Todo listo para la vigésima primera versión de la Agro Vidas 2025, a realizarse del 09 al 11 de octubre en predios de Fundacruz, ubicado en el km 40 carretera al norte, entre Warnes y Montero.
La feria agrícola más grande de Bolivia “Agro Vidas 2025” realizado por la Fundación de Desarrollo Agrícola Santa Cruz (Fundacruz) reunirá a más de 350 empresas locales, nacionales e internacionales; quienes mostrarán lo último en tecnología para el agro.
Mario Porcel, gerente técnico de Fundacruz, indicó que las expectativas de la institución organizadora del evento ferial fueron superadas por la confirmación de más de 350 empresas en stand, parcelas demostrativas y dinámica de maquinaria. En estos espacios el productor podrá apreciar las novedades tecnológicas para el sector agrícola, de manera que les permite ser más eficiente y rentable en su producción.
“Cuando el productor llega a Agro Vidas lo primero que observa son maquinarias de última generación, luego pasa más al fondo del predio y puede ver capacitación de las empresas expendedoras de insumos. Luego están las parcelas demostrativas con cultivos establecidos con distintos manejos”, indicó Porcel.
Comentó que en las parcelas los productores conocerán nuevas variedades de cultivos de soya, maíz, trigo, girasol, sorgo. Además de parcelas con cultivos nuevos, como ser cártamo, frejol y Amaranthus, entre otros.
Parcelas con 10,5 hectáreas
Las parcelas demostrativas tienen una extensión de 10,5 hectáreas, donde han confirmado su presencia 34 empresas. El 40% del área de parcela es con cultivo de soya, luego le sigue sorgo con 15% y el restante porcentaje con girasol, maíz y trigo.
“Las 34 empresas en parcelas estarán mostrando semillas, manejo de cultivos y recomendaciones a los productores para mejorar su productividad”, dijo.
Fuente: Agro Sinergia