Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
  • Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector
  • La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH
  • Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025

    Lluvias retrasan la siembra de soya , pero la humedad en el campo perfila un buen verano

    22/11/2025
  • Agroindustria

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025

    ISO y organismos de normalización del Mercosur abordaron temas de sostenibilidad y huellas de carbono en Santa Cruz

    22/11/2025
  • Pecuaria

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025

    Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

    04/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Especialistas de Argentina arriban a Santa Cruz para conocer avances en el control del Jopo
Insumos

Especialistas de Argentina arriban a Santa Cruz para conocer avances en el control del Jopo

Agro SinergiaBy Agro Sinergia03/09/202553 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Los expertos Daniel Álvarez y Miguel Ángel Cantamutto reunidos en Coperagro
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Daniel Álvarez y Miguel Ángel Cantamutto, expertos de Argentina en manejo y control de malezas; llegaron a Santa Cruz para conocer de cerca el trabajo que realiza el Comité Técnico del Jopo de nuestro país para controlar la maleza parasita del girasol, Orobanche Cumana.

Ambos profesionales sostuvieron una reunión este martes 02 de septiembre en instalaciones de Coperagro, con representantes del Comité Técnico del Jopo de Bolivia, quienes vienen realizando trabajos y recomendaciones para controlar o minimizar daños al girasol causados por la maleza parásita del girasol.

Mario Zankyz del Comité Técnico del Jopo, informó que desde hoy miércoles junto a Daniel Álvarez y Miguel Ángel Cantamutto realizarán visitas a campos de girasol, para observar los trabajos técnicos que han realizado profesionales de nuestro medio para controlar la maleza parásita del girasol (Orobanche Cumana), que apareció en Bolivia el 2023.

Zankys indicó que al ser Argentina un país vecino, los profesionales quieren conocer los trabajos encarados en Santa Cruz por el Comité Técnico conformado.

“Hemos realizado muy arduo y responsable para controlar el Jopo, lo importante que salimos rápidamente a buscar solución al problema. No hemos dado una solución definitiva, pero se está avanzando para darle al productor alternativa de control al productor”, indicó Zankys, quien agregó que se realizan trabajos de para el control químico y rotaciones de productos. Además de adaptar genéticas resistentes a la maleza parásita del girasol.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

La maleza parásita era una amenaza para América del Sur

Miguel Ángel Cantamutto, Investigador y ex director de una Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), comentó que desde hace 10 años observaron que una de las grandes limitantes del girasol en Europa y Así, era una maleza parasita, que es el Jopo u Orobanche Cumana, que no estaba presente en América.

En ese sentido, indicó que los investigadores de Argentina estudiaron el riesgo que tenía América, de llegar dicha maleza que afecta al girasol.

“En función a esos estudios que hicimos, básicamente ecológicos y en parte genético encontramos que América del Sur tenía una debilidad para la aparición de esta peligrosa parásita”, señaló Cantamutto, quien agregó que la maleza apareció en Santa Cruz el 2023, más precisamente en el municipio de San Julián.

En función a la aparición de la maleza, los investigadores de Argentina se contactaron con expertos de Bolivia, quienes vienen trabajando de la mejor manera para controlarla.

“Los profesionales de Bolivia han articulado el trabajo con empresas privadas y organismos oficiales, y han avanzado mucho en el conocimiento de esta maleza”, sostuvo el profesional.

Añadió que su presencia en Santa Cruz es importante para empezar a dimensionar la aparición de la maleza, que también puede aparecer en Argentina, donde el girasol uno de los cuatro cultivos extensivos.

INTA se anticipa a una posible aparición del Jopo en Argentina

Dio a conocer que el INTA ha gestionado la entrada a Argentina de líneas de girasol con resistencia al Jopo, toda vez que el camino para enfrentar la planta parásita es optar con resistencia genética a los híbridos y la posibilidad de usar herbicidas como las Imidazolinonas, para controlar la maleza parásita. “Hay que combinar ambos atributos genéticos con una genética adaptada a la región. Hemos solicitados líneas con resistencia genética al Jopo para incorporarla al germoplasma que se utiliza en Argentina para hacer los híbridos, que después son comerciales”, manifestó Cantamutto.

Fuente: Agro Sinergia

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reforma cambiaria genera optimismo en el sector de los insumos agropecuarios: “se podrá planificar mejor”

17/11/2025

APIA confirma provisión normal de insumos agrícolas durante la campaña de verano 2025­/26

06/11/2025

APIA destaca el inicio de una nueva etapa de diálogo y crecimiento para el agro boliviano

28/10/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agroindustria

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

By Agro Sinergia26/11/20251

Desde la CEPB ponderaron “la anulación de cuatro impuestos regresivos e innecesarios, que mientras estuvieron…

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

25/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.