Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Pese a las denuncias, los avasallamientos a tierras productivas siguen; el agro exige seguridad jurídica al Gobierno

    03/10/2025

    Walter Núñez resalta el potencial agropecuario de 8,1 millones de hectáreas en Santa Cruz

    03/10/2025

    Comité multisectorial advierte que sus costos ponen en riesgo continuidad de la producción

    03/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Pese a las denuncias, los avasallamientos a tierras productivas siguen; el agro exige seguridad jurídica al Gobierno
    • Walter Núñez resalta el potencial agropecuario de 8,1 millones de hectáreas en Santa Cruz
    • Comité multisectorial advierte que sus costos ponen en riesgo continuidad de la producción
    • Cañeros señalan que falta de diésel implica una subida en el costo de transporte de Bs 6 a Bs 8 por tonelada
    • Agro Vidas reunirá a más de 350 empresas que presentarán sus últimas innovaciones para el agro
    • Capacitan a más de 60 agrónomos en buenas prácticas agrícolas y normativa fitosanitaria
    • “Emapa no tiene razón de existir”: Agropecuarios piden el cierre ante caso de presunta corrupción
    • Agropecuarios lamentan que el legado de Arce es un “país de naipes»
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Pese a las denuncias, los avasallamientos a tierras productivas siguen; el agro exige seguridad jurídica al Gobierno

      03/10/2025

      Walter Núñez resalta el potencial agropecuario de 8,1 millones de hectáreas en Santa Cruz

      03/10/2025

      Cañeros señalan que falta de diésel implica una subida en el costo de transporte de Bs 6 a Bs 8 por tonelada

      02/10/2025

      Agro Vidas reunirá a más de 350 empresas que presentarán sus últimas innovaciones para el agro

      02/10/2025

      Agropecuarios lamentan que el legado de Arce es un “país de naipes»

      01/10/2025
    • Agroindustria

      Comité multisectorial advierte que sus costos ponen en riesgo continuidad de la producción

      03/10/2025

      “Emapa no tiene razón de existir”: Agropecuarios piden el cierre ante caso de presunta corrupción

      02/10/2025

      Senasag y Aduana facilitan trámites para la exportación de carne bovina con certificado de inocuidad alimentaria

      29/09/2025

      Expocruz 2025 cierra con medio millón de visitantes y Bs 1.600 millones en intenciones de negocios

      28/09/2025

      Rueda de Negocios de Cainco mueve $us 99,4 millones en intenciones comerciales

      28/09/2025
    • Pecuaria

      Bolivia exporta $us 797 millones en carne bovina y suma nuevas certificaciones digitales para el comercio exterior

      01/10/2025

      Asocebú distingue con el Cebú de Oro a dos referentes de la ganadería cebuina

      28/09/2025

      La Mesa Boliviana de Carne Sostenible impulsa el desarrollo de una ganadería responsable y sostenible

      28/09/2025

      Presentan a los grandes campeonas de las razas cebuinas en Expocruz 2025

      24/09/2025

      Avicultores de Cochabamba alertan alza del pollo por falta de maíz

      23/09/2025
    • Avícola

      Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

      19/09/2025

      Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

      04/09/2025

      Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

      03/09/2025

      Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

      02/09/2025

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Capacitan a más de 60 agrónomos en buenas prácticas agrícolas y normativa fitosanitaria
    Insumos

    Capacitan a más de 60 agrónomos en buenas prácticas agrícolas y normativa fitosanitaria

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia02/10/20258 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Más de 60 profesionales del sector agrícola participaron en el curso presencial sobre “Buenas Prácticas Agrícolas”, con énfasis en la Normativa Fitosanitaria para el Registro, Control y Comercialización de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola (PQUAS) y Fertilizantes, orientado a la formación y acreditación de asesores técnicos.

    El curso, que otorga un certificado válido para la acreditación ante el SENASAG, fue organizado por la Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA), el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Cruz (CINACRUZ).

