Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    • Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia
    • El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación
    • Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025

      El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación

      19/08/2025

      Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana

      18/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Apia y Aprisa alertan posible paralización en la importación y distribución de insumos agrícolas desde el 26 de junio   
    Insumos

    Apia y Aprisa alertan posible paralización en la importación y distribución de insumos agrícolas desde el 26 de junio   

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia21/06/202539 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Martín Ascarrunz exteriorizó su preocupación de las empresas de insumos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Las empresas expendedoras de insumos agropecuarios, representadas por la Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (Apia) y la Asociación Boliviana de Proveedores de Insumos, Bienes y Servicios Agrícolas y Pecuarios (Aprisa), dieron a conocer que el 26 de junio finaliza vencimiento para la importación de insumos agrícolas.

    Martín Azcarrunz, presidente de la Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (Apia), en conferencia de prensa realizada en instalaciones de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, informó que el próximo 25 de junio concluye el vencimiento masivo de registros de insumos agropecuarios en Bolivia, establecido en la decisión 804 de la Comunidad Andina (CAN), lo cual compromete la disponibilidad de insumos agrícolas para el país.

    “Desde Apia y Aprisa junto con las instituciones del sector hemos advertido con anticipación este riesgo. El sector privado ha cumplido con más de 1600 solicitudes de adecuación a la normativa Andina, pero el avance ha sido limitado. Apenas 350 fueron aprobados en más de 7 años, antes de la implementación de esta norma se autorizaban más de 460 registros por año”, informó Azcarrunz.

    Indicó que las causas para dicha situación son las limitaciones institucionales en el Senasag y demoras en los Ministerios de Salud y Medio Ambiente y Agua. A eso se suma que la Comunidad Andina pese a tener el respaldo técnico del Comité Técnico Andino de Sanidad Agropecuaria (COTASA), desde abril del 2025 no ha formalizado la decisión de ampliar el plazo.

    “Aunque la Comunidad Andina apruebe esa ampliación no estará vigente a tiempo, porque toda decisión debe ser publicada en la gaceta oficial antes de entrar en vigor y puede tardar días o semanas. Por tanto, a partir del 26 de junio sin una medida nacional inmediata enfrentaríamos un vacío legal que paralizaría la importación, venta y distribución de cientos de productos para el agro”, explicó Azcarrunz.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy
    La siembra de verano puede ser afectada por paralización en importación de insumos

    Piden al Senasag emitir Resolución Administrativa

    En ese sentido, las empresas de insumos agrícolas exigen que el Senasag actúe con soberanía y emita una Resolución Administrativa transitoria, amplia y efectiva que garantice la continuidad de todos los registros afectados, sin exclusiones.

    Falta de dólares y contrabando afectan al sector

    El presidente de Apia, también se refirió al problema que enfrentan por falta de dólares en el país, que ha derivado en incremento de costos de importación, además del contrabando de productos que ingresa al país, en desmedro de las empresas legalmente establecidas.

    Ascarrumz manifestó que la posible paralización en la importación de insumos no afectaría en la campaña de invierno 2025, pero si en la de verano 2025-2026.

     “Reiteramos un llamado al Senasag y Gobierno nacional. Necesitamos una medida inmediata, clara y efectiva para garantizar la continuidad de las operaciones a partir del 26 de junio. No podemos que el país enfrente una crisis agrícola por falta de previsión institucional y confiamos que Bolivia actuará a tiempo”, mencionó.

    Por su parte Jorge Araníbar, presidente de Aprisa, manifestó que las empresas expendedoras de insumos piden que el Senasag se comprometa en emitir una Resolución Administrativa, para que no exista riesgo en la importación de productos.

    Las empresas expendedoras de insumos lograron importar alrededor de 442 millones de dólares el 2022, mientras que en el 2024 fue de 310 millones de dólares el 2024, que significa una caída del 30% en importaciones.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Bolivia, a través del CIAT, inicia la validación agronómica de tres variedades de algodón transgénico

    16/08/2025

    Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia

    01/08/2025

    Mainter mostró manejo de cultivo de trigo con su paquete tecnológico

    27/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Agroindustria

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    By Agro Sinergia20/08/20257

    El Comité Multisectorial se reunió este miércoles en la ciudad de El Alto y piden…

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025

    Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.