Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños

    09/05/2025

    Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional

    09/05/2025

    ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños
    • Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional
    • ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores
    • Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo
    • Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón
    • Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn
    • CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya
    • Anapo cuestiona la tardía decisión para la autorización de exportación de grano de soya
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Demo
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria

      Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno

      07/05/2025

      Actores de la cadena cárnica dicen que no permitirán la intervención de unidades productivas y centros de remate

      05/05/2025

      Ganaderos reportan pérdida de $us 50 MM por veto a las exportaciones

      01/05/2025

      Jorge Méndez fue reelegido presidente de Adepor

      30/04/2025

      Santa Cruz es declarado libre de peste porcina clásica y apunta al mercado externo

      30/04/2025
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Pedro Colanzi elegido presidente de la Cámara Forestal, con la premisa de revertir la caída de las exportaciones forestales
    Forestal

    Pedro Colanzi elegido presidente de la Cámara Forestal, con la premisa de revertir la caída de las exportaciones forestales

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia28/02/202436 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Nuevo directorio de la CFB. Foto: CFB
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    Pedro Colanzi Serrate fue elegido presidente de la Cámara Forestal de Bolivia (CFB), por las gestiones 2024.2026, quien sucede en el cargo a Javier Cronembold.

    Pedro Colanzi asume la presidencia del directorio de la Cámara Forestal de Bolivia por cuarta ocasión y su trabajo se centrará en gestionar medidas que permitan aumentar las exportaciones del sector forestal, que en los últimos años cerraron con balanza comercial negativa.

    Colanzi manifestó que desde la presente gestión iniciará su trabajo para revertir la caída de exportaciones del sector forestal, tomando en cuenta que el 2023 las exportaciones del rubro maderero cayeron más del 15%.

    “De sobrepasar los 100 millones de dólares en exportaciones, el 2023 hemos cerrado con cerca de 86 millones de dólares en las exportaciones de productos maderables, mientras que las importaciones subieron un 15%, respecto al 2022”, expresó Colanzi.

    Pedro Colanzi Serrate, durante su discurso previo a su posesión. Foto: CFB

    Comentó que gestionará ante la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques (ABT), la agilización los tramites y permisos para que las exportaciones de madera fluyan; más en estos momentos que el país precisa de dólares.

    “El sector forestal que si les generan condiciones reacciona rápido en la creación de fuentes de trabajo. Generamos más 90 mil fuentes de empleos de manera directa y 180 mil de manera indirecta.

    Las empresas forestales trabajan en 2 millones de hectáreas, pero a nivel nacional existen 12 millones de hectáreas bajo manejo forestal.

    ABT con predisposición de trabajar con el sector forestal

    Por su parte Luis Flores, Director Ejecutivo Nacional de la ABT, quien estuvo la noche del martes 27 de febrero en la elección del nuevo presidente de la Cámara Forestal, expresó su predisposición para trabajar de manera coordinada con el sector privado en procura de facilitar los permisos y normativas del aprovechamiento legal de la madera.

    “La casa de la ABT está abierta para el sector forestal para trabajar y coordinar las nuevas normativas”, expresó Flores, quien agregó que la documentación antes era muy burocrática, ahora los tramites se han simplificado y agilizado”, afirmó Flores.

    La nueva directiva de la Cámara Forestal de Bolivia quedó conformada de la siguiente manera:

    Pedro Colanzi Serrate, presidente.

    Diego Justiniano Pinto, primer vicepresidente

    Fernando Velarde Roca, segundo vicepresidente

    José Paz Ortiz, tesorero

    Pedro Colanzi es licenciado en Economía, de 57 años de edad, con más de 30 años como empresario maderero. También dedicado a emprendimientos ganaderos e inmobiliarios, entre otros. Fue presidente de la Cámara Forestal de Bolivia en 3 oportunidades y también, presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) en la gestión 2019-2020.

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Rueda Internacional de Negocios Forestales 2025 genera $us 22,6 millones en intenciones de negocios

    26/04/2025

    FICAD y Expoforest un escenario para los sectores de la construcción y la industria maderera del país

    24/04/2025

    ABT admite que autorizó 38.000 ha para desmonte y solo se ejecutaron la mitad

    23/04/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    09/01/2024700
    No te pierdas
    Agrícola

    Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños

    By Agro Sinergia09/05/20252

    Por cuarta vez, en lo que va 2025, el predio Santa Rita fue avasallado. Soyeros…

    Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional

    09/05/2025

    ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores

    09/05/2025

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños

    09/05/2025

    Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional

    09/05/2025

    ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores

    09/05/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.