Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro
    • BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
    • La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible
    • Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia
    • San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE
    • Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño
    • La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»
    • Afirman que el girasol puede alcanzar una marca histórica en Argentina
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

      01/08/2025

      La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»

      31/07/2025

      Fiscalía articula estrategia nacional contra incendios, avasallamientos y abigeato en Santa Cruz

      30/07/2025

      Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

      30/07/2025

      Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas

      29/07/2025
    • Agroindustria

      BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

      02/08/2025

      San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE

      01/08/2025

      Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

      30/07/2025

      Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales

      29/07/2025

      Rodaria trae a Bolivia la camioneta ZNA RICH 7 EV, 100% eléctrica, la primera en llegar a Sudamérica

      22/07/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Congreso Internacional de la Soya ratifica el valor de la biotecnología para mejorar la productividad en equilibrio con el medio ambiente
    Agrícola

    Congreso Internacional de la Soya ratifica el valor de la biotecnología para mejorar la productividad en equilibrio con el medio ambiente

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia06/09/20232 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Mediante el evento, Anapo facilitó la generación de mayores conocimientos a todos los actores de la cadena productiva de la soya. Además, motivó el trabajo con enfoque hacia una producción sostenible.

    Santa Cruz, 6 de septiembre de 2023.- «Debemos seguir impulsando la aprobación de nuevos eventos tecnológicos. En este congreso, hemos visto que la soya es una parte esencial de la cadena productiva de Bolivia y que la biotecnología puede convertirse en un pilar fundamental para mejorar la productividad, reducir los efectos del cambio climático y generar excedentes que aumenten los volúmenes de exportación», enfatizó en Richard Paz, vicepresidente de Anapo, durante su discurso de cierre del V Congreso Internacional de la Soya que se realizó en la ciudad de Santa Cruz.

    El representante de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) destacó la importancia del evento, en el contexto nacional actual. Asimismo, resaltó que existe una comprensión creciente entre los agricultores en torno a la implementación de prácticas innovadoras que pueden aumentar la eficiencia y la productividad con un enfoque de contribución a la conservación de los suelos y la biodiversidad.

    Durante dos días, 13 expertos de Estados Unidos, Paraguay, Brasil, Argentina y Bolivia, disertaron los últimos avances en investigación sobre manejo de suelos, fertilización, siembra, cosecha, manejo integrado de plagas y enfermedades, tecnologías de aplicación y optimización de la mecanización agrícola, el mejor manejo de los cultivos, mayores rendimientos y cuidado del medioambiente, además de biotecnología, como el evento HB4, factor que contribuye a mitigar las pérdidas por cambio climático. Se incluyó también exposiciones imprescindibles de especialistas sobre perspectivas del mercado internacional y del clima.

    Por ello, Paz, subrayó la relevancia de la biotecnología para el desarrollo del sector. “En países vecinos el uso de semillas genéticamente modificadas ha aumentado la producción a partir de una mejora sustancial en la productividad, generando mayores excedentes para las exportaciones y, por consiguiente, de divisas”, acotó.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Para Anapo, el V Congreso Internacional de la Soya enriqueció la comprensión de las necesidades del sector y motivó a todos los involucrados a trabajar con determinación hacia un futuro con producción sostenible para Bolivia. El éxito de este congreso derivó en la profundización del compromiso de los productores para mejorar la productividad, y aumentar la producción de soya en torno a la innovación tecnológica y la búsqueda de eficiencia continua que consolide el sistema productivo con un enfoque de manejo sustentable con el medio ambiente.

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025

    La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»

    31/07/2025

    Fiscalía articula estrategia nacional contra incendios, avasallamientos y abigeato en Santa Cruz

    30/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.616

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.220

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    743
    No te pierdas
    Mundo

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    By Agro Sinergia02/08/202515

    Bayer participará de la 33° edición del Congreso Aapresid, que se celebrará del 6 al…

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025

    Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia

    01/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.616

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.220
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.