Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
  • Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025

    Lluvias retrasan la siembra de soya , pero la humedad en el campo perfila un buen verano

    22/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Gobierno acelera entrega de diésel para recuperar retrasos en siembra
Agrícola

Gobierno acelera entrega de diésel para recuperar retrasos en siembra

Agro SinergiaBy Agro Sinergia22/10/20252 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

El Ministerio de Desarrollo Rural reforzará la entrega de 27 millones de litros de diésel para el sector productivo, mientras YPFB amplía los puntos de distribución.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, aseguró que el gobierno priorizará la distribución de diésel agrícola para superar los retrasos en la siembra y asegurar la continuidad de la producción agropecuaria en todo el país.

La autoridad informó que en octubre se distribuyeron 8 millones de litros de diésel de los 35 millones requeridos, y que se reforzará la entrega de los 27 millones restantes hasta fines de noviembre para normalizar la provisión y recuperar los retrasos del 5% en la cosecha de invierno y del 3% en la preparación de suelos de verano.

Al mismo tiempo, destacó que se trabaja junto a YPFB para ampliar los puntos fijos y móviles de distribución, asegurando el abastecimiento oportuno para el sector productivo. “El campo no puede parar, porque de él depende la alimentación de todos los bolivianos”, afirmó.

Según las proyecciones del Ministerio de Desarrollo Rural, con la “normalización” de la provisión de combustible, se proyecta cerrar la gestión con una “campaña de verano sólida y una cosecha de invierno exitosa”, garantizando que en 2026 “las familias bolivianas tengan su mesa llena de productos nacionales: verduras, carne, arroz y papa”.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

“Hemos enfrentado dificultades, pero sin perder el rumbo: producir más y mejor”, dijo Flores.

Según datos de ese ministerio, durante la campaña agrícola 2024-2025, el país logró un crecimiento del 20% respecto al periodo anterior, destacando avances del 20% en cultivos agroindustriales (arroz, soya, maíz, trigo y sorgo) y del 13% en cultivos de seguridad alimentaria (papa, cebolla, tomate y zanahoria).

Llegada de combustible

La estatal YPFB informó que desde el puerto de Arica, en Chile, un buque con 46 millones de litros de gasolina y se espera una “ventana” meteorológica para la descarga de otro buque, con similar volumen de diésel.

El director de Comercialización e Importación de Hidrocarburos de YPFB, Marcos Durán, indicó que los volúmenes alcanzarían para el suministro de dos semanas en el país.

“Nosotros estamos prestos en función de todos los contratos firmados hasta fin de año, con lo cual garantizamos que, en función de lo que sería este periodo de transición (de gobierno) correspondiente, estamos atentos a recibirlos también para poder prever la continuidad del abastecimiento”, sostuvo.

Según Durán, la demanda a escala nacional es de 7 millones de litros diarios de gasolina y 8 millones de litros en diésel, pero se está “aumentando inclusive 120% en algunos lugares”, destacó, a tiempo de mencionar que las filas por gasolina “están bajando”.

Consultado sobre el tiempo de llegada del combustible a los surtidores, el ejecutivo explicó que, si se descarga hoy, al día siguiente se inician las transferencias a las cisternas para las plantas de almacenaje en los distintos distritos. Sin embargo, no mencionó el tiempo en el que el diésel y la gasolina estaría listo para la venta en los surtidores.

Mientras tanto, las filas en los surtidores del eje troncal del país continuaban largas. Transportistas y productores alertaron la paralización de actividades, si no hay una solución.

Fuente: El Deber

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025

La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agroindustria

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

By Agro Sinergia27/11/20253

Desde el Ingenio Unagro explicaron que se acordó un pago de Bs 50 millones que…

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.