Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Martín Ascarrunz:  Las expendedoras de insumos realizan esfuerzos para proveer insumos agrícolas a los productores

    04/07/2025

    Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

    04/07/2025

    Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

    03/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Martín Ascarrunz:  Las expendedoras de insumos realizan esfuerzos para proveer insumos agrícolas a los productores
    • Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social
    • Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano
    • Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035
    • Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región
    • Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia
    • Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025
    • Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

      03/07/2025

      Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

      01/07/2025

      Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

      01/07/2025

      Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

      30/06/2025

      Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

      30/06/2025
    • Agroindustria

      Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

      03/07/2025

      Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

      01/07/2025

      “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

      01/07/2025

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025

      Bolivia registra una balanza comercial negativa de más de $us 570 millones entre enero y abril de 2025, según el INE

      25/06/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025
    • Avícola

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » La industria maderera boliviana enfrenta desafíos y apunta a un cierre positivo este 2024
    Forestal

    La industria maderera boliviana enfrenta desafíos y apunta a un cierre positivo este 2024

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia21/12/202417 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    El sector forestal boliviano se perfila para cerrar el 2024 con una balanza comercial positiva con alrededor de 90 millones de dólares en exportaciones. Según los datos al mes de septiembre de este año las exportaciones forestales alcanzaron 71.8 millones de dólares, destacando a China como el principal mercado seguido de Estados Unidos. Las importaciones presentaron una disminución del 26.2% equivalente a 32.2 millones de dólares en relación a 43.6 millones de dólares registrados en septiembre de 2023.

    La Cámara Forestal de Bolivia anticipa cerrar el 2024 con una balanza comercial favorable, superando expectativas y alcanzando cerca de 90 millones de dólares en exportaciones, según las proyecciones. Hasta septiembre, las exportaciones del rubro acumularon 71.8 millones de dólares, reflejando un crecimiento del 15.2% frente a los respecto a los 62.3 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2023.

    Pedro Colanzi, presidente de la Cámara Forestal de Bolivia (CFB), atribuyó este crecimiento a la capacidad del sector para adaptarse a las adversidades económicas, políticas y sociales tanto a nivel nacional como internacional. “Estos datos reflejan la resiliencia del sector, que a pesar de los desafíos económicos nacionales e internacionales, ha logrado mantener una balanza comercial positiva”, explicó Colanzi.

    Asimismo, estos resultados se deben a una disminución del 26.2% en importaciones, con un valor total de 32.2 millones de dólares frente a los 43.6 millones del mismo período en 2023, según el análisis basado en datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE).

    China continúa siendo el principal destino de las exportaciones, con un aumento del 55%, lo que representa un ingreso de 23.2 millones de dólares. Le siguen Estados Unidos, con un incremento del 14% equivalente a 16.8 millones de dólares, y Brasil, que registró un crecimiento del 65.7%, alcanzando 4.3 millones de dólares.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    En cuanto a productos de madera más exportados, son los elaborados como; pisos, molduras, puertas, ventanas, muebles, tableros y láminas que representan el 63.5%, seguido por los semielaborados que constituyen el 36.5% de todas las exportaciones.

    Sin embargo, las importaciones continúan disminuyendo. Esto se debe, entre otros factores, a la escasez de divisas en el país. Brasil ocupa el primer lugar como origen de las importaciones forestales con un total de 22 millones de dólares, aunque con un decrecimiento del 28.8%, seguido por China con un descenso del 13.1%, equivalente a 4 millones de dólares.

    El sector forestal enfrentó un contexto complejo en 2024, marcado por dificultades internas como la escasez de diésel, paralizaciones causadas por bloqueos y una crisis económica nacional que impactó directamente en el mercado interno. “A pesar de las complejidades económicas nacionales e internacionales, las exportaciones forestales bolivianas han superado las expectativas iniciales, mostrando un crecimiento sostenido durante 2024·, afirmó Colanzi.

    A pesar del panorama político y económico “complicado” que se pronostica para el 2025, la Cámara Forestal de Bolivia se mantiene optimista sobre las capacidades del sector para superar los desafíos. “La industria de la madera es fuerte y cuenta con una enorme voluntad de trabajo y producción. Estos elementos serán clave para enfrentar las adversidades que el próximo año pueda presentar”, concluyó Colanzi, al afirmar que si la curva positiva se mantiene beneficiaría a todo el país en términos de generación de empleo, economía y uso sustentable de recursos.

    Fuente: CFB

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Estudio del CIAB revela que 75% de los incendios en Santa Cruz se concentran en tierras fiscales o en proceso de saneamiento

    19/06/2025

    Presentan la “Mesa de Manejo Integral de Fuego” con el objetivo de prevenir incendios forestales

    16/06/2025

    EMBOL moviliza a cientos de personas en todo el país por el Día Mundial del Medio Ambiente

    14/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.582

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.213

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    709
    No te pierdas
    Insumos

    Martín Ascarrunz:  Las expendedoras de insumos realizan esfuerzos para proveer insumos agrícolas a los productores

    By Agro Sinergia04/07/202519

    Las empresas expendedoras de insumos agropecuarios aseguran la provisión de insumos agrícolas a los productores…

    Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

    04/07/2025

    Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

    03/07/2025

    Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

    03/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Martín Ascarrunz:  Las expendedoras de insumos realizan esfuerzos para proveer insumos agrícolas a los productores

    04/07/2025

    Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

    04/07/2025

    Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

    03/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.582

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.213
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.