Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo
    • Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón
    • Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn
    • CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya
    • Anapo cuestiona la tardía decisión para la autorización de exportación de grano de soya
    • Gobierno autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soya
    • Rendimiento de soya llegó hasta 4 toneladas en la Chiquitania en el verano
    • Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Demo
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria

      Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno

      07/05/2025

      Actores de la cadena cárnica dicen que no permitirán la intervención de unidades productivas y centros de remate

      05/05/2025

      Ganaderos reportan pérdida de $us 50 MM por veto a las exportaciones

      01/05/2025

      Jorge Méndez fue reelegido presidente de Adepor

      30/04/2025

      Santa Cruz es declarado libre de peste porcina clásica y apunta al mercado externo

      30/04/2025
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » En riesgo siembra de arroz por sequía, falta de diésel y dólares; prevén que el kilo puede llegar a Bs 15
    Agrícola

    En riesgo siembra de arroz por sequía, falta de diésel y dólares; prevén que el kilo puede llegar a Bs 15

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia09/10/202416 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    En octubre se inicia la siembra y se espera que las lluvias permitan una cosecha de 100 mil hectáreas. Los insumos subieron por la escasez de dólares

    Los productores de arroz esperan las primeras lluvias de octubre y noviembre para iniciar la siembra de arroz, que podría llegar a 100 mil hectáreas, si las condiciones climáticas y económicas en el país coadyuvan. Si todo ello es desfavorable, el kilo de arroz ‘de primera’ para el consumidor final, podría llegar a Bs 15, hasta fin de año.

    Así lo advirtió el productor arrocero y ex presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), Gonzalo Vásquez, quien mencionó que la subida del precio y desabastecimiento del grano se debe a que en la anterior campaña (octubre 2023) se registró una aguda sequía, que solo permitió la siembra de 80 mil hectáreas, de las 110 mil previstas; se estimaba la cosecha de por lo menos 350 mil toneladas, pero solo se obtuvo 200 mil toneladas.

    “Quiere decir que hubo un déficit de unas 150 mil toneladas, que eso, en años anteriores, pasaba inadvertido porque teníamos el arroz argentino que venía de contrabando. Pero ahora, con los cambios del presidente (de Argentina, Javier) Milei, no se da eso y eso está profundizando la crisis”, precisó Vásquez.

    “La salida que tendría el Gobierno, para abastecer el tiempo que falta hasta la nueva cosecha, sería importar un poco de arroz de Argentina, Uruguay o Brasil, pero hacen falta los dólares para importar”, agregó el productor, al mencionar que Emapa también enfrenta dificultades para comprar y vender el grano a precio subsidiado.

    Vásquez mencionó que, actualmente, el kilo de arroz ‘grano de oro’ o ‘de primera’ tiene un precio de Bs 12 en el mercado, mientras el quintal se encuentra en Bs 400. Otras clases pueden llegar hasta Bs 8 el kilo, pero el stock nacional solo alcanzará hasta diciembre y la cosecha recién se producirá entre febrero y marzo.

    “Fácilmente va a llegar a 15 bolivianos (por kilo), si es que hay arroz. Son pocos los que tienen en existencia, los intermediarios y los ingenios, que están regulando de acuerdo a la oferta y demanda (…). Estamos en preparación de terreno, esperando una buena lluvia que venga, porque ya iniciamos el proceso de arado y siembra”, indicó.

    A su vez, adelantó que los costos de producción se incrementarán, debido a que los insumos como herbicidas importados han subido de precio debido a la falta de dólares. Si no se regulariza la provisión de diésel, la situación tiende a agravarse, advirtió Jiménez.

    El mayor productor de arroz es el departamento de Santa Cruz, que provee el 70% del grano para el país, en segundo lugar, está Beni y luego Cochabamba y el norte paceño.

    Fuente: El Deber

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025

    CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya

    08/05/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    09/01/2024700
    No te pierdas
    Agrícola

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    By Agro Sinergia08/05/20254

    ANAPO advierte que grupos armados buscan frenar la producción agrícola legal como estrategia para tomar…

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025

    CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya

    08/05/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.