Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    • Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia
    • El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación
    • Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025

      El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación

      19/08/2025

      Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana

      18/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Expoagro 2025 ya está en marcha: abrió sus puertas la “Capital de los Agronegocios”
    Mundo

    Expoagro 2025 ya está en marcha: abrió sus puertas la “Capital de los Agronegocios”

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia11/03/202516 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    ste martes comenzó a desarrollarse una nueva edición de la mega feria del campo y la agroindustria que en San Nicolás. Todo lo que hay que saber sobre Expoagro.

    A partir de este martes 11 de marzo y hasta el viernes 14, en el predio ferial y autódromo de San Nicolás (Buenos Aires), se está llevando a cabo una nueva edición de Expoagro, la “Capital de los Agronegocios”.

    Allí, cada año, el campo y la agroindustria de Argentina toman impulso, generan negocios y fortalecen alianzas estratégicas.

    Desde Exponenciar, firma organizadora de la mega feria, aseguran que será una Expoagro histórica: en total hay 700 expositores, 70 de los cuales son nuevas empresas.

    También hay 12 plots con ensayos de cultivo en pie, entre los que se encuentran los de Nidera Semillas (Semillero oficial), YPF Agro, AFA, Advanta, Atanor, Bayer, DON MARIO Semillas, NK Semillas, Spraytec y Stine; y se suman por primera vez: LDC, SUPRA Semillas y el INTA.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Asimismo, todas las transacciones que se realicen dentro de Expoagro, cuentan con la posibilidad de financiación especial de 14 entidades financieras.

    Entidades públicas y privadas ofrecen promociones exclusivas para las operaciones comerciales de esos días. Entre otras, se encuentran: Banco Provincia, BNA, ICBC y Galicia. También BBVA, Banco Comafi, Banco Credicoop, Banco de La Pampa, Banco Macro, Banco Patagonia, BACS, Santander y Nera.

    EXPOAGRO 2025: UNA LLUVIA DE CONTENIDOS
    Además, los visitantes cuentan con Expobot, el asistente virtual que responde consultas sobre la agenda, los servicios y la ubicación de los stands a través de WhatsApp, convirtiéndose en un gran aliado para recorrer la expo.

    Por otro lado, por cuarto año consecutivo, se puede ver Expoagro en VIVO, el contenido vía streaming que complementa la visita con dos programas: de 10 a 12 Las Voces del Agro y de 15 a 17 hs AgroManía. Con toda la información de la exposición y se va a transmitir en la web de Expoagro y por YouTube.

    En este marco, cabe recordar que Expoagro 2025 es un ámbito para conocer las últimas tendencias, capacitarse y generar negocios.

    Para ello hay seis espacios: la Carpa de Remates IPCVA, el Auditorio Carne Argentina, el Auditorio Agtech John Deere, el Auditorio Carne Argentina, el Anfiteatro SPS, y el Tecnódromo Mario Bragachini.

    En la Carpa Telecom Agtech se estarán mostrando innovadores productos y servicios, y habrá charlas de especialistas. Cuenta con 30 startups y universidades.

    En la agenda de la Expo, en tanto, se destaca el Tecnódromo Mario Bragachini, con más de 30 máquinas en movimiento. De martes a viernes, bajo el lema: “Tecnología para alimentar al mundo”, se presentarán innovaciones en automatización e inteligencia artificial aplicadas a diversos rubros.

    En el Anfiteatro SPS se realizará por tercer año consecutivo El “Foro Económico”. Comenzará el martes a las 15 con David Miazzo; el miércoles a las 12 será con Carlos Melconian y el jueves a las 9:45 con Salvador Di Stéfano,

    También debutará el Club del Riego, que será el martes 11, a las 16, en el Anfiteatro SPS, un panel de empresas sobre la importancia del riego sostenible en la agricultura.

    El miércoles 12, a las 16, en el Anfiteatro SPS se realizará por primera vez ¡EUREKA!, un panel de expertos y empresas para hablar sobre cómo la inteligencia artificial y la robótica optimizan la producción de agroalimentos.

    Por otro lado, el miércoles 12, a la 15, se realizará la Jornada PUNTO CLIMA en el Anfiteatro SPS habrá una disertación referida al desarrollo de las campañas 24/25 y 25/26. Será organizado con el SMN.

    Además, estará la Jornada de Jóvenes, que será el jueves 13, a las 14, en el Tecnódromo y luego a las 16, en el Anfiteatro SPS. Allí se realizará un panel sobre tendencias en inteligencia artificial y robótica; máquinas de última generación disponibles en el mercado; y marketing y negocios digitales.

    DATOS ÚTILES DE EXPOAGRO
    Horario
    Martes a jueves: de 8.30 a 18.30.
    Viernes: de 8.30 a 15.
    Entradas
    Valor general: $ 20.000
    Sin cargo: menores de 16 años acompañados por un mayor; discapacitados con un acompañante, presentando el CUD; estudiantes y docentes, el jueves 13 de marzo; nicoleños, el viernes 14 de marzo.
    Promociones: tpdos los días, 2 x 1 en entradas para socios Club La Nación; 2 x 1 en entradas para socios Clarín 365; 20% de descuento abonando con VISA AGRO Débito o Crédito; 10% de descuento abonando con VISA Business y Beneficio con YPF Serviclub.
    Servicios
    En el predio hay estacionamiento libre, con bono contribución.

    Además, hay siete patios de comida, uno de los cuales es exclusivo para expositores; y 10 puestos de hidratación.

    También hay tres colectivos gratuitos que recorren la muestra, con una frecuencia de 10 minutos.

    Fuente: Infocampo

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia

    19/08/2025

    Paraguay, un modelo de crecimiento triguero que busca superar límites productivos

    17/08/2025

    Suelos fértiles, cultivos rentables: el camino para cerrar la brecha de rendimiento

    12/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    746
    No te pierdas
    Agroindustria

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    By Agro Sinergia20/08/20256

    El Comité Multisectorial se reunió este miércoles en la ciudad de El Alto y piden…

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025

    Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.