Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
  • Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector
  • La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH
  • Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025

    Lluvias retrasan la siembra de soya , pero la humedad en el campo perfila un buen verano

    22/11/2025
  • Agroindustria

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025

    ISO y organismos de normalización del Mercosur abordaron temas de sostenibilidad y huellas de carbono en Santa Cruz

    22/11/2025
  • Pecuaria

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025

    Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

    04/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Exportadores de Santa Cruz presentan muestra museográfica de oferta y ventas externas
Agroindustria

Exportadores de Santa Cruz presentan muestra museográfica de oferta y ventas externas

Agro SinergiaBy Agro Sinergia08/07/20231 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

La región oriental ha llegado a 128 países con 990 diferentes productos, trayendo divisas por más de $us 20.000 millones a Bolivia

En el marco de sus 37 años de vida institucional la Cámara de Exportadores, Logística e Inversiones de Santa Cruz (Cadex) inaugura la Primera Muestra Museográfica del sector Exportador de Santa Cruz, donde a través de fotografías históricas, se podrá recrear con tecnología de realidad aumentada cómo la vocación exportadora de las empresas se fue haciendo realidad con el tiempo.

En julio de 1986, cuando nace Cadex, las exportaciones cruceñas llegaban a los 41 millones de dólares. En 2022 superaron los 4.4000 millones de dólares. Estos datos marcan el avance que tuvieron estas empresas.

«Hoy homenajeamos la visión y el sueño de quienes iniciaron esta aventura de llegar a mercados internacionales. Hombres que con trabajo y contra todo tipo de dificultades hicieron que sea posible que nuestros productos conquisten mercados en todos los continentes del mundo», expresó Oswaldo Barriga, presidente de Cadex al momento de tomar la palabra en la inauguración de este importante evento que resalta el impulso empresarial de Santa Cruz.

Sumando la información acumulada desde 2015, Santa Cruz ha llegado a 128 países con 990 diferentes productos, trayendo divisas por más de 20 mil millones de dólares a Bolivia. «No solo estamos hablando de soya, sino de una gran variedad que incluye productos terminados como autopartes, baterías para vehículos, productos con un alto valor agregado y con tecnología», señaló Barriga.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Pero homenajear el pasado no tiene sentido sin mirar el futuro y los nuevos desafíos. Para reflejarlos Cadex ha renovado su imagen corporativa, haciendo de la misma una marca más cercana a sus públicos y a la comunidad, conectada con el mundo, que representa la integración de las exportaciones, las inversiones y la logística, y que es sinónimo de sostenibilidad, un sello que es vital en las empresas actuales.

Y esa mirada al futuro también se refleja en el relanzamiento del Rejex, que es la Red de Jóvenes Exportadores, que bajo el paraguas de Cadex ya están trabajando, innovando y ampliando la oferta exportable de Bolivia al mundo. Esta joven institución está presidida por Orlando Vaca, un joven de 26 años que comenzó a emprender a los ocho años, vendiendo los famosos bolos cruceños a sus compañeros de Colegio.

“Cuando realicé mi primera exportación, quisiera haber tenido el respaldo de una institución como Cadex en ese momento. Hoy a través del REJEX estamos abriendo este respaldo técnico y esa experiencia para exportar productos y servicios con sello innovador al mundo. Por ejemplo, ahora estamos apoyando a Dylan Hoehne, nuestro miembro más joven, que con 20 años está empujando un emprendimiento que culminará en la primera exportación de palta de Bolivia”, señaló Vaca.

En la oportunidad el Gerente de Cadex, Martín Salces, presentó la nueva web de la institución, que incluye una sección de Oferta Exportable, para que los exportadores puedan colocar sus productos y servicios, mostrando con realidad aumentada las virtudes de los mismos, los lugares donde se producen con videos y recursos interactivos que permiten a los potenciales clientes tener una mejor y más rica información.

Además, Salces señaló que con el convenio que se tiene con la empresa Enverse, se aplicó inteligencia artificial en un recorrido virtual 360 de la institución y se ha generado una plataforma en Metaverso para el Rejex, donde los que ingresen a los foros o eventos de esta joven institución, podrán acceder desde cualquier parte del mundo convertidos en avatares e interactuar entre ellos virtualmente, como si fuera un evento presencial.

“Hoya Cadex, de la mano de la tecnología, resalta la historia de los emprendedores que hicieron y hacen posible que el modelo productivo de Santa Cruz tenga rostro internacional. Y con esa misma tecnología nos proyectamos al futuro, con las herramientas de vanguardia y sobre todo con jóvenes que serán la tercera generación de exportadores de Santa Cruz”, concluyó el gerente de Cadex.

De esta forma la casa de los exportadores de Santa Cruz festeja sus 37 años, reconociendo sus raíces, mirando de frente al mundo actual y asumiendo sus desafíos.

Fuente: El Deber

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

25/11/2025

Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

23/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agroindustria

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

By Agro Sinergia26/11/20251

Desde la CEPB ponderaron “la anulación de cuatro impuestos regresivos e innecesarios, que mientras estuvieron…

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

25/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.