El ministro Flores informó que el brote en Cuevo fue controlado con sacrificio sanitario y estrictas medidas de bioseguridad.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, informó este jueves que la rápida intervención del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) evitó la propagación de la gripe aviar, tras detectarse un caso aislado en aves de traspatio en el municipio de Cuevo, Santa Cruz.
“Se encuentran trabajando en la zona 24 veterinarios, brigadas especializadas y equipos con apoyo logístico, realizando sacrificio sanitario de aves afectadas, desinfección del área y control estricto de movimientos avícolas”, explicó la autoridad en conferencia de prensa.
Como parte del protocolo, el Senasag declaró la emergencia zoosanitaria mediante la Resolución Administrativa N°213/2025 y estableció una zonificación sanitaria que diferencia entre áreas de contención, de protección y libres de la enfermedad, cada una con medidas específicas de control.
Gripe
El organismo también dispuso la prohibición del movimiento de aves y productos avícolas hacia y desde la zona afectada, reforzó los protocolos de bioseguridad y pidió a los productores extremar cuidados, además de reportar cualquier ave con síntomas sospechosos.
La gripe aviar, o Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP), es una enfermedad viral que afecta a aves domésticas y silvestres, con alta mortalidad si no se controla a tiempo.
No obstante, el Senasag aclaró que la carne de pollo y los huevos son seguros para el consumo humano y no representan riesgo sanitario.
Flores destacó que la coordinación con las comunidades y el sacrificio sanitario han sido fundamentales para frenar el brote.
El Senasag reafirmó su compromiso con la sanidad animal y la inocuidad alimentaria, recordando que la colaboración de productores y consumidores es clave para evitar la expansión del virus.
La población puede reportar casos o solicitar asistencia técnica a la línea gratuita 800-108040 o al número 72641293.
De acuerdo con la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), un aproximado de 700 gallinas se encontraban afectadas por el brote de gripe aviar en Cuevo.
Fuente: La Razón