Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Agropecuarios celebran rechazo del Proyecto de Ley 118 en el Senado

    31/10/2025

    Vuelve la tensión por la tierra: denuncian la complicidad estatal en los avasallamientos

    31/10/2025

    Falta de diésel retrasa la cosecha de soya en el norte y productores temen pérdidas por lluvias

    30/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Agropecuarios celebran rechazo del Proyecto de Ley 118 en el Senado
    • Vuelve la tensión por la tierra: denuncian la complicidad estatal en los avasallamientos
    • Falta de diésel retrasa la cosecha de soya en el norte y productores temen pérdidas por lluvias
    • Cañeros denuncian que llevan dos semanas sin diésel y amenazan con bloquear YPFB
    • Lecheros exigen ‘actualizar’ el precio de la leche, que se paga a los productores, a Bs 7 el litro
    • Anapo exige desalojo inmediato ante nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos
    • Se disparó el precio de la soja en el mercado internacional: alcanzó el valor más alto en un año
    • Medición de impacto, clave para la sostenibilidad de servicios ecosistémicos en Bolivia
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agropecuarios celebran rechazo del Proyecto de Ley 118 en el Senado

      31/10/2025

      Vuelve la tensión por la tierra: denuncian la complicidad estatal en los avasallamientos

      31/10/2025

      Falta de diésel retrasa la cosecha de soya en el norte y productores temen pérdidas por lluvias

      30/10/2025

      Cañeros denuncian que llevan dos semanas sin diésel y amenazan con bloquear YPFB

      30/10/2025

      Anapo exige desalojo inmediato ante nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

      29/10/2025
    • Agroindustria

      Rodaria Store Pesados celebra 2 años con descuentos en los nuevos rodamientos Buck Metal

      28/10/2025

      Paz anuncia un nuevo pacto económico con el empresariado boliviano

      26/10/2025

      Privados y gobierno electo ven posible reencaminar la situación del país

      25/10/2025

      Hay luz verde para importar diésel y gasolina de manera directa

      24/10/2025

      Industriales plantean agenda para afrontar escasez de divisas y combustibles

      23/10/2025
    • Pecuaria

      Lecheros exigen ‘actualizar’ el precio de la leche, que se paga a los productores, a Bs 7 el litro

      30/10/2025

      Diputados aprueban proyecto de modificación de ley contra el abigeato que endurece las sanciones penales

      24/10/2025

      “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

      16/10/2025

      Comisión de economía aprueba proyecto de ley que endurece sanciones contra el abigeato

      08/10/2025

      Bolivia exporta $us 797 millones en carne bovina y suma nuevas certificaciones digitales para el comercio exterior

      01/10/2025
    • Avícola

      Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

      10/10/2025

      Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

      19/09/2025

      Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

      04/09/2025

      Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

      03/09/2025

      Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

      02/09/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Urge uso de biotecnología para abastecer las plantas de biodiésel
    Agroindustria

    Urge uso de biotecnología para abastecer las plantas de biodiésel

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia25/03/202421 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Con el inicio de operaciones de las plantas de producción de biodiesel, una en Santa Cruz y la segunda en El Alto, los productores soyeros aseguran que la utilización de nuevos eventos biotecnológicos debe acompañar estos proyectos y así garantizar su funcionamiento.
    Para los productores agropecuarios el uso de la biotecnología se ha convertido en un pedido de aprobar a corto plazo para garantizar la producción necesaria a utilizar las plantas de biodiesel en proceso de construcción, además de garantizar el suministro necesario de combustibles en el periodo de cosecha y siembra.

    Según el presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Fernando Romero el gobierno se comprometió a dotar de forma oportuna el diésel necesario para la cosecha de verano y la siembra de invierno.

    “Estamos empezando la cosecha de verano en Santa Cruz, que es la cosecha más importante, que produce muchísimo alimento y que también empieza la siembra de invierno”, dijo.

    Según Romero el Ministerio de Hidrocarburos mostró la planificación de esta gestión. “Era ver la planificación que tenía Yacimientos, la ANH y ver todos los detalles para que el productor tenga el día y el día oportuno cuando necesite que es en este momento”, señaló el dirigente soyero.

    Este fue uno de los temas abordados esta semana en la reunión sostenida con el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, donde también se retomó el pedido de aprobar el uso de biotecnología y nuevas tecnologías para el trabajo de campo. “Hubo un compromiso del ministro y la fe del Estado de que va a proveer el diésel y que los combustibles van a estar abastecidos de manera oportuna para todos”.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Para el representante de Anapo, es importante consensuar las proyecciones de producción con miras a consolidar el programa de sustitución de importaciones y el cambio de matriz energética puesto en marcha por el gobierno. “Para que esto funcione se tiene que trabajar también y tocar el tema de la biotecnología”.

    “Es importante incrementar nuestra productividad para que de esa manera no solo tengamos más granos, más alimentos, pero también materia prima como el aceite que puede ser transformado en biodiesel u otros granos como el sorgo que puede ser transformado en el etanol”, señaló. “Entonces, la biotecnología debería ser parte integral de este proyecto”, subrayó el directivo.

    Finalmente, Romero explicó que lograron que las autoridades de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH/, facilite los trámites para la importación de diésel desde el sector privado, con el fin de garantizar el combustible para los medianos y pequeños productores, además de los transportistas.

    “Esto ya lo hacía en el sector minero, digamos, la mina San Cristóbal. Se está viendo justamente ahora toda la normativa, los permisos y todos los requerimientos para que algunos productores o otros sectores puedan traerse este diésel de forma directa”, señaló.

    Fuente: El Mundo

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Rodaria Store Pesados celebra 2 años con descuentos en los nuevos rodamientos Buck Metal

    28/10/2025

    Paz anuncia un nuevo pacto económico con el empresariado boliviano

    26/10/2025

    Privados y gobierno electo ven posible reencaminar la situación del país

    25/10/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.735

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.669

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.242

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    769
    No te pierdas
    Agrícola

    Agropecuarios celebran rechazo del Proyecto de Ley 118 en el Senado

    By Agro Sinergia31/10/20256

    Confeagro y la CAO agradecieron a los senadores que frenaron la norma, que, según el…

    Vuelve la tensión por la tierra: denuncian la complicidad estatal en los avasallamientos

    31/10/2025

    Falta de diésel retrasa la cosecha de soya en el norte y productores temen pérdidas por lluvias

    30/10/2025

    Cañeros denuncian que llevan dos semanas sin diésel y amenazan con bloquear YPFB

    30/10/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Agropecuarios celebran rechazo del Proyecto de Ley 118 en el Senado

    31/10/2025

    Vuelve la tensión por la tierra: denuncian la complicidad estatal en los avasallamientos

    31/10/2025

    Falta de diésel retrasa la cosecha de soya en el norte y productores temen pérdidas por lluvias

    30/10/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.735

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.669

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.242
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.