Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    • Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia
    • El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación
    • Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025

      El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación

      19/08/2025

      Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana

      18/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Enzo Landívar asume la presidencia de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz  
    Avícola

    Enzo Landívar asume la presidencia de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz  

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia12/04/20257 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Enzo Landívar (centro) junto al nuevo directorio de ADA
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Alejandra Oropeza de Arce tomó posesión como vicepresidenta, marcando un hito al convertirse en la primera mujer en ocupar este cargo. Lleva más de 25 años en el rubro avícola y una destacada trayectoria en distintos directorios de ADA.

    Santa Cruz, 12 de abril de 2025.- En un acto que congregó a autoridades, productores, empresarios, representantes de instituciones del sector y aliados estratégicos, Enzo Landívar fue posesionado como nuevo presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), junto al directorio que lo acompañará en la gestión 2025-2027.

    En su discurso de posesión, Landívar dijo que asumir la presidencia de ADA representa un gran reto, pero que se siente respaldado por un equipo técnico altamente capacitado, una administración eficiente y un directorio comprometido.

    Recordó que Bolivia atraviesa nuevamente una etapa de inflexión, en la que el agotamiento de los recursos naturales y la disminución de las reservas internacionales evidencian la necesidad de redefinir el modelo económico. Una situación que plantea desafíos significativos, pero que también abre oportunidades para impulsar una economía basada en la producción, la sostenibilidad y el aprovechamiento de recursos renovables.

    En este contexto, dijo que “la industria avícola ha demostrado ser un pilar de estabilidad y progreso. Desde sus inicios en los años 60, ha evolucionado hasta convertirse en el tercer rubro más importante del agronegocio en el país, con un consumo anual superior a los 2 millones de toneladas de productos agrícolas. Solo entre maíz y sorgo, consumimos 1,2 millones de toneladas, y otros 800 mil provienen de derivados de soya y otros insumos”.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    La nueva presidencia de ADA Santa Cruz enfocará su gestión en cuatro pilares clave: bioseguridad, seguridad energética, cambio climático y exportación. En el ámbito de la bioseguridad, se trabajará en la ampliación del monitoreo de enfermedades, la creación de un fondo de emergencia sanitaria y el fortalecimiento de los puestos de control, en coordinación con el Senasag y la Gobernación. En cuanto a la seguridad energética, y ante la posible escasez de combustibles —incluido el gas licuado—, se solicitará al próximo gobierno la implementación de medidas urgentes y sostenibles que eviten impactos negativos en la producción, especialmente durante el ciclo de recría. En relación al cambio climático, se impulsará la adaptación de la infraestructura avícola y se respaldarán acciones que contribuyan a mitigar sus efectos. Finalmente, en el eje de exportación, los esfuerzos se centrarán en consolidar acuerdos comerciales con Perú y Chile para la exportación de carne de pollo y huevo, así como en ampliar estos convenios a otros países vecinos, dado que la exportación estabiliza el mercado interno, facilita la planificación de crecimiento y fortalece el ingreso de divisas al país.

    En su discurso de despedida, el presidente saliente de ADA, Omar Castro, hizo un repaso de los principales logros de su gestión, destacando en el ámbito de las exportaciones la consolidación de los protocolos sanitarios para la exportación de carne de pollo a Perú y Egipto, y de huevo a Cuba, así como el avance significativo de las gestiones para acceder al mercado chino con carne de pollo. Ponderó el fortalecimiento institucional a través de alianzas con universidades y el Comité Cívico; el compromiso social, reflejado en convenios con hogares y el apoyo al deporte y la cultura; y el trabajo coordinado en materia sanitaria con el Senasag y la Gobernación, que permitió contener la influenza aviar. También resaltó el impulso a la capacitación técnica en provincias, la realización del primer Seminario Internacional de Bioseguridad y Productividad Avícola, y la firme defensa del sector ante el Gobierno nacional, especialmente frente a la crisis económica y las dificultades en el acceso a insumos clave para las granjas.

    Durante su participación en el acto de posesión, el primer vicepresidente de la CAO, Yamil Nacif, destacó el rol clave de la avicultura en el desarrollo del país. “Santa Cruz, como corazón productivo del país, ha sido testigo del crecimiento sostenido de este sector, que ha sabido enfrentar las adversidades con innovación, trabajo y perseverancia. La avicultura no solo alimenta, sino que también genera empleo, impulsa cadenas productivas y aporta significativamente al desarrollo económico regional y nacional”, subrayó.

    Entrega de reconocimientos

    Durante el acto, la Asociación de Avicultores de Santa Cruz hizo entrega de reconocimientos institucionales. El más importante, la Medalla al Mérito Avícola, fue otorgado a Ricardo Alandia Vega, past presidente de ADA, en reconocimiento a su valioso aporte al desarrollo de la avicultura cruceña y al fortalecimiento de la institución. Asimismo, se entregó un reconocimiento a María José Zaragoza Echandia, directora saliente de ADA, por su labor en la promoción del desarrollo y la competitividad de la industria avícola en el departamento.

    Conformación de la nueva directiva

    Presidente, Enzo Landívar Bottega, y vicepresidenta, Alejandra Oropeza de Arce.

    Directores: Carlos Alberto Muñoz Ardaya, Juan Carlos Anglarill Serrate, Lucas Perales Rojas, Lidia Álvarez Moscoso de Segovia, Oscar Daza Pérez, Norma Suárez de Vincenti, Mauricio Rojas Gil, Haroldo Torrico Delgadillo, Ciro Mauricio Humboldt Gutiérrez e Ing. Yasuo Ignacio Matsuzaki.

    Fuente: ADA

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

    31/07/2025

    Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

    24/07/2025

    Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

    19/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Agroindustria

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    By Agro Sinergia20/08/20257

    El Comité Multisectorial se reunió este miércoles en la ciudad de El Alto y piden…

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025

    Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.