Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Agroclimatólogo pronostica retorno de lluvias en octubre en Santa Cruz e insta a aprovecharlas

    30/08/2025

    Paraguay se posiciona en un mercado mundial del arroz que está en expansión

    30/08/2025

    Guillermo Barea compartió estrategias de manejo y control de enfermedades en el cultivo de soya

    29/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Agroclimatólogo pronostica retorno de lluvias en octubre en Santa Cruz e insta a aprovecharlas
    • Paraguay se posiciona en un mercado mundial del arroz que está en expansión
    • Guillermo Barea compartió estrategias de manejo y control de enfermedades en el cultivo de soya
    • Dos emprendimientos bolivianos entre los ganadores de Legado 2025 de Bayer y Endeavor
    • Empresarios y productores alertan: la falta de diésel frena la economía
    • Agropecuarios proponen al Gobierno eliminar tramitología para importación de diésel
    • Fedeple advierte con cerrar planta que suministra el 78% de la leche si no se soluciona el desabastecimiento de diésel en 8 días
    • Los ácaros, una de las plagas más difíciles de controlar en las zonas soyeras
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agroclimatólogo pronostica retorno de lluvias en octubre en Santa Cruz e insta a aprovecharlas

      30/08/2025

      Empresarios y productores alertan: la falta de diésel frena la economía

      29/08/2025

      Agropecuarios proponen al Gobierno eliminar tramitología para importación de diésel

      28/08/2025

      Se agudiza la escasez de diésel; cañeros lamentan retraso de la zafra en casi 20%

      27/08/2025

      Inicia Congreso de la Soya con un llamado a la modernización y competitividad del agro boliviano

      26/08/2025
    • Agroindustria

      Más inversión, producción y libre exportación: menos inflación

      27/08/2025

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025
    • Pecuaria

      Fedeple advierte con cerrar planta que suministra el 78% de la leche si no se soluciona el desabastecimiento de diésel en 8 días

      28/08/2025

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas
    Insumos

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia09/01/2024749 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Modesto Roque, mostrando la maleza Amaranthus
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Las malezas en el cultivo de soya afectan en los primeros 45 días, por lo cual los productores deben tener el cultivo limpio en este periodo. Las malezas pueden ocasionar bajas en rendimientos hasta 70% en la soya; y entre las recomendaciones para su control que propone un experto, es hacer cultivos de cobertura y aplicar herbicidas pre emergentes.

    Modesto Roque, Jefe de Investigación y Desarrollo de Mainter y experto en Control de Malezas, manifestó que las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días de desarrollo, que es denominado el período crítico de interferencia de las malezas. Si el control de dichas malezas se realiza después de los 45 días de siembra de soya, el rendimiento ya fue afectado, porque las malezas ya absorbieron agua, nutriente; y por tanto tienen mayor capacidad de crecimiento.

    Para el manejo eficiente de las malezas es importante, el monitoreo y reconocimiento de las malezas, posteriormente realizar una buena desecación con herbicidas sistémicos y aplicar secuencialmente los herbicidas de contacto (Paraquat o glufosinato de amonio).

    Previo a la siembra o al momento de la siembra se debe aplicar herbicidas pre emergentes para evitar la emergencia de las malezas, ya que el cultivo de soya se desarrolla lentamente en los primeros 30 días y las malezas tienen mayor capacidad de crecimiento, dependiendo del banco de semillas y de las especies de malezas, absorben agua y nutriente; por tal razón el rendimiento se verá afectado”, explicó Roque. 

    Comentó que la maleza Orizaha afecta hasta 43% en el cultivo de soya, mientras que las malezas Amaranthus hasta 70% y Conyza hasta 59%, dependiendo de la cantidad plantas por metro cuadrado.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Encuesta de malezas que afectan más en zonas soyeras

    Sobre las malezas que afectan, el profesional dio a conocer que según una encuesta realizada a 200 productores de las zonas soyeras del departamento; (para un nivel de confianza de 95,4% y un error máximo de estimación del 7%).  Se identificaron 13 malezas de difícil de control, algunos con resistencia al herbicida glifosato y con sospechas de resistencia a los herbicidas de paraquat, 2,4-D, cletodin y a haloxyfop, se identificó como principal maleza el Amaranthus spp. (chiori; 77% de las encuestas), seguido por Euphorbia hirta (golondrina; 54%); Conyza spp. (Coniza; 43%); Spermacoce sp. (hierba caliente; 28%); Eleusine indica (pata de gallo; 26%); Digitaria insulares (orizaha; 24%) y las demás especies de malezas inferior al 21%.

