Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Agro Vidas 2025 inaugura con un mensaje de unidad, gratitud y orgullo por el campo boliviano
Agrícola

Agro Vidas 2025 inaugura con un mensaje de unidad, gratitud y orgullo por el campo boliviano

Agro SinergiaBy Agro Sinergia09/10/202515 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Jean Carlos Landívar y Pedro Marhett. Foto: Fundacruz
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

09 de octubre Santa Cruz de la Sierra.– Con un emotivo acto que reunió a productores, expositores, empresarios y autoridades, FUNDACRUZ inauguró la feria AGRO VIDAS 2025, reafirmando su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible del agro boliviano.

El presidente de FUNDACRUZ, Pedro Marchett, abrió el evento con un discurso emotivo en el que resaltó el valor humano detrás del crecimiento de la feria. “Queridos amigos, productores, expositores y autoridades, muchas gracias de corazón. Este espacio no tendría sentido sin ustedes. Cada año crecemos un poco más, construimos juntos y lo mejoramos con esfuerzo colectivo”, expresó.

Marchett recordó los inicios de la institución y destacó el espíritu de quienes impulsan la producción en el país. “Como hombre de campo, siempre creí en la agricultura. Este crecimiento ha sido posible gracias a las personas que, con sacrificio y esperanza, apostaron por el trabajo en la tierra”, afirmó.

El presidente también resaltó el papel de la comunidad agrícola que se ha formado en torno a la feria, más allá de los negocios y la tecnología. “De amigos nos convertimos en familia, y esa familia es la que sostiene este evento año tras año”, enfatizó, subrayando la importancia de la unión, la solidaridad y el sentido de pertenencia que caracterizan al sector agropecuario cruceño.

Durante la inauguración, AGRO VIDAS 2025 rindió homenaje a instituciones y empresas que con su trayectoria han contribuido al fortalecimiento del agro boliviano:

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy
  • AGROQUÍMICA BOLIVIANA S.A. (ABSA), por sus 50 años de trayectoria empresarial, consolidándose como referente en la modernización y desarrollo agrícola mediante la importación y comercialización de maquinaria e implementos de última generación.
  • ASOCIACIÓN DE PROVEEDORES DE INSUMOS AGROPECUARIOS (APIA), por sus 50 años de labor institucional, impulsando la innovación, las buenas prácticas agrícolas y la sostenibilidad del agro.
Martín Ascarrunz presidente de APIA recibe distinción por 50 años de vida institucional
  • CENTRO DE INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA TROPICAL (CIAT), por sus 50 años de aporte científico y tecnológico, promoviendo la investigación, la producción de semillas mejoradas y la transferencia de conocimientos.
  • NIBOL LTDA., por sus 40 años de destacada trayectoria empresarial, con un valioso aporte al sector automotriz, agroindustrial y de maquinaria pesada, fortaleciendo la productividad y generando empleo en el país.

Asimismo, se entregó una distinción a la contribución científica al desarrollo agrícola, destinada a reconocer a personas cuyo trabajo en la ciencia ha impulsado significativamente el progreso del sector.

Uno de los homenajeados, el Dr. Jean Carlo Landívar Bottega, agradeció el reconocimiento y compartió su experiencia en la investigación agrícola. “Desde 1995 hemos trabajado en el mejoramiento del hombre del campo. No fue fácil, pero con trabajo duro y educación logramos crear productos altamente competitivos. Hoy exportamos a 17 países y seguimos creciendo hacia 2030”, afirmó.

El acto inaugural reunió a autoridades, empresarios y representantes del sector, incluyendo a los homenajeados Dr. Jean Carlo Landívar Bottega, Lic. Ernesto Eterovic Skaric (presidente de ABSA), Lic. Martín Luciano Ascarrunz Aranguren (presidente de APIA), Lic. Luis Fernando Barba Gonzales (director ejecutivo del CIAT) y Sr. Alejandro Paz Morín (gerente de posventa de John Deere – NIBOL Ltda.).

AGRO VIDAS 2025 queda oficialmente abierto como una plataforma clave para el intercambio de experiencias, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de los vínculos entre los actores del agro boliviano.

Fuente: Fundacruz

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20254

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.