MDO en sus parcelas muestra los buenos resultados con variedades de soya y trigo. Además de híbridos de sorgo y girasol, materiales ya conocidos por los productores.
La empresa Multiplicadora del Oriente (MDO) dice presente en la Agro Vidas 2025 con su línea completa de variedades de soya y trigo e híbridos de sorgo y girasol. Los materiales destacan por su productividad y sanidad; y son alternativas para hacer una buena rotación de cultivos.
Los productores que asistan a la Agro Vidas, que se realiza del 09 al 11 de octubre en predios de Fundacruz, podrán apreciar las parcelas de MDO con alternativas para los cultivos estratégicos. Variedades de soya y trigo que han sido probadas en diferentes zonas y obtuvieron buen desempeño. En caso de los híbridos de sorgo y girasol, han demostrado buen rendimiento y excelente sanidad a problemas de enfermedades.
Variedades de soya ICS-7019 RR e ICS-6119 RR;
Ignacio Pellegrino, gerente comercial de MDO, explicó que, en soya, la empresa semillera muestra las variedades ICS-7019 RR e ICS-6119 RR; ambas de ciclo precoz, recomendadas para la campaña de verano.

En el caso de la ICS-7019 RR, es de 97 días a maduración, destaca su sanidad, tamaño de grano grande y muy tolerante a la mancha anillada.
Respecto a la ICS-619 RR, de ciclo precoz, a 93 días a maduración, de buena ramificación, con buen potencial productivo y variedad muy uniforme.
“El rendimiento promedio de estas variedades dependerá de la zona. En el Este hemos sacado en San Julián y El Puente entre 4,3 a 4,5 toneladas de soya. En Yacuiba, Tarija hemos sacado entre 2,8 a 3 toneladas”, indicó Pellegrino, quien agregó que ambas variedades de soya son para la campaña de verano y recomendadas para suelos intermedios a livianos.
Sorgos híbridos Itín y Guayaco
Pellegrino indicó que el sorgo Itín es uno de los productos “estrella” de MDO, toda vez que es muy demandado por los productores debido a sus características.
“Itín es un sorgo que se adapta muy bien a los diferentes suelos, responde bien donde no hay mucha humedad. El rendimiento en años normales rinde entre 2,5 a 3 toneladas. Es un sorgo de ciclo precoz de 103 días a cosecha que se adapta bien en las zonas Sur y Chiquitania”, manifestó.

Respecto al sorgo Guayaco, es un híbrido de 105 a 107 días a cosecha, es productivo y de grano grande. Destaca también su buen anclaje en el suelo y responde bien al estrés hídrico.
Trigo Klein Paraba
La variedad de trigo Klein Paraba es un material de la empresa argentina Criadero Klein S.A, que fue adaptada en zonas trigueras de Bolivia, donde da demostrado buena sanidad y productividad.
MDO realizó producción de trigo en Yacuiba, Tarija, donde se obtuvo entre 2,8 a 3 toneladas por hectárea. Mientras que en Santa Cruz donde a pesar de haber registrado periodo de sequía rindió entre 1,5 a 1,8 toneladas.

Es un material de 105 a 110 días a cosecha, tolerante al desgrane, algo importante por los fuertes vientos que se registran en Santa Cruz.
Girasol híbrido Helio 260
Es un material que se encuentra 4 años de manera comercial en Bolivia e internacional, toda vez que MDO lo comercializa a la empresa Heliagro de Brasi debido a sus buenas características.


“El híbrido es 100% completado en el capítulo, destaca su sanidad, de ciclo intermedio de 117 a 125 días cosecha. Es tolerante al Oídio y Alternaria; además que destaca su curvatura para que los pájaros no puedan comer el grano”, explicó.
Fuente: Agro Sinergia
