaron “la anulación de cuatro impuestos regresivos e innecesarios, que mientras estuvieron…

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

25/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.