Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    CIAB prevé que producción de trigo solo cubrirá 25% de la demanda interna

    10/05/2025

    Gobierno asegura que la producción fue mayor en todos los cultivos de verano

    10/05/2025

    Banco Ganadero impulsa el desarrollo del agro boliviano en Exponorte 2025

    10/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • CIAB prevé que producción de trigo solo cubrirá 25% de la demanda interna
    • Gobierno asegura que la producción fue mayor en todos los cultivos de verano
    • Banco Ganadero impulsa el desarrollo del agro boliviano en Exponorte 2025
    • Con maíz subvencionado, Emapa exige precios justos al sector pecuario
    • Anapo reporta que Emapa propone un pago de $us 520 por tonelada de trigo; es insuficiente, dicen productores
    • Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños
    • Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional
    • ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Demo
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria

      Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno

      07/05/2025

      Actores de la cadena cárnica dicen que no permitirán la intervención de unidades productivas y centros de remate

      05/05/2025

      Ganaderos reportan pérdida de $us 50 MM por veto a las exportaciones

      01/05/2025

      Jorge Méndez fue reelegido presidente de Adepor

      30/04/2025

      Santa Cruz es declarado libre de peste porcina clásica y apunta al mercado externo

      30/04/2025
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » CIAT dispondrá de manera comercial las variedades de trigo Tarumá y Jarajorechi
    Insumos

    CIAT dispondrá de manera comercial las variedades de trigo Tarumá y Jarajorechi

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia11/06/202424 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Variedad Tarumá en parcelas del Día Nacional del Trigo 2023
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    El Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), entidad dependiente de la Gobernación de Santa Cruz logró la validación agronómica de las variedades de trigo “Tarumá E.G y Jarajorechi», materiales que estarán disponibles de manera comercial para los productores en las siguientes campañas.

    Héctor Sandoval, informó que después de un trabajo de investigación de 5 años, el CIAT logró defender con éxito ante el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), la validación agronómica de las variedades de trigo Tarumá E.G. y Jarajorechi, materiales que se destacan por su tolerancia a plagas y enfermedades en el trigo; además de su adaptación a diferentes zonas.

    “Son dos nuevas variedades que las hemos defendido exitosamente ante el Iniaf, esperamos que se cumplan los procedimientos internos para que nosotros la pongamos a disposición del sector productivo de manera comercial en las siguientes campañas”, manifestó Sandoval.

    Comentó que los trámites correspondiente para oficializar las variedades de manera comercial estarán listos en los próximos días, lo cual significa que los productores podrán sembrarlas en la campaña de invierno 2025.

    Características de las variedades de trigo

    La variedad de trigo Tarumá E.G. es de ciclo intermedio, de 105 a 112 días a cosecha, con un promedio de floración de 75 días, altura con un promedio de 81 centímetros.

    En cuanto a rendimiento promedio registrados en Saavedra, San Pedro y Okinawa 1, con alta prensión de enfermedades (como piricularia), se obtuvo un rendimiento de 2,5 toneladas de trigo por hectárea.

    La variedad Jarajorechi es de ciclo semi precoz de 102 a 105 días a cosecha, con un promedio de floración de 70 días, una altura promedio de 81 centímetros.

    El promedio de rendimiento en Okinawa, San Pedro y Okinawa 1 fue de 2,4 toneladas por hectárea.

    Fuente: Agro Sinergia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Con maíz subvencionado, Emapa exige precios justos al sector pecuario

    10/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Gobierno autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soya

    07/05/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.520

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.203

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    700
    No te pierdas
    Agrícola

    CIAB prevé que producción de trigo solo cubrirá 25% de la demanda interna

    By Agro Sinergia10/05/20259

    Desde el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Bolivia (CIAB), manifestaron su preocupación por la limitada…

    Gobierno asegura que la producción fue mayor en todos los cultivos de verano

    10/05/2025

    Banco Ganadero impulsa el desarrollo del agro boliviano en Exponorte 2025

    10/05/2025

    Con maíz subvencionado, Emapa exige precios justos al sector pecuario

    10/05/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    CIAB prevé que producción de trigo solo cubrirá 25% de la demanda interna

    10/05/2025

    Gobierno asegura que la producción fue mayor en todos los cultivos de verano

    10/05/2025

    Banco Ganadero impulsa el desarrollo del agro boliviano en Exponorte 2025

    10/05/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.520

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.