Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
  • Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector
  • La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH
  • Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025

    Lluvias retrasan la siembra de soya , pero la humedad en el campo perfila un buen verano

    22/11/2025
  • Agroindustria

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025

    ISO y organismos de normalización del Mercosur abordaron temas de sostenibilidad y huellas de carbono en Santa Cruz

    22/11/2025
  • Pecuaria

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025

    Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

    04/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » A mayo del 2023, las exportaciones del sector forestal cierran con $us 35.3 millones
Forestal

A mayo del 2023, las exportaciones del sector forestal cierran con $us 35.3 millones

Agro SinergiaBy Agro Sinergia28/07/202313 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

El mercado internacional disminuyó casi 10 puntos con relación a la misma fecha del año pasado que se registró $us 46.8 millones. Las exportaciones se vieron afectadas por la guerra en Ucrania, la ralentización de la economía China, conflictos sociales y políticos en Bolivia, contrabando y la falta de personal en algunas oficinas de la ABT que repercute directamente a la dinámica productiva y comercial de todo el sector madera. Santa Cruz, La Paz y Cochabamba son los mayores exportadores del país.

Santa Cruz, 28 de julio.- Hasta el mes de mayo de  2023, las exportaciones del sector forestal llegaron a $us 35.3 millones, monto que refleja la baja en las exportaciones ya que a la misma fecha el año 2022 se registró $46.8 millones. Mientras que las importaciones reflejan un leve incremento de $us 23.5, siendo que en la gestión anterior se llegó a $us. 22.6 millones, según informe elaborado por la Cámara Forestal de Bolivia (CFB) en base a datos preliminares del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El sector forestal atribuye a dificultades internas y externas la baja en las exportaciones; entre las dificultades externas están la guerra en Ucrania; la ralentización de la economía China, que es el segundo mercado de exportación más importante; y las importaciones que afectan de manera directa.

Dentro de las dificultades internas se encuentran; los conflictos sociales y políticos que implican bloqueo de carreteras, que provoca grandes pérdidas de dinero, alteraciones en logística de producción, transporte y comercio de los productos; el contrabando, un fenómeno transversal que afecta todos los sectores productivos en el país; la falta de personal en algunas oficinas de la ABT que repercute directamente a la dinámica productiva y comercial de todo el sector maderero, afectando por igual a productores privados como comunitarios.

Javier Cronenbold, presidente de la Cámara Forestal de Bolivia (CFB), indicó que la evaluación de estos primeros meses la ven con muchas luces y sombras ya que el sector continúa en su afán de superar la crisis que los afectó por casi 8 años. “Haremos todas las gestiones a nuestro alcance para superar esas dificultades internas. Tenemos excelente relación con la ABT y promoveremos acciones que tiendan a superar sus dificultades, especialmente la falta de personal”, aseveró Cronenbold al afirmar que el sector forestal se encuentra en plena zafra y necesita una respuesta adecuada para garantizar su éxito, “tenemos la confianza que la ABT logrará superar esta debilidad en el corto plazo”.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Según el informe de los primero cinco meses de 2023, Estados Unidos sigue siendo el mayor comprador de productos de madera logrando un movimiento económico de $us 8.5 millones con una participación del 24.3%. El segundo país destino de las exportaciones es China con $us 6.7 millones con una participación del 19.1%. Francia es el tercer destino, seguido de Uruguay, Republica Dominicana, Alemania, Bélgica, Brasil, México y países bajos, haciendo un total de 10 países destino de las exportaciones de productos de madera boliviana.

Los productos de madera más exportados son los elaborados como; pisos, molduras, puertas, ventanas, muebles, tableros y laminas que representan el 68%, seguido por los semielaborados que representan el 32% de todas las exportaciones. Cabe resaltar que el departamento de Santa Cruz representa el 53% de las exportaciones forestales que se realizan en todo el país, en segundo lugar, se encuentra La Paz con el 16.8% y Cochabamba con el 11.5%.

Cronenbold, indicó que los desafíos para este 2023 se enmarca en que el sector forestal seguirá trabajando para terminar de salir de la crisis. “Los empresarios lo último que perdemos es la confianza y la capacidad de riesgo”, enfatizó Cronenbold.

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

CAF destinará USD 40.000 millones en los próximos cinco años para impulsar el crecimiento verde

15/11/2025

Medición de impacto, clave para la sostenibilidad de servicios ecosistémicos en Bolivia

29/10/2025

Agrónomos piden a jueces activar control ambiental ante nuevos incendios

09/10/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agroindustria

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

By Agro Sinergia26/11/20251

Desde la CEPB ponderaron “la anulación de cuatro impuestos regresivos e innecesarios, que mientras estuvieron…

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

25/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.