Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Rodaria destaca en la Fexposiv 2025 con sus camionetas ZNA, aptas para todo terreno

    26/07/2025

    Productores reiteran necesidad de acceso a biotecnología durante el Día Nacional del Trigo

    26/07/2025

    Anapo plantea Plan Nacional de Producción de Trigo para alcanzar la soberanía alimentaria

    25/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Rodaria destaca en la Fexposiv 2025 con sus camionetas ZNA, aptas para todo terreno
    • Productores reiteran necesidad de acceso a biotecnología durante el Día Nacional del Trigo
    • Anapo plantea Plan Nacional de Producción de Trigo para alcanzar la soberanía alimentaria
    • ASOSEMILLAS apoya uso de Biotecnología, pero con seguridad jurídica a obtentoras de eventos biotecnológicos
    • Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte
    • Siembra de soya para semillas con avance de 50%, semilleros abastecen la demanda de productores
    • Anapo estima producción de 100 mil Tn de trigo, y espera que Emapa fije precio en $us 750 la T
    • Siembra de soya en el norte paceño: Hay limitaciones técnicas, logísticas y ambientales, advierte experto
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Productores reiteran necesidad de acceso a biotecnología durante el Día Nacional del Trigo

      26/07/2025

      Anapo plantea Plan Nacional de Producción de Trigo para alcanzar la soberanía alimentaria

      25/07/2025

      Anapo estima producción de 100 mil Tn de trigo, y espera que Emapa fije precio en $us 750 la T

      24/07/2025

      Siembra de soya en el norte paceño: Hay limitaciones técnicas, logísticas y ambientales, advierte experto

      23/07/2025

      Anapo anuncia el 32º Día Nacional del Trigo y destaca mejora en la producción del grano en Santa Cruz

      23/07/2025
    • Agroindustria

      Rodaria trae a Bolivia la camioneta ZNA RICH 7 EV, 100% eléctrica, la primera en llegar a Sudamérica

      22/07/2025

      Bolivia exportó más de 27.000 toneladas de café por $us 108 millones en los últimos 10 años

      19/07/2025

      CANEB observa que exportaciones bolivianas pueden generar $us 25.000 millones el 2035

      15/07/2025

      Sin producción, el tren bioceánico no será provechoso para Bolivia

      14/07/2025

      Conozca los 10 compromisos asumidos por los candidatos en el foro de los exportadores

      09/07/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Anapo estima producción de 100 mil Tn de trigo, y espera que Emapa fije precio en $us 750 la T
    Agrícola

    Anapo estima producción de 100 mil Tn de trigo, y espera que Emapa fije precio en $us 750 la T

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia24/07/202533 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    La cosecha de trigo registra un avance del 10% en el departamento de Santa Cruz. Según estimaciones de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) se obtendrá una producción de 100.000 toneladas de trigo, con lo cual sólo se cubrirá el 15% de la demanda interna. El sector espera que Emapa defina un precio de compra por el trigo.

    Jaime Hernández, gerente general de Anapo, informó que en la campaña de invierno 2025 se cultivaron alrededor de 80.000 hectáreas de trigo en el departamento de Santa Cruz, de las cuales se tiene un avance del 10%, y al final de la cosecha se estima producir 100.000 toneladas de trigo, producción superior a las 34.000 toneladas producidas el 2024.

    “En este invierno tendremos mayor producción de trigo, respecto al año pasado. Eso se debe porque hemos tenido condiciones más favorables en el inicio de la siembra y el desarrollo del cultivo. El 2024 hemos tenido una de las peores sequías de los últimos tres años que mermó de manera considerable la producción”, indicó Hernández.

    Hernández recordó que la demanda nacional es de 850.000 toneladas, lo cual significa que la producción de Santa Cruz solo cubrirá el 15% del requerimiento interno. Sin embargo, sumada a la producción de trigo de los departamentos de Chuquisaca y Cochabamba se lograría abastecer el 25% de la demanda.

    “Santa Cruz concentra el 70% de la producción nacional de trigo. Se espera que entre la producción de Santa Cruz, Chuquisaca y Cochabamba se llegue a cubrir el 25% de la demanda nacional”, manifestó Hernández.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Productores trigueros necesitan políticas de incentivos

    El ejecutivo recordó que el trigo es uno de los pocos cultivos, en los que Bolivia no tiene soberanía alimentaria. En ese sentido los productores necesitan políticas favorables para aumentar la producción del grano en los próximos años.

    “Creemos que se debe trabajar hacia una política que sea integral de incentivo a la producción de trigo, que contemple fortalecer los programas de investigación y transferencia de tecnología. Que se implemente un seguro agrícola que disminuya el riesgo de productores. Financiamiento accesible para que los productores aumenten su superficie y tener mecanismo que garanticen un precio correcto al productor”, sostuvo.

    Esperan que Emapa fije precio en $us 750 dólares la T

    El sector espera que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) defina un precio de compra a los productores por la tonelada de trigo. Al respecto el ejecutivo de Anapo, considera que el precio al productor debe estar al de oportunidad de importación. Y por la información referencial que manejan, el precio es de 750 dólares la tonelada. El año pasado la estatal pagó 450 dólares la tonelada de trigo a los productores.

    Evento HB4 en trigo

    Sobre el evento de trigo HB4, tolerante a la sequía, Anapo indicó que a fines del 2024 fue aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente para que se inicie el proceso de evaluación de riesgos. Esperan que dichos trabajos puedan realizarse desde la campaña de verano, de manera que el 2027 pueda ser aprobada la tecnología en el país.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Productores reiteran necesidad de acceso a biotecnología durante el Día Nacional del Trigo

    26/07/2025

    Anapo plantea Plan Nacional de Producción de Trigo para alcanzar la soberanía alimentaria

    25/07/2025

    Siembra de soya en el norte paceño: Hay limitaciones técnicas, logísticas y ambientales, advierte experto

    23/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.722

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.609

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.219

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    711
    No te pierdas
    Tecnología

    Rodaria destaca en la Fexposiv 2025 con sus camionetas ZNA, aptas para todo terreno

    By Agro Sinergia26/07/20255

    La empresa automotriz Rodaria se encuentra presente en la Feria Agropecuaria FEXPOSIV 2025, que se…

    Productores reiteran necesidad de acceso a biotecnología durante el Día Nacional del Trigo

    26/07/2025

    Anapo plantea Plan Nacional de Producción de Trigo para alcanzar la soberanía alimentaria

    25/07/2025

    ASOSEMILLAS apoya uso de Biotecnología, pero con seguridad jurídica a obtentoras de eventos biotecnológicos

    25/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Rodaria destaca en la Fexposiv 2025 con sus camionetas ZNA, aptas para todo terreno

    26/07/2025

    Productores reiteran necesidad de acceso a biotecnología durante el Día Nacional del Trigo

    26/07/2025

    Anapo plantea Plan Nacional de Producción de Trigo para alcanzar la soberanía alimentaria

    25/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.722

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.609

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.219
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.