La Concabol envió una nota a YPFB y dice que la mora ya superó los 60 días y está provocando “asfixia económica insostenible” en el sector. Advierte con suspender el suministro.
Los productores cañeros del país reclaman al Gobierno el pago de más de Bs 300 millones por la provisión de etanol y anuncian una protesta para este jueves en puertas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de Santa Cruz.
La Comisión Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol) envió este miércoles una carta al presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en la que le advirtió, además, que, en caso de no tener una respuesta inmediata, suspenderá el suministro de etanol a la estatal petrolera.
Según la nota, la mora supera los 60 días y ha generado una “asfixia económica insostenible” entre los productores, quienes aseguran representar más del 60% de la producción nacional de etanol.
Además, denuncia que YPFB no ha recogido el producto ya acopiado, pese a que se cumplió con el cupo establecido, según un reporte de los dirigentes cañeros a Unitel.
Asimismo, la entidad alertó que el incumplimiento de pagos, junto con la escasez de combustible que retrasa la zafra, podría agravar la crisis productiva en las zonas cañeras, que aún registran un 80% de avance.
Etanol
“No aceptaremos más dilaciones ni excusas. Si en el plazo más breve no se concreta el desembolso correspondiente, nos veremos obligados a asumir medidas, incluyendo la suspensión del suministro de etanol”, advierte la carta de Concabol.
Recuerda también que todas las inversiones se cubrieron únicamente con recursos del sector productivo, sin apoyo estatal.
La dirigencia de los cañeros anunció que este jueves protestarán en puertas de la estatal petrolera, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
En el país, se usa el etanol anhidro, principalmente, para mezclarlo con gasolina, con el fin de diversificar la matriz energética, reducir la dependencia de combustibles fósiles importados y disminuir la contaminación ambiental.
Fuente: La Razón
