Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    • Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia
    • El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación
    • Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025

      El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación

      19/08/2025

      Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana

      18/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Con la entrega del jardín vertical SC, nace el Boulevard Bosque Isuto, un regalo para Santa Cruz
    Forestal

    Con la entrega del jardín vertical SC, nace el Boulevard Bosque Isuto, un regalo para Santa Cruz

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia01/10/202450 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    El monumento natural tiene una altura de 6,5 metros, la estructura está recubierta por nueve mil plantas nativas y cuenta con un sistema inteligente de riego, forma parte del proyecto de revitalización del espacio público y conservación de la flora del bosque urbano Isuto que se extiende hasta el sexto anillo. La obra ha sido financiada por la Fundación Hugo Landívar Cuéllar.

    La Fundación Hugo Landívar Cuéllar hizo entrega a la ciudad de Santa Cruz, a través del Gobierno Municipal, del primer jardín vertical monumental con las iniciales SC, una iniciativa privada que tiene como objetivo la preservación de la flora existente a lo largo del Canal Isuto, con más de 1.200 árboles georreferenciados, y que constituye un pulmón verde para la ciudad. Esta obra también revitalizará el espacio público para los cruceños y se convertirá en un símbolo para propios y extraños.

    Durante el acto de descubrimiento del jardín vertical, José Nicolás Landívar Rossel, presidente de la Fundación Hugo Landívar Cuéllar, destacó el valor de esta obra, tan necesaria en este periodo de cambio climático y de crisis ambiental.

    “Esta maravillosa obra, creada por la arquitecta Betty Ibáñez, forma parte de un anhelo de larga data del fundador del Grupo Landicorp, Hugo Landívar Cuéllar, un amante de la naturaleza y la flora autóctona de la región, que integró el respeto y el cuidado ambiental y cultural en todos los proyectos que encaró. Recordemos que en el año 2000 adoptó la jardinera ubicada en el Canal Isuto y Tercer anillo en lo que fue el primer hito de alianza público privada, para la conservación del espacio público, luego llegó el Paseo El Turista, y hace dos años, se creó el Paseo El Bosque”, dijo Landívar Rossel.

    Detrás de estas iniciales, continuó el también presidente del Grupo Landícorp, hay mucho trabajo de los profesionales del movimiento Huellas verdes para proteger y enriquecer el bosque urbano del Isuto con un proyecto que ya está en manos del Gobierno Municipal y se espera que pueda hacerse realidad en el menor tiempo posible.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Por su parte, la arquitecta Betty Ibáñez, reveló que en la obra trabajaron treinta profesionales especialistas durante veinte días y noches; también explicó que desde hace dos años se inició la socialización del proyecto Boulevard Bosque Isuto entre todos los actores sociales directa e indirectamente involucrados. “Ahora esperamos que el Gobierno Municipal licite la obra por tramos para que nuestra ciudad pueda contar a la brevedad posible con este pulmón verde y refugio de aves, un espacio para caminar y disfrutar de la naturaleza”, concluyó.

    José Nicolás Landívar, presidente de la Fundación Hugo Landívar Cuéllar

    ACERCA DE:

    La Fundación Hugo Landívar Cuéllar fue creada con el objetivo de promover el desarrollo y emprendimientos en favor de la sociedad en el campo del arte y la cultura, la educación e investigación, con sostenibilidad y a través de alianzas. En el año 2000 adoptó el mantenimiento de las jardineras del Canal Isuto y Tercer anillo y la creación del Paseo El Turista; en 2022, regaló a la ciudad el Paseo El Bosque, junto con el proyecto de conservación del jorori centenario, ubicado en el frontis del edificio Tramontina.

    A través de esta la Fundación, el Grupo Landicorp continúa con el legado del empresario y benefactor cultural Hugo Landívar Cuéllar.

    Boulervard Bosque Isuto es un proyecto viable de intervención urbana y paisajista sobre el Canal Isuto que no modifica el entorno; se adapta a las circunstancias y condiciones del sitio integrando lo urbano, vecinal y ambiental; preserva los espacios verdes e intensifica la arborización, generando un nuevo paisaje y ecosistema completamente distinto.

    El Canal Isuto descarga sus aguas en el Río Piraí, cuenta con más de 1.200 especies de árboles, por lo que constituye una de las áreas más ricas en flora y fauna autóctona de la ciudad.

    Fuente: Paula Román

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Encuentro Social de Negocios Forestales 2025 genera $us 2.8 millones en intenciones de negocios

    10/08/2025

    La Chiquitania en alto riesgo por incendios forestales

    27/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Agroindustria

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    By Agro Sinergia20/08/20257

    El Comité Multisectorial se reunió este miércoles en la ciudad de El Alto y piden…

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025

    Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.