Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Más de 1 millón de dólares en intención de negocios, resultados de misión comercial entre Ecuador y Bolivia
Agroindustria

Más de 1 millón de dólares en intención de negocios, resultados de misión comercial entre Ecuador y Bolivia

Agro SinergiaBy Agro Sinergia11/09/20235 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Con el objetivo de potenciar los negocios internacionales de doble vía y fortalecer los lazos comerciales entre Ecuador y Bolivia,  se realizó la “Misión Comercial Multisectorial 2023”, que inició con un cóctel de bienvenida donde empresarios de ambos países con autoridades del sector empresarial cruceño tuvieron un encuentro para degustar productos de origen ecuatoriano; al día siguiente, se continuó la visita con una Rueda de Negocios en instalaciones del Hotel Cortez en Santa Cruz de la Sierra y para cerrar la agenda, se concertaron visitas a las principales cadenas de suministros de varios sectores. Las actividades se realizaron bajo la conducción del Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (PROECUADOR) y la Oficina Comercial de la Embajada del Ecuador en Bolivia, acompañados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), los días 5, 6 y 7 de septiembre del presente año.

Representantes del sector empresarial como CAINCO, FEPSC, CRDA SCZ, CÁMARA DE TECNOLOGÍA y CAO, fueron parte de esta visita, donde 15 empresarios del Ecuador sostuvieron más de 100 citas de negocios con importadores, empresas de logística, servicios tecnológicos, cooperativas, entidades bancarias, entre otros. Asimismo, con el fin de revolucionar el sector académico del país con propuestas innovadoras en tecnología, se sumaron a esta misión comercial diversas universidades con presencia a nivel nacional.  

“Buscamos fomentar la integración comercial entre ambos países»

Mirian Esparza Jácome, Embajadora de Ecuador en Bolivia, comentó que, “la oferta exportable ecuatoriana que traemos esta vez se centrará en el ámbito de la tecnología, queremos integrarnos en el proceso de crecimiento del sector productivo cruceño, trayendo soluciones tecnológicas con las que lograrán la optimización y mejora de sus procesos de producción, organización, despacho, cuentas y cobranzas; de igual forma, participaron empresas del sector de bienes (empaques) y metalmecánica. Principalmente queremos fomentar la integración comercial entre ambos países, para facilitar la expansión de las empresas en el mercado boliviano con los productos y servicios que les podamos proveer”, explicó.

Un encuentro exitoso

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Por su parte, Ricardo Valdivieso Ramírez, Consejero Comercial del Ecuador para Perú y Bolivia, expresó que, “de la mano del IBCE esta misión comercial ha sido muy exitosa; hemos superado nuestras expectativas de ventas para los próximos meses, reflejado en las intenciones y proyecciones de negocios a corto, mediano y largo plazo, que en esta ocasión superaron los 1,3 millones de dólares. Con seguridad vamos a participar en más encuentros comerciales que se vayan generando, ya que Bolivia es un aliado estratégico y ofrece alternativas comerciales, gracias al arancel ‘0’ en sus transacciones de negocios, beneficio obtenido por pertenecer a la Comunidad Andina”, declaró.

Es un comercio bilateral , en doble vía

Esparza, subrayó que, “tenemos 110 años de relaciones bilaterales, por eso digo que estos eventos el objetivo es un comercio bilateral, en doble vía, si la visita es de Ecuador a Bolivia pero al momento de hacer los negocios se va a producir el comercio de ida y vuelta y ambos saldremos beneficiados; seguimos explorando el mercado Boliviano para tener un networking más directo, con información clave para promoción y visibilidad de nuestros productos y servicios que los países eligen por los altos estándares de calidad  que tenemos, sin mucho que envidiar a las grandes potencias productivas”, puntualizó.

Relación comercial Ecuador- Bolivia

Alan Camhi, Presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), realizó un análisis de la relación comercial con el país andino y resaltó que, “en los últimos 20 años Ecuador ha sido un socio comercial muy importante para Bolivia, con exportaciones que superaron los 2.300 millones de dólares, y las importaciones que sobrepasaron los 630 millones de dólares, podemos destacar que las principales exportaciones realizadas al hermano país han sido aceites de soya y girasol, y torta de soya. Asimismo, las compras externas desde Ecuador fueron diversificadas, se importaron 389 productos durante el 2022; principalmente gelatinas, neumáticos nuevos y pañales para bebés. Camhi enfatizó que se pretende superar ampliamente las cifras de este comercio bilateral, “con misiones comerciales como esta, esperamos que empresarios de ambos países tengan esa confianza mutua tan importante en los negocios. Desde el IBCE siempre estamos prestos a brindar toda la ayuda técnica necesaria para coadyuvar en el fortalecimiento de estos lazos,” finalizó.

Datos del IBCE

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20254

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.