Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Agroclimatólogo pronostica retorno de lluvias en octubre en Santa Cruz e insta a aprovecharlas

    30/08/2025

    Paraguay se posiciona en un mercado mundial del arroz que está en expansión

    30/08/2025

    Guillermo Barea compartió estrategias de manejo y control de enfermedades en el cultivo de soya

    29/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Agroclimatólogo pronostica retorno de lluvias en octubre en Santa Cruz e insta a aprovecharlas
    • Paraguay se posiciona en un mercado mundial del arroz que está en expansión
    • Guillermo Barea compartió estrategias de manejo y control de enfermedades en el cultivo de soya
    • Dos emprendimientos bolivianos entre los ganadores de Legado 2025 de Bayer y Endeavor
    • Empresarios y productores alertan: la falta de diésel frena la economía
    • Agropecuarios proponen al Gobierno eliminar tramitología para importación de diésel
    • Fedeple advierte con cerrar planta que suministra el 78% de la leche si no se soluciona el desabastecimiento de diésel en 8 días
    • Los ácaros, una de las plagas más difíciles de controlar en las zonas soyeras
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agroclimatólogo pronostica retorno de lluvias en octubre en Santa Cruz e insta a aprovecharlas

      30/08/2025

      Empresarios y productores alertan: la falta de diésel frena la economía

      29/08/2025

      Agropecuarios proponen al Gobierno eliminar tramitología para importación de diésel

      28/08/2025

      Se agudiza la escasez de diésel; cañeros lamentan retraso de la zafra en casi 20%

      27/08/2025

      Inicia Congreso de la Soya con un llamado a la modernización y competitividad del agro boliviano

      26/08/2025
    • Agroindustria

      Más inversión, producción y libre exportación: menos inflación

      27/08/2025

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025
    • Pecuaria

      Fedeple advierte con cerrar planta que suministra el 78% de la leche si no se soluciona el desabastecimiento de diésel en 8 días

      28/08/2025

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Anapo cumple 50 años de vida y fija su mirada en seguir apostando por la producción
    Agrícola

    Anapo cumple 50 años de vida y fija su mirada en seguir apostando por la producción

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia16/05/202450 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Fernando Romero, Foto: Regina Ortiz
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), celebra 50 años de vida institucional, y si bien el sector enfrentó un mal año por la disminución de la producción, se plantea seguir produciendo alimentos para el país.

    Anapo cumplió 50 años de vida institucional aportando al desarrollo agropecuario de Bolivia. La gestión 2024 no se vislumbra como un buen año por la situación que enfrentan los productores debido al fenómeno climático. Sin embargo, el sector vuelca la página y espera mejores días en los siguientes años.

    Fernando Romero, presidente de Anapo, en entrevista con Agro Sinergia, comentó que, si bien el 2024 no será bueno en la producción de granos, los productores ya dan vuelta a la página y piensan en las próximas campañas agrícolas, con la esperanza que sean mejores en lo productivo.

    Romero mencionó que los productores saben que hay años buenos y malos, toda vez que el factor climatológico va cambiando, como sucedió en la campaña de verano 2023.2024, que se registraron sequías y lluvias, que ocasionaron pérdidas en los campos.

    “Esta campaña no fue buena, pero hay que volcar la página. Así es el clima, son cosas que pasan. Ahora está el desafío y esa perseverancia que nos ha caracterizado siempre como gremio a seguir aportando al beneficio de la región y el país”, expresó Romero.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Observa que nuestro país debe apuntar a una Bolivia productiva, pero para eso el sector requiere la voluntad política de todos los niveles de Estado, para darles seguridad jurídica al productor y herramientas como la biotecnología.

    La Cámara Agropecuaria del Oriente entregó una plaqueta de reconocimiento a Anapo. Foto: Anapo

    Productores pueden lograr un crecimiento del 30%

    Romero precisó que, si el Gobierno diera seguridad jurídica y acceso a la biotecnología, el sector oleaginoso en los próximos tres años podría lograr un crecimiento del 30%.

    “Podríamos lograr un crecimiento del 30%, eso representa cerca de 900 mil toneladas de soya, lo cual significaría 200 mil toneladas de aceite, mismo que aportaría a la seguridad energética del país”, expresó Romero, quien agregó que eso implicaría un ingreso adicional de 500 millones de dólares al país.

    El titular de Anapo observa importante aumentar la productividad de soya y otros cultivos, tomando en cuenta que el Gobierno requerirá mayores volúmenes de granos para poner en marcha las plantas de biodiésel.

    Mencionó que Bolivia puede obtener los mismos rendimientos de soya que producen en países vecinos, pero usando la biotecnología, lo cual permite producir más en la misma área cultivada.

    El rendimiento de soya en Bolivia llega hasta 2,5 toneladas por hectáreas en los mejores años, y con la utilización de semillas mejoradas los productores estiman que pueden ser mayores.

    La institución agrupa a más de 14.000 productores de todo el departamento de Santa Cruz a quienes apoya con diferentes servicios y asesoramientos. Además, de velar por los intereses de todos sus afiliados.

    La organización fue fundada el 15 de mayo de 1974. Nació con la misión de representar, defender, asesorar y asistir a sus asociados, tanto al nivel técnico y legal, sobre sus actividades agrícolas.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Agroclimatólogo pronostica retorno de lluvias en octubre en Santa Cruz e insta a aprovecharlas

    30/08/2025

    Empresarios y productores alertan: la falta de diésel frena la economía

    29/08/2025

    Agropecuarios proponen al Gobierno eliminar tramitología para importación de diésel

    28/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.636

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.224

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    749
    No te pierdas
    Agrícola

    Agroclimatólogo pronostica retorno de lluvias en octubre en Santa Cruz e insta a aprovecharlas

    By Agro Sinergia30/08/202531

    Eduardo Sierra, ingeniero agrónomo y especialista en Agro climatología, pronostica que en Santa Cruz vuelvan…

    Paraguay se posiciona en un mercado mundial del arroz que está en expansión

    30/08/2025

    Guillermo Barea compartió estrategias de manejo y control de enfermedades en el cultivo de soya

    29/08/2025

    Dos emprendimientos bolivianos entre los ganadores de Legado 2025 de Bayer y Endeavor

    29/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Agroclimatólogo pronostica retorno de lluvias en octubre en Santa Cruz e insta a aprovecharlas

    30/08/2025

    Paraguay se posiciona en un mercado mundial del arroz que está en expansión

    30/08/2025

    Guillermo Barea compartió estrategias de manejo y control de enfermedades en el cultivo de soya

    29/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.636

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.224
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.