Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Cappo califica de “regular” la cosecha de invierno y contempla importante usar semillas mejoradas
Agrícola

Cappo califica de “regular” la cosecha de invierno y contempla importante usar semillas mejoradas

Agro SinergiaBy Agro Sinergia18/08/202367 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Los pequeños productores del departamento de Santa Cruz se encuentran en la etapa final de la cosecha de invierno, misma que califican de ”regular” por rendimientos obtenidos.  Creen que el uso de la biotecnología es una alternativa para obtener mayor rentabilidad en las siguientes campañas.

Desde la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (CAPPO), informaron que la cosecha de cultivos de invierno se encuentra en su etapa final, y hasta el momento los rendimientos han sido aceptables, por lo cual califican la campaña “como regular”, y no la que esperaban.

Isidoro Barrientos, presidente de CAPPO, señaló que la cosecha de trigo y sorgo, los productores esperan finalizar en los próximos 10 días, y en cuanto a girasol se extenderá hasta fines del presente mes en la zona Este del departamento, donde se siembran cultivos de invierno.

Barrientos indicó que las lluvias caídas favorecieron al desarrollo de los cultivos; aunque la cosecha la califican de “regular”, tomando en cuenta que el trigo fue afectado por la enfermedad (piricularia) debido al exceso de humedad y calor en los campos registrado durante algunos días.

“La campaña de invierno la calificamos de “regular”, no ha sido tan buena porque el trigo fue afectado por la (piricularia) y no logramos obtener los resultados esperados”, expresó Barrientos, quien agregó que el promedio de rendimiento de trigo bordea 1,6 a 1,7 tonelada por hectárea.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Sobre el pedido de aprobación del trigo HB4, solicitado al Gobierno por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo); el titular de CAPPO, observa importante contar con semillas mejoradas en la producción; aunque cree que se deben hacer evaluaciones en campo para conocer si es tolerante a la sequía.

“Es necesario el trigo HB4, pero deben realizarse ensayos en campo para conocer si es tolerante a la sequía”, aseveró Barrientos.

Aclaró que lograr buenos rendimientos en el cultivo no depende únicamente de una semilla mejorada, sino también en hacer un buen manejo y cuidado de suelo; algo que muchos productores no toman en cuenta.

Con respecto al sorgo

Con respecto al sorgo, el dirigente informó que hace un mes enviaron datos al Ministerio de Desarrollo Rural y Desarrollo Productivo, sobre la estimación de producción de sorgo que se obtendría en el presente invierno, para solicitar la autorización de exportación del grano, con la intención que los precios no bajen para los productores. Sin embargo, no recibieron respuesta a su pedido.

“Teníamos una estimación de 1 millón de toneladas de sorgo en el invierno 2023, y por eso algunos volúmenes podrían exportarse; pero no recibimos respuesta del Gobierno”, indicó el presidente de Cappo, quien agregó que la cosecha de sorgo se encuentra en su etapa final y liberar las exportaciones del grano ya sería a destiempo para los productores, porque su producción se encuentra en las industrias.

Comentó que el precio de sorgo se cotiza en Bs 38 el quintal en el mercado local, con lo cual los productores solo cubren su costo de producción.

El rendimiento promedio de sorgo obtenido por los pequeños productores alcanzó las 3,5 toneladas por hectárea.

Según datos de Anapo, en la campaña de invierno se cultivaron 855.000 hectáreas en todo el departamento. De esa cantidad 95.000 hectáreas corresponden a trigo, 540.000 de sorgo, 60.000 de maíz y 160.000 hectáreas de girasol. Se estima producir 1,6 millones de toneladas de granos de invierno.

De esa cantidad de hectáreas, alrededor del 40% corresponden a los productores asociados a Cappo.

Cappo aglutina a 90.600 productores de todas zonas productivas, que cultivan diferentes granos.

Fuente: Agro Sinergia

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20254

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.