Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
  • Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector
  • La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH
  • Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025

    Lluvias retrasan la siembra de soya , pero la humedad en el campo perfila un buen verano

    22/11/2025
  • Agroindustria

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025

    ISO y organismos de normalización del Mercosur abordaron temas de sostenibilidad y huellas de carbono en Santa Cruz

    22/11/2025
  • Pecuaria

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025

    Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

    04/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
Agrícola

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

Agro SinergiaBy Agro Sinergia26/11/20252 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Representantes del agro y Gobierno reunidos en La Paz. Foto: CAO
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Los productores piden garantizar la seguridad jurídica, institucionalizar el Senasag, asegurar el libre tránsito y replantear la lista de sustancias controladas

El sector privado productivo del país como son los agroproductores, los industriales y los exportadores, sostuvieron una reunión inédita con los ministros de Desarrollo Productivo, Óscar Mario Justiniano, y de Trabajo, Édgar Morales Mamani, con quienes acordaron realizar un trabajo conjunto y coordinado para sacar a Bolivia de la crisis económica que la aqueja.

Y para que esa coordinación tenga óptimos resultados, los empresarios de estos tres grandes rubros demandan al Gobierno garantizar cuatro temas fundamentales: la seguridad jurídica para atraer inversiones, institucionalizar el Senasag, (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria), evitar los bloqueos y garantizar el libre tránsito en los caminos y carreteras, y por último quitar de la lista de sustancias controladas a los carburantes como el diésel y otros insumos que son necesarios para la actividad agropecuaria.

El encuentro empresarial con el Gobierno central se realizó ayer en la ciudad de La Paz en ambientes de la Cámara Nacional de Industrias (CNI) hasta donde llegaron representantes de “toda la institucionalidad agropecuaria nacional”, desde los ganaderos del oriente, los productores de camélidos del occidente, soyeros, cafetaleros, avícolas, arroceros, productores de miel, cacao, cítricos, bananos, en sí representantes de todo el sector productivo alimenticio.

“El campo acaba de aterrizar en La Paz, hace muchos años que el campo no se podía reunir con el Gobierno con visión de que Bolivia necesita producir, necesita abrirse al mundo”, dijo al final de la reunión el presidente de la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro), Klaus Frerking Adad.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

En la reunión, que después de las presentaciones de rigor se realizó a puertas cerradas, los distintos representantes productores primero aprobaron la apertura del Gobierno del presidente Rodrigo Paz para hacer un trabajo coordinado con el sector privado productivo que garantiza los alimentos a la población.

El ministro de Desarrollo Productivo Rural y Agua, Óscar Mario Justiniano, en contacto con EL DEBER dijo que se realizará ese trabajo conjunto, entre el Gobierno y los empresarios, para garantizar, en primer orden, la seguridad alimentaria, impulsar las exportaciones y aplicar todas las medidas necesarias para sacar a Bolivia de la crisis económica que la aqueja.

“El sector productivo nacional es el que más rápido puede reaccionar ante esta crisis. El sector productivo nacional es el que siempre ha tenido el compromiso de generar un trabajo conjunto y coordinado y por eso siempre pidió que se tengan normas claras”, afirmó Justiniano.

Las demandas

A su turno, los empresarios expusieron sus preocupaciones por las varias restricciones impuestas en los gobiernos del MAS y con base en las mismas expusieron sus demandas. Los consultados por EL DEBER coincidieron en que se garantice la seguridad jurídica.

“Si nosotros contamos con reglas claras, con normas claras, si nosotros brindamos seguridad a las inversiones extranjeras, tengan por seguro que el país va a marchar de forma acelerada”, dijo a EL DEBER el presidente de la CNI, Gonzalo Morales.

El presidente de la Confeagro, Klaus Frerking, hizo énfasis en que se debe reestructurar el Senasag y también levantar las restricciones a los insumos que necesitan los productores.

“Institucionalizar totalmente el Senasag. Necesitamos un servicio sanitario que funcione, que opere que sea parte de la cadena productiva que necesitamos cada uno de nosotros como productores. Un servicio transparente”, dijo el empresario.

Agregó que es necesario quitar de las listas de sustancias controladas a los carburantes como el diésel, gasolina y querosén. También otros productos como la cal y el etanol, porque son insumos primordiales que utilizan los agropecuarios.

Otra de las preocupaciones son los bloqueos, no solo porque les impiden llevar sus productos a los grandes mercados, sino porque dañan la imagen del país y ahuyenta inversiones.

“Hay que recordar que el año pasado hemos tenido más de 200 días de bloqueos en Bolivia. Por cada día de bloqueo la industria pierde cerca de $us 13 millones”, dijo Morales.

Fuente: El Deber

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025

La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

25/11/2025

Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

24/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agroindustria

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

By Agro Sinergia26/11/20251

Desde la CEPB ponderaron “la anulación de cuatro impuestos regresivos e innecesarios, que mientras estuvieron…

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

25/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.