Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
  • Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector
  • La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH
  • Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025

    Lluvias retrasan la siembra de soya , pero la humedad en el campo perfila un buen verano

    22/11/2025
  • Agroindustria

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025

    ISO y organismos de normalización del Mercosur abordaron temas de sostenibilidad y huellas de carbono en Santa Cruz

    22/11/2025
  • Pecuaria

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025

    Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

    04/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Agropecuarios dicen que Bolivia “tiene la capacidad de alimentar al mundo” y promueve “una alianza entre lo público y lo privado”
Agrícola

Agropecuarios dicen que Bolivia “tiene la capacidad de alimentar al mundo” y promueve “una alianza entre lo público y lo privado”

Agro SinergiaBy Agro Sinergia07/11/20259 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
$output.data [Foto: UNITEL] / El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

“Las agroindustrias y los productores estamos listos para seguir trabajando (…) estamos listos para trabajar y para ponerle el pecho a la crisis económica que vivimos todos los bolivianos”, dijo el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking

Durante la cumbre Visión Bolivia 2025 que se desarrolló en Santa Cruz, el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, remarcó que Bolivia “tiene la capacidad de alimentar al mundo” y generar muchos otros proyectos productivos.

En ese marco, propuso “una alianza entre lo público y lo privado” para fortalecer la producción en el país, en el nuevo ciclo que comienza con la llegada al Gobierno de Rodrigo Paz, que llegó al evento de Santa Cruz. “Hoy, Bolivia abre sus puertas al mundo”, remarcó.

“Hoy vivimos un momento muy especial con el inicio de un nuevo ciclo político y la promesa de tener reglas claras, de tener seguridad jurídica y un Gobierno que nos proteja, que promueva la inversión privada, que Bolivia se abra al mundo y es por eso que estamos acá”, sostuvo.

Dijo que esa nueva visión debe proyectarse desde la Bolivia que produce, pues “nuestro país tiene la capacidad de alimentar al mundo, de generar energía limpia, de transformar sus recursos con valor agregado y de ofrecer al inversionista lo más importante: confianza, estabilidad y socios con visión a largo plazo”.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

MIRA AQUÍ: “Hoy Bolivia abre sus puertas al mundo”: Cainco destaca el valor de la cumbre empresarial con Rodrigo Paz

“Desde la CAO, desde la Cámara Nacional de Agropecuarios, les decimos que aquí encontrarán un sector comprometido con la sostenibilidad, con la innovación, pero lo más importantes, comprometidos con la inclusión”, señaló.

“Somos productores, todos aquí somos empresarios, pero sobre todo somos una familia, que creemos en la libertad de emprender, en la alianza entre lo público y lo privado y un desarrollo que no deja a nadie atrás”, sostuvo.

Frerking destacó que el sector productivo está listo para producir y, de esta manera, enfrentar la crisis.

MIRA AQUÍ: A horas de dejar el poder, Arce defiende su legado, apunta contra Evo y advierte que el proceso de cambio “fue herido de muerte”

“Las agroindustrias y los productores estamos listos para seguir trabajando con el sombrero, con la mano y con la tierra que es lo que sabemos hacer. Estamos listos para trabajar y para ponerle el pecho a la crisis económica que vivimos todos los bolivianos”, señaló.

El encuentro empresarial Visión Bolivia 2025 tuvo lugar este viernes en Santa Cruz con la presencia del presidente electo Rodrigo Paz y más de 2.000 empresarios de los nueve departamentos del país y delegaciones internacionales de Estados Unidos, la Unión Europea, España y otros países.

La agenda contempla proyecciones para captar inversiones, abrir mercados y mostrar el potencial productivo de Bolivia ante organismos como el BID, la CAF y el Banco Mundial.

“Hoy los invitamos a ver a Bolivia con ojos de futuro, a ver en cada hectárea cultivada, en cada cabeza de ganado, en cada industria que está en marcha, no solo un negocio, sino una oportunidad para construir prosperidad, pero compartida, porque la Bolivia productiva no se detiene , sigue avanzando (…) abriendo un camino hacia una nueva era de crecimiento y confianza”, señaló.

Fuente: Unitel

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025

La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agroindustria

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

By Agro Sinergia26/11/20251

Desde la CEPB ponderaron “la anulación de cuatro impuestos regresivos e innecesarios, que mientras estuvieron…

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

25/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.