ALLTEC Bolivia está presente en la Exposoya con productos y tecnología de calidad para los productores. Entre las novedades presenta las variedades de soya RA 844 y RA 655, materiales con alto potencial de rendimiento y adaptabilidad a zonas soyeras. En la muestra ferial, la compañía también promociona su producto “estrella” ALL-OK, un compatibilizador de mezclas difíciles para prevenir o recuperar caldos cortados.
Ery Mayan, Representante Técnico de Venta de ALLTEC, comentó que, con la intención de apoyar al sector agrícola del país, durante la Exposoya 2025 presentan dos nuevas variedades de soya, que serán una alternativa más para los productores en la campaña de verano 2025-2026.
Características de las variedades RA 488 y RA 655
Se trata de la variedad RA 488 de semillera Santa Rosa de Argentina, recomendada para la zona Este y Chiquitania del departamento de Santa Cruz.
Ery Mayan, ingeniero agrónomo, dio a conocer que la variedad RA 488 es de 110 días a cosecha, con promedio superior a las 3 toneladas por hectárea logrado en los ensayos en las zonas Este y Norte; siempre y cuando se realiza un buen manejo.
Indicó que otra característica destacada de la variedad es su adaptabilidad y su estructura abierta para facilitar las aplicaciones a la planta.

“Hemos visto que necesitamos variedades de soya que al aplicar un agroquímico penetre hasta llegar al blanco objetivo, que son en cierre de surco de la soya”, explicó Mayan, quien agregó que antes de liberarse las variedades se hicieron pruebas en campo durante dos campañas de verano y dos en invierno en las zonas productivas.
Con respecto a la variedad de soya RA 655 con hoja lanceolada que permite una mejor aplicación de agroquímicos, además que tiene 4 granos por vaina. Es un material de 105 días a cosecha, direccionada más para la zona Este del departamento.
Según explica el ingeniero Mayan, durante las validaciones el material llegó a rendir hasta 3,5 toneladas de soya por hectárea en la zona Este.
Ambas variedades estarán disponibles para la campaña de verano 2025.2026, siendo nuevas alternativas para los productores soyeros, especialmente en el Este y la Chiquitania del departamento.
Producto ALL-OK
ALLTEC también mostró a los productores su producto “estrella” ALL-OK, un compatibilizador de mezclas difíciles para prevenir o recuperar caldos cortados.
Richard Maturano, Representante Técnico de Yapacaní de ALLTEC, indicó que el producto ALL-OK está resolviendo problemas que existen en campo, como es la incompatibilidad de mezclas.

“Hoy en día se hacen aplicaciones con volúmenes muy bajos y se ocupan los drones, que trabajan con caudales de 10 a 15 litros por hectárea. Y cuando hacemos mezclas con esos tipos de caudales, hay mucha concentración de ingredientes activos y generan una reacción a los cortes de caldo. Por ello el producto ALL-OK está resolviendo esos problemas en la mezcla de 2,4-D más glifosato”, explicó Maturano, quien agregó que eso permite al productor ahorrarse en costos de insumos.
Agregó que ALLTEC cuenta con todo el Kit completo para hacer pruebas completas de compatibilidad de escala, además del análisis de agua, detergentes para lavar el equipo completo y los coadyuvantes como el U10 para mezclas con herbicidas.
Hoy sábado es el último día de la Exposoya 2025, evento organizado por Anapo en su Estación Experimental, ubicado en la comunidad 26 de Agosto, municipio de Cuatro Cañadas
Los productores que asistan al evento ferial, puedan acercarse al stand de ALLTEC para conocer de cerca las novedades que ofrece la empresa.
ALLTEC con más de 10 años en Bolivia
ALLTEC es una empresa de Argentina con 36 años de vida, con experiencia en calidad de aplicación. Comercializa coadyuvantes y premium y fertilizantes foliares de última generación. ALLTEC se expandió a Brasil, Paraguay, Uruguay y hace 10 años está en el mercado de Bolivia. En Brasil actúa con el nombre de Inquima LTDA, la primera empresa de adyuvantes de Brasil.

La empresa realiza capacitaciones contantes a su personal, lo cual permiten mejor asesoramiento a sus clientes, que han observado y evidenciado soluciones en el conocimiento del personal técnico de ALLTEC en temas de mezclas y calibraciones de máquinas.
Fuente: Agro Sinergia