La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) espera que la soya HB4 pueda ser utilizada en corto plazo. El ente oleaginoso estima que en la campaña de verano 2025-2026 se validen variedades de soya con el evento HB4 en zonas productivas de Santa Cruz.
Jaime Hernández, gerente general de Anapo, que si bien el Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Rural realiza reuniones con el sector productivo para avanzar en la elaboración de una Ley del Uso de la Biotecnología Responsable, como institución han realizado avances importantes para utilizar el evento HB4 en soya durante la campaña de verano 2025-2026.
Hernández indicó que en Bolivia hay un marco normativo vigente, que es el reglamento de Bioseguridad con el cual se puede avanzar en la evaluación y aprobación de nuevos eventos de biotecnología, como son los eventos Intacta y HB4 en soya y se analiza la evaluación y aprobación del evento HB4 en trigo.
Recordó que los eventos en soya Intacta y HB4 están aprobados, y en caso del trigo HB4 se estima iniciar el proceso de evaluación en la campaña de verano 2025-2026 a través de la implementación de los ensayos que se van a establecer en las zonas trigueras.
En el caso de la soya HB4, tolerante a la sequía, Hernández indicó que existe un acuerdo entre Anapo y Bioceres en la introducción de genética para evaluar cuales se adaptan mejor a las condiciones de suelo y ambiente.
“A partir de dicho trabajo podemos ir validando nuevas variedades de soya que vengan con la tecnología HB4. Es un proceso que podemos iniciarlo desde la campaña de verano 2025-2026”, expresó Hernández, quien agregó que existe la predisposición del obtentor de seguir avanzando en la validación de variedades para entrar en un proceso de producción y comercialización de semillas.
Hernández indicó que, respecto al evento Intacta, cuyo obtentor es la empresa Bayer, antes de dar una respuesta a Anapo, previamente esperan sostener una reunión con autoridades del Ministerio de Medio Ambiente para aclarar alguna información que necesitan para conocer detalles sobre la aprobación del evento.
Fuente: Agro Sinergia