Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
  • Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025

    Lluvias retrasan la siembra de soya , pero la humedad en el campo perfila un buen verano

    22/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » El uso de Bioinsumos es importante en la sostenibilidad de la producción
Insumos

El uso de Bioinsumos es importante en la sostenibilidad de la producción

Agro SinergiaBy Agro Sinergia29/05/20249 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) y la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (CANIOB), conscientes y convencidas de que es necesario promover la diversificación de los sistemas de producción con nuevas prácticas, organizaron el evento internacional sobre la “Importancia y desafíos que representa el uso de bioinsumos en la producción agropecuaria en Bolivia”. Actividad que se desarrolló el 28 de mayo en el salón de Asocebú, ubicados en los predios de Fexpocruz.

Si bien el uso de bioinsumos no es una práctica nueva, recién en los últimos años ha tomado una dimensión más amplia y difundida por la búsqueda permanente de sistemas de producción que ayuden a reducir costos de producción, incrementar rendimientos, mejorar la calidad y fertilidad de los suelos y la sostenibilidad de la producción, cuidando el medio ambiente.

En este marco, el evento internacional contó con destacados expositores de países amigos, como Marco Nogueira de EMBRAPA de Brasil, experto en suelos, soya y bioinsumos; Hernán Braude de la FAO, quien comentó sobre el mercado y sus tendencias; y Harold Gamboa del IICA – Costa Rica, que se refirió sobre la plataforma hemisférica de bioinsumos.

También participaron empresas productoras y comercializadoras de bioinsumos, como BIOSAE y COPERAGRO; sus gremios APRISA y APIA, entidades y proyectos de desarrollo como FCBC – PRIAS, Grupo CREA y asociaciones de productores como de caña, arroz ganadería, hortalizas y frutas.

El sector industrial también fue parte de este evento a través de empresas como PROLEGA, NUTRIOIL, IOL y ALICORP, entre otras, así como entidades de investigación como CIAT y PROINPA. El sector académico también estará representado por universidades públicas y privadas.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Bioinsumos: una tendencia global

Como consecuencia del cambio climático y los nuevos hábitos alimenticios de una parte de la población tanto a nivel mundial como interna, resulta importante incursionar en nuevos sistemas de producción con el objetivo de abastecer a segmentos especiales y diversificar las alternativas de producción sostenible, explicaron voceros de CAO, ANAPO y CANIOB.

A nivel global, la tendencia actual incentivar un mayor uso de bioinsumos y se prevé que hasta el año 2050, el uso de otros productos será en la misma proporción, un claro ejemplo es que Europa ha tomado la determinación de reducir el uso de agroquímicos en un 50% hasta 2030. En este sentido, CAO, ANAPO y CANIOB consideran que la producción con bioinsumos no es excluyente con la producción tradicional con agroquímicos y que la aplicación del tipo de productos responderá a las dinámicas de mercado.

Representantes de Canib, CAO y Anapo participaron el evento

El mercado de insumos agropecuarios

El sector comercial de venta de insumos agropecuarios moviliza anualmente alrededor de 500 millones de dólares americanos y la importación y comercialización de bioinsumos actualmente no es representativa, ya que son muy pocas empresas las que producen e importan bioinsumos.

En la coyuntura actual en la que vive Bolivia, el déficit de divisas dificulta la importación de insumos y encarece a los insumos importados. En últimas declaraciones de representantes del sector importador y comercializador, han indicado que en los últimos meses estos costos se han incrementado hasta en un 20%.

Con estos antecedentes, CAO, ANAPO y CANIOB definieron la pertinencia de llevar a cabo un evento que aborde a profundidad la temática del uso y aplicación de los bioinsumos en la producción agropecuaria del Departamento de Santa Cruz, compartiendo experiencias nacionales e internacionales.

El evento contó con el apoyo de las Embajadas de Gran Bretaña, Suecia y la Unión Europea; organismos internacionales como FAO, IICA y Swisscontact, ONGs como WWF y también el sector privado a través de Capital + SAFI y la Fundación PROINPA.

Fuente: CAO

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reforma cambiaria genera optimismo en el sector de los insumos agropecuarios: “se podrá planificar mejor”

17/11/2025

APIA confirma provisión normal de insumos agrícolas durante la campaña de verano 2025­/26

06/11/2025

APIA destaca el inicio de una nueva etapa de diálogo y crecimiento para el agro boliviano

28/10/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agroindustria

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

By Agro Sinergia27/11/20253

Desde el Ingenio Unagro explicaron que se acordó un pago de Bs 50 millones que…

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.