    Roque detalló que en relación a la zona Norte, se identificaron a las malezas que más afectan son: Amaranthus spp con 89%, seguido por Pata de gallo con 53%, Conyza 51% y Golondrina 44%.

    En relación a la zona Este del departamento, las malezas que más afectan en el cultivo de soya; se identificaron a Euphorbia hirta conocida por Golondrina con 70%, muy difícil de controlar y se recomienda hacer el control en barbecho como primer golpe con glifosato + 2,4D y como doble golpe de glufosinato + flumioxazin o paraquat + diuron.

    “El control de esta maleza debe realizarse en barbecho y en pre emergencia. Solo cuando hay escape se debe utilizar herbicidas post emergentes cuando la soya está establecida”, explicó Roque.

    Otra maleza que afecta en la zona Este es Amaranthus spp con 60%, seguida por Conyza con 53% y hierba caliente con 40%.

    En términos generales, las malezas pueden ocasionar la disminución desde 30% a 40% de rendimientos en el cultivo de soya; aunque hay malezas como el Chiori puede ocasionar desde 20% hasta el 70% en caída del rendimiento.

    Maleza Amaranthus hybridus. Foto: Modesto Roque

    Es importante hacer cultivos de cobertura para el control de malezas

    El experto en malezas Modesto Roque, señaló que además del uso de herbicidas para controlar las malezas es importante hacer cultivos de cobertura en el campo.

    “Otra medida para controlar las malezas son los cultivos de cobertura, son fundamentales básicamente para las malezas que tienen semillas pequeñas. La cobertura es una barrerra que impide el ingreso de la luz y de tal manera las malezas no germinan”, explicó Roque, quien agregó que se requieren mínimamente de 5 a 8 toneladas de cobertura por hectárea para controlar en la soya, se ha demostrado que la cobertura de sorgo forrajero obtuvo 77% de control de Amaranthus hybridus.

    Los principales cultivos de cobertura utilizado son el Mileto, Brachiaria ruziziensis, Capin sudan, sorgo forrajero, además las Crotalarias, lab lab, trigo morisco y otros.

    Roque precisó que las malezas afectan más la zona Este porque hay bajas precipitaciones, tomando en cuenta que hay malezas que se adaptan fácilmente al estrés hídrico, así mismo existe un periodo largo sin cultivo donde las malezas se desarrollan e incrementan el banco de semillas y esto dificulta el control eficiente. Mientras que en la zona Norte existe menor periodo sin cultivo, hay mayores precipitaciones que favorecen la eficacia de los herbicidas pre emergentes y el crecimiento de la soya para competir con las malezas.

    Entre las recomendaciones finales del profesional; el productor debe monitorear y reconocer las malezas en el campo para hacer un buen manejo, luego seleccionar los diferentes herbicidas para el control, además de utilizar los herbicidas pre emergentes porque estos cubren los primeros 45 días de vida de la soya.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Mainter MODESTO ROQUE

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Guillermo Barea compartió estrategias de manejo y control de enfermedades en el cultivo de soya

    29/08/2025

    Dos emprendimientos bolivianos entre los ganadores de Legado 2025 de Bayer y Endeavor

    29/08/2025

    Los ácaros, una de las plagas más difíciles de controlar en las zonas soyeras

    28/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.636

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.224

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    749
    No te pierdas
    Agrícola

    Agroclimatólogo pronostica retorno de lluvias en octubre en Santa Cruz e insta a aprovecharlas

    By Agro Sinergia30/08/202514

    Eduardo Sierra, ingeniero agrónomo y especialista en Agro climatología, pronostica que en Santa Cruz vuelvan…

    Paraguay se posiciona en un mercado mundial del arroz que está en expansión

    30/08/2025

    Guillermo Barea compartió estrategias de manejo y control de enfermedades en el cultivo de soya

    29/08/2025

    Dos emprendimientos bolivianos entre los ganadores de Legado 2025 de Bayer y Endeavor

    29/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Agroclimatólogo pronostica retorno de lluvias en octubre en Santa Cruz e insta a aprovecharlas

    30/08/2025

    Paraguay se posiciona en un mercado mundial del arroz que está en expansión

    30/08/2025

    Guillermo Barea compartió estrategias de manejo y control de enfermedades en el cultivo de soya

    29/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.636

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.224
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.