Alltec Bolivia también mostrará a los productores su tecnología en aditivos agrícolas y fertilizantes para los cultivos durante la muestra ferial.
Wilfredo Alejo, Coordinador Técnico Comercial de ALLTEC Bolivia, dio a conocer que durante la Exposoya 2025 mostrarán a los productores dos variedades de soya, resistentes al glifosato, materiales de la Semillera Santa Rosa de Argentina que destacan por su productividad y adaptabilidad a zonas soyeras del departamento de Santa Cruz.
Características de las variedades RA 855 y RA 655
Se tratan de las variedades de soya RA 844 y RA 655, materiales que son una alternativa más para los productores y que estarán disponibles de manera comercial para la campaña de verano 2025-2026.
“Ambas variedades de soya tienen características de buena productividad y adaptabilidad a diferentes zonas. La variedad RA 844 es de 110 días a cosecha, es más direccionada para la Chiquitania y la RA 655 con maduración fisiológica de 97 días es recomendada para la zona Este de Santa Cruz”, explicó Wilfredo Alejo, ingeniero agrónomo de ALLTEC.
Agregó que otra de las características de la variedad RA 655, es que tiene cuatro granos por vaina, además que destaca su rusticidad y adaptabilidad a zonas soyeras.

Producto ALL-OK
Con respecto a los productos, ALLTEC Bolivia estará mostrando en sus parcelas los buenos resultados del producto ALL-OK, que es un compatibilizador de mezclas difíciles; sean para prevenir o recuperar caldos cortados.
“ALL-OK es un producto que solamente para ocasiones difíciles con algunas formulaciones. Este producto lo que hace estabilizar las mezclas, es una novedad y hemos tenido mucho éxito. Hay una mezcla complicada que todos conocemos y son necesarias para la siembra directa es el 2,4-D en el glifosato, sal potásica. Hay un corte que se genera a caudales debajo de 50 o 40 litros por hectárea. Es una mezcla muy importante, pero se ha ido perdiendo por el corte debido a los cristales que se forman no entran a la planta”, explicó Alejo, quien agregó que ALL-OK tiene la solución para ese problema haciendo que los ingredientes activos funcionen con todo su potencial.

ALLTEC también estará participando en la Exposoya Chiquitania
Wilfredo Alejo, ingeniero agrónomo, adelantó que ALLTEC Bolivia también estará presente en la primera versión de la Exposoya Chiquitania, a realizarse el 14 de marzo en San Ignacio de Velasco.

En dicha muestra también presentará parcela de campo con las variedades de soya RA 844 y RA 655; además de su paleta de productos para los diferentes cultivos.
ALLTEC con más de 10 años en Bolivia
ALLTEC es una empresa de Argentina con 36 años de vida, con experiencia en calidad de aplicación. Comercializa coadyuvantes y premium y fertilizantes foliares de última generación. ALLTEC se expandió a Brasil, Paraguay, Uruguay y hace 10 años está en el mercado de Bolivia. En Brasil actúa con el nombre de Inquima LTDA, la primera empresa de adyuvantes de Brasil.
La empresa realiza capacitaciones contantes a su personal, lo cual permiten mejor asesoramiento a sus clientes, que han observado y evidenciado soluciones en el conocimiento del personal técnico de ALLTEC en temas de mezclas y calibraciones de máquinas.
Fuente: Agro Sinergia