Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo
    • Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón
    • Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn
    • CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya
    • Anapo cuestiona la tardía decisión para la autorización de exportación de grano de soya
    • Gobierno autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soya
    • Rendimiento de soya llegó hasta 4 toneladas en la Chiquitania en el verano
    • Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Demo
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria

      Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno

      07/05/2025

      Actores de la cadena cárnica dicen que no permitirán la intervención de unidades productivas y centros de remate

      05/05/2025

      Ganaderos reportan pérdida de $us 50 MM por veto a las exportaciones

      01/05/2025

      Jorge Méndez fue reelegido presidente de Adepor

      30/04/2025

      Santa Cruz es declarado libre de peste porcina clásica y apunta al mercado externo

      30/04/2025
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » El 10% de productores avícolas abandonaron la actividad
    Avícola

    El 10% de productores avícolas abandonaron la actividad

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia13/11/20245 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    Los bloqueos de carreteras, el encarecimiento de insumos y la escasez de diésel son factores que agravaron la delicada situación del sector avícola en Bolivia, causando que el 10% de las granjas hayan cerrado. Piden reunión urgente con el Gobierno.
    La falta de diésel agrava la situación del sector avícola que arrastraba problemas por la reducción de harina de soya, precios bajos, incendios forestales y los bloqueos de carreteras.

    Según el presidente de la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi) de pollos parrilleros, Winston Ortiz confirmó que el conjunto de factores citados causó que alrededor de 300 granjas avícolas hayan dejado de producir y migrado a otros rubros, representando el 10% del sector.

    “La estructura en la cadena productiva avícola se desvanece porque se perdió el capital de producción, que necesitará entre uno a tres años para su recuperación”, indica el documento eído por Ortiz.

    A su vez, Ortiz informó que el bloqueo “evista” de 24 días dejó pérdidas por 21 millones de dólares al sector avicultor que demanda una pronta reunión con el Gobierno nacional en Santa Cruz para abordar medidas de reactivación del sector. ”Es necesario una reunión para planificar un salvataje del sector y así evitar más cierre de unidades productivas. Necesitamos una conversación NO política, sino técnica”, remarca el dirigente avícola.

    Créditos para reactivación
    Ortiz detalló que es urgente reunirse con autoridades gubernamentales para entablar acciones que permitan a los productores avícolas reprogramar los créditos en curso y otorgar nuevos con tasas “blandas”, aprovechando la cooperación internacional, los cuales les permitan tecnificar las granjas paralizadas.

    “La recuperación se torna muy difícil si a partir de ahora no se toman medidas de apoyo al sector. Cochabamba fue el más afectado por los bloqueos, falta de insumos y cierre de granjas”, apunta Ortiz.

    El presidente de Fenavip puntualiza que con el cierre de las 300 granjas del sector parrillero a oferta de carne blanca reducirá en 2,5 millones de pollos en las fiestas de fin de año. “No faltará el pollo pero sí reducirá la oferta en este periodo de fin de Año”.

    Fuente: El Mundo

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ADA otorgó la Medalla al Mérito Avícola a Ricardo Alandia Vega

    16/04/2025

    Enzo Landívar asume la presidencia de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz  

    12/04/2025

    Cierre exitoso del I Seminario Internacional de Bioseguridad y Productividad Avícola

    06/04/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    09/01/2024700
    No te pierdas
    Agrícola

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    By Agro Sinergia08/05/20254

    ANAPO advierte que grupos armados buscan frenar la producción agrícola legal como estrategia para tomar…

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025

    CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya

    08/05/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.