Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”

20/11/2025

Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza

20/11/2025

Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento

20/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”
  • Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza
  • Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento
  • Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025
  • Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte
  • Lluvias y cortes de rutas golpean a los productores cruceños y cochabambinos
  • Cañeros prevén más de 15 millones de quintales de azúcar pese a la escasez de diésel
  • Paraguay, mayor productor mundial de chía y también el que posee la mejor calidad
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”

    20/11/2025

    Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte

    19/11/2025

    Cañeros prevén más de 15 millones de quintales de azúcar pese a la escasez de diésel

    18/11/2025

    2,6 millones de hectáreas productivas vulnerables

    17/11/2025

    Sur con lluvias al inicio y fin de semana

    16/11/2025
  • Agroindustria

    Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025

    20/11/2025

    Encuentro de alto nivel aborda obstáculos para el sector oleaginoso

    16/11/2025

    Alberto Ospital: Precios de la soya durante el invierno y verano con perspectivas de razonables a buenos

    13/11/2025

    Envibol y Embol firman contrato para la provisión de más de 4 millones de botellas

    10/11/2025

    Visión Bolivia 2025: Paz resalta la cooperación de la CAF, el federalismo en Bolivia y advierte a YPFB

    07/11/2025
  • Pecuaria

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025

    Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

    04/11/2025

    Lecheros exigen ‘actualizar’ el precio de la leche, que se paga a los productores, a Bs 7 el litro

    30/10/2025

    Diputados aprueban proyecto de modificación de ley contra el abigeato que endurece las sanciones penales

    24/10/2025

    “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

    16/10/2025
  • Avícola

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025

    Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

    02/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento
Mundo

Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento

Agro SinergiaBy Agro Sinergia20/11/202512 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

El reciente informe de Estimaciones Mundiales de Oferta y Demanda Agrícola (WASDE) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) dejó más preguntas que respuestas. En maíz y trigo el reporte fue bajista, con existencias más altas de lo previsto, mientras que en soja recortó stocks más de lo esperado. Pese a ello, el mercado mantuvo una tendencia negativa, ya que la atención volvió a centrarse en China.

“Los indicios del reporte apuntan a que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento. Las ventas de EE.UU. quedaron muy por debajo de lo que el mercado esperaba”, explicó Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.

Las ventas “flash” -aquellas que superan las 100.000 toneladas- mostraron que los embarques de soja a China no llegaron a 1,5 millones de toneladas, con apenas 300.000 destinadas a ese país y todas posteriores al anuncio oficial. Además, los stocks de soja en China están en niveles muy altos y, aun con la baja de aranceles, la oleaginosa estadounidense sigue siendo más cara que la brasileña. A esto se suma el acuerdo bilateral entre China y Brasil para intensificar el comercio de granos, que podría desdibujar la influencia de Estados Unidos en ese mercado.

“La promesa de compras de China a Brasil, de 12 millones de toneladas este año y 25 millones anuales hacia adelante, no sería tan positiva como inicialmente se interpretó”, agregó Romano.

Cereales: entre señales mixtas y presión de oferta
En el panorama global de cereales, el maíz muestra un escenario más alentador, con ventas estadounidenses muy activas y stocks internacionales a la baja. Parte de esa caída se explica por el descenso de existencias en China, que sigue teniendo un volumen elevado, aunque inferior al de años anteriores. La producción brasileña, estimada por CONAB, sería menor que la última campaña, con mayor consumo interno. Sin embargo, China habilitó importaciones de DDG y sorgo desde Brasil, lo que introduce competencia adicional.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

En trigo, la demanda internacional se mantiene firme con licitaciones de Egipto y Argelia, pero la oferta global continúa siendo abundante. El USDA proyectó mayor producción en los principales exportadores, aunque se prevé una reducción en Rusia para la campaña 25/26 por menor área sembrada.

Situación local: soja, maíz y trigo
En Argentina, la siembra de soja avanza con alguna demora por las lluvias, pero con una ventana óptima aún abierta. La comercialización de soja disponible fluye sostenidamente, impulsada por la firmeza de la harina y el buen margen industrial a lo largo del año.

“La paridad de la industria se está acercando a los valores internos y eso explica la firmeza del disponible. Incluso vemos esa fortaleza trasladarse a la nueva cosecha por ventas y recompras”, analizó Romano.

En maíz, compradores de posición nueva convalidaron precios altos y generaron subas que impulsaron ventas, aunque la velocidad del movimiento llevó a los productores a una postura más cautelosa. Aun así, se espera una producción argentina muy elevada para el próximo ciclo.

Finalmente, la cosecha de trigo avanza con interrupciones por lluvias, lo que podría disminuir la presión de cosecha. La llegada de buques también puede generar cierta descoordinación favorable a los precios. Persisten dudas por los bajos niveles de proteína y peso hectolítrico, lo que podría dividir el mercado entre trigo de calidad estándar y cereal con características inferiores.

Fuente: Todo Agro

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza

20/11/2025

Paraguay, mayor productor mundial de chía y también el que posee la mejor calidad

18/11/2025

Argentina se prepara para una “megacampaña” de trigo, la mayor de su historia

16/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

773
No te pierdas
Agrícola

Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”

By Agro Sinergia20/11/202513

La dirigencia de Anapo se reunió con el ministro de Planificación, mientras que Fegabeni hizo…

Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza

20/11/2025

Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento

20/11/2025

Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025

20/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”

20/11/2025

Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza

20/11/2025

Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento

20/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.