Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025

    Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia

    01/08/2025

    San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE

    01/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible
    • Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia
    • San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE
    • Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño
    • La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»
    • Afirman que el girasol puede alcanzar una marca histórica en Argentina
    • Fiscalía articula estrategia nacional contra incendios, avasallamientos y abigeato en Santa Cruz
    • Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

      01/08/2025

      La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»

      31/07/2025

      Fiscalía articula estrategia nacional contra incendios, avasallamientos y abigeato en Santa Cruz

      30/07/2025

      Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

      30/07/2025

      Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas

      29/07/2025
    • Agroindustria

      San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE

      01/08/2025

      Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

      30/07/2025

      Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales

      29/07/2025

      Rodaria trae a Bolivia la camioneta ZNA RICH 7 EV, 100% eléctrica, la primera en llegar a Sudamérica

      22/07/2025

      Bolivia exportó más de 27.000 toneladas de café por $us 108 millones en los últimos 10 años

      19/07/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » La inteligencia artificial, un puntal clave en el desarrollo de las empresas
    Tecnología

    La inteligencia artificial, un puntal clave en el desarrollo de las empresas

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia25/08/202310 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Con la finalidad de proyectar al sector empresarial hacia la innovación tecnológica, que es
    una realidad de las economías desarrolladas, la Federación de Empresarios Privados de Santa
    Cruz (FEPSC) junto al Banco Ganadero brindaron una conferencia internacional sobre las
    tendencias relacionadas a la incorporación de nuevas tecnologías para optimizar el desarrollo
    industrial mediante la Inteligencia Artificial (IA).

    Se trata de despegar hacia nuevas formas de hacer negocios, comunicación con clientes,
    colaboradores y la habilidad que se debe desarrollar para implementar tecnologías
    adecuadas a cada rubro empresarial, fortaleciendo procesos que mejoren la eficiencia y
    productividad en las tareas diarias.

    Al respecto, Martín Luque, gerente de Next Consulting Group de Argentina que estuvo a cargo
    de la conferencia, explicó que el objetivo de este encuentro es diseminar el concepto de la
    inteligencia artificial como una realidad, que permita al empresariado apostar por la
    innovación, la interconectividad en todos los procesos. Además, acotó que las empresas para
    ser parte de este avance tecnológico, deben trabajar en esa transformación, lo que significa
    adquirir tecnología y capacitarse para que la transición sea integral.

    Por su parte, Oscar Mario Justiniano, presidente de la Federación de Empresarios Privados
    de Santa Cruz, manifestó que el evento permitió sembrar en los presentes el interés de
    optimizar el rendimiento y productividad mediante esta herramienta tecnológica que es la
    inteligencia artificial y que desde la FEPSC seguirán promoviendo al empresariado para
    ocupar una mejor posición en el ranking ponderado sobre 100 puntos, en el que Bolivia
    apenas llega a 15.10, según el informe denominado Índice Latinoamericano de Inteligencia
    Artificial (ILIA) 2023.

    En ese contexto, Carola Aguilera, gerente de Marketing del Banco Ganadero, agradeció a
    todos los participantes por confiar en esta iniciativa, y manifestó que uno de los pilares
    fundamentales de su entidad es fomentar la innovación tecnológica.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    El evento cerró con una amplia participación que superó los 100 participantes, fue una velada
    participativa, pues hubo interacción entre el disertante y el auditorio, pero lo fundamental,
    fue que se pudieron divisar oportunidades y desafíos para fortalecer al sector empresarial.

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Rodaria lanza el nuevo Dongfeng Nammi EV 2025, un vehículo urbano 100% eléctrico

    30/07/2025

    Rodaria destaca en la Fexposiv 2025 con sus camionetas ZNA, aptas para todo terreno

    26/07/2025

    RICH 7 EV: la pickup eléctrica que llegó a Bolivia para cambiar las reglas del juego

    17/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.616

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.220

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    743
    No te pierdas
    Agrícola

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    By Agro Sinergia01/08/20257

    En un acto que congregó a productores, investigadores, académicos y líderes del sector agropecuario, la…

    Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia

    01/08/2025

    San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE

    01/08/2025

    Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

    31/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025

    Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia

    01/08/2025

    San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE

    01/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.616

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.220
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.