    Durante su intervención, Agapito Montaño, jefe de Proyectos de APIA, explicó que la institución impulsa programas en cumplimiento de la normativa fitosanitaria, entre ellos Campo Limpio, orientado a la gestión de envases vacíos de plaguicidas, y CuidAgro, enfocado en la implementación de un modelo de agricultura sostenible. Resaltó que en la gestión 2024 Campo Limpio recolectó más de 500.000 envases, equivalentes a 323 toneladas, lo que representa el 65% de los generados por las empresas afiliadas.

    Por su parte, Jorge Olivares, médico Responsable del Centro de Información Toxicológica del Hospital Japonés, resaltó que los trabajadores deben usar Equipo de Protección Personal (EPP) para la aplicación de agroquímicos, desde la cabeza, gafas, máscara, delantal, guantes y botas. “Durante el trabajo no llevar la mano a la boca, es decir, nada que implique masticar coca, chicles, fumar o consumir algún alimento porque la mano está contaminada. Después de terminar la actividad laboral, tiene que quitarse esa ropa contaminada con mucho cuidado, bañarse, vestirse y recién irse a la casa”, puntualizó.

    A su turno, Antonio Antezana, especialista en Tecnología de Aplicación, explicó que los agroquímicos representan alrededor del 60% de los costos de producción y que un mal uso no solo reduce la rentabilidad de producción, sino que además genera pérdidas económicas, contaminación ambiental y pone en riesgo la salud de los operadores. Destacó que, con capacitación y acceso a información, los profesionales pueden tomar precauciones y garantizar un manejo más responsable de estos productos

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    En la misma línea, Carlos Alfredo Rivera, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Cruz (CINACRUZ), dijo que este curso permitió a los participantes adquirir el conocimiento de la normativa del SENASAG en relación con la comercialización de productos. Explicó que esta capacitación es fundamental para desempeñarse como asesores, en especial para brindar apoyo a las empresas que se dedican a la venta de agroquímicos.

    Finalmente, Javier Tenorio, jefe departamental del SENASAG, recordó que, conforme a la normativa vigente —incluida la Ley 830—, la entidad tiene la responsabilidad de fiscalizar a todas las empresas importadoras y comercializadoras de insumos agrícolas. Por ello, destacó la importancia de que los profesionales se capaciten y conozcan las normativas, así como los procedimientos relacionados con el manejo de residuos sólidos y envases vacíos de agroquímicos.

    El evento concluyó con el sorteo de un equipo de protección personal para aplicaciones de agroquímicos y la entrega de certificados.  Ante el requerimiento de profesionales que no lograron registrarse, los organizadores informaron que el próximo curso se realizará en noviembre de este año.

    Fuente: APIA

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ASOSEMILLAS prevé que solo el 15% de la soya de verano use semillas certificadas

    01/10/2025

    Emapa: acopio de maíz, trigo y arroz se desplomó en 2024

    30/09/2025

    Fundacruz presentó dos nuevas variedades de soya, alternativas innovadoras para la campaña de verano

    26/09/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.729

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.659

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.234

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    762
    No te pierdas
    Agrícola

    Pese a las denuncias, los avasallamientos a tierras productivas siguen; el agro exige seguridad jurídica al Gobierno

    By Agro Sinergia03/10/202512

    Los avasallamientos nos paran en predios productivos. Este viernes por la mañana la Cámara Agropecuaria…

    Walter Núñez resalta el potencial agropecuario de 8,1 millones de hectáreas en Santa Cruz

    03/10/2025

    Comité multisectorial advierte que sus costos ponen en riesgo continuidad de la producción

    03/10/2025

    Cañeros señalan que falta de diésel implica una subida en el costo de transporte de Bs 6 a Bs 8 por tonelada

    02/10/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Pese a las denuncias, los avasallamientos a tierras productivas siguen; el agro exige seguridad jurídica al Gobierno

    03/10/2025

    Walter Núñez resalta el potencial agropecuario de 8,1 millones de hectáreas en Santa Cruz

    03/10/2025

    Comité multisectorial advierte que sus costos ponen en riesgo continuidad de la producción

    03/10/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.729

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.659

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.234
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.