La situación se agrava después de que los sectores empresariales, reunidos en el Comité Multisectorial, advirtieran que sus costos de operación alcanzaron un punto crítico que pone en riesgo la continuidad de la producción, el comercio y el transporte, no solo en la región, sino en todo el país. En un comunicado hicieron conocer la preocupación de los sectores productivos.
Los que trabajamos en las cadenas de abastecimiento estamos viviendo una situación muy difícil. Nuestros costos de trabajo subieron tanto que hoy muchas unidades de producción, comercio y transporte en todo el país ya no pueden seguir funcionando.
Esto se nota en la gran cantidad de hermanos bolivianos que se van al exterior porque aquí no encuentran trabajo como está ocurriendo hoy en Chuquisaca, en la escasa producción existente de alimentos y productos y también ante la falta de transporte por la escasez de diésel.
No podemos seguir mirando cómo los transportistas pasan días enteros haciendo fila en las estaciones de servicio, cómo miles de familias no logran ganar lo suficiente para llevar comida a su mesa, y cómo todos los sectores económicos luchamos solo para no perder lo poco que tenemos.
Sabemos que Chuquisaca tiene un gran potencial productivo, pero al igual que en todo el país, por falta de buenas políticas se pierden miles de oportunidades. Este departamento podría producir y exportar mucho más en el campo agropecuario y en otras actividades. Por eso apoyamos todos los proyectos que aún están pendientes para su desarrollo.
A las autoridades actuales, les exigimos responsabilidad. La crisis que vivimos era algo que se podía prever hace años, pero no se tomaron las medidas necesarias. El pueblo necesita gobernantes que trabajen para sacarnos adelante, no que nos hundan más en la crisis.
Al Gobierno Nacional le pedimos medidas de emergencia inmediatas para apoyar a las familias bolivianas, garantizar los dólares, carburantes, insumos y de esa manera bajar los costos que hoy nos están ahogando.
A los candidatos que buscan la presidencia, les decimos claramente: dejen la guerra sucia y pónganse a trabajar con los sectores sociales y productivos. El país necesita un plan serio y rápido que se aplique desde el primer día de gestión para reactivar la economía, devolver empleos, mejorar ingresos y asegurar el sustento de todas las familias.
En la presente fecha se deja establecido el nacimiento del Comité Multisectorial de Chuquisaca, quienes tienen la tarea de coordinar con todas las organizaciones de producción, transporte, importación, exportación, confección, industrialización entre otros sectores de la cadena de abastecimiento.
Fuente: CAO