Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Semillas de soya certificadas alcanzará para el 20% del área proyectada en invierno

    22/05/2025

    Anapo: Siembra de chía sube a 13.000 hectáreas ante la apertura del mercado chino

    22/05/2025

    Cosecha histórica de girasol en Argentina: creció más del 28% y alcanzó las 5 millones de toneladas

    22/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Semillas de soya certificadas alcanzará para el 20% del área proyectada en invierno
    • Anapo: Siembra de chía sube a 13.000 hectáreas ante la apertura del mercado chino
    • Cosecha histórica de girasol en Argentina: creció más del 28% y alcanzó las 5 millones de toneladas
    • Clima favorable para el agro: invierno húmedo y sin heladas severas
    • Venta de aceite en Emapa se triplica y anuncian que la compra del producto será regulada
    • Senasag declara Estado de Alerta Zoosanitaria ante la amenaza de ocurrencia de gripe aviar
    • Productores piden abastecimiento de diésel para aplicaciones oportunas a cultivos de invierno
    • En tres años, cerraron 110 cabañas lecheras por crisis y alza de insumos
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Anapo: Siembra de chía sube a 13.000 hectáreas ante la apertura del mercado chino

      22/05/2025

      Clima favorable para el agro: invierno húmedo y sin heladas severas

      21/05/2025

      Productores piden abastecimiento de diésel para aplicaciones oportunas a cultivos de invierno

      20/05/2025

      Cambios recurrentes de vientos del sur y norte acompañados de lluvias

      19/05/2025

      Mainter y empresas del Grupo Landicorp mostraron novedades y soluciones para el agro en “Cosechando Sueños 2025”

      17/05/2025
    • Agroindustria

      Venta de aceite en Emapa se triplica y anuncian que la compra del producto será regulada

      21/05/2025

      El precio del litro de aceite sube a Bs 20 en mercados cruceños y se apunta a la especulación como causa

      19/05/2025

      El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia, según ranking MERCO

      17/05/2025

      Instituto de Comercio Exterior plantea cuatro acciones ante histórica subida del dólar

      15/05/2025

      Banco Ganadero impulsa el desarrollo del agro boliviano en Exponorte 2025

      10/05/2025
    • Pecuaria

      En tres años, cerraron 110 cabañas lecheras por crisis y alza de insumos

      20/05/2025

      La ganadería sustentable requisito para acceder a nuevos mercados importadores de carne

      15/05/2025

      Santa Cruz inicia estudio de ausencia de circulación viral de PPC y se proyecta para exportar carne de cerdo

      14/05/2025

      Bolivia hace historia: Vaca Nelore Dheli FIV vendida en Brasil por récord de $us 1.5 millones

      13/05/2025

      Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno

      07/05/2025
    • Avícola

      Senasag declara Estado de Alerta Zoosanitaria ante la amenaza de ocurrencia de gripe aviar

      20/05/2025

      Brasil confirma el primer caso de gripe aviar de “alta patogenicidad” en granja comercial

      16/05/2025

      ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores

      09/05/2025

      ADA otorgó la Medalla al Mérito Avícola a Ricardo Alandia Vega

      16/04/2025

      Enzo Landívar asume la presidencia de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz  

      12/04/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Anapo: Siembra de chía sube a 13.000 hectáreas ante la apertura del mercado chino
    Agrícola

    Anapo: Siembra de chía sube a 13.000 hectáreas ante la apertura del mercado chino

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia22/05/20252 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    EverGol Energy

    La apertura de la exportación significa un incentivo para el agro. Desde la Cadex señalan hay 12 nuevas empresas que están habilitadas para exportar este grano.

    El gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, señaló que el área de siembra de la chía subió de de 8.000 a 13.000 hectáreas, ante el estímulo que implica la apertura del mercado chino para la exportación del grano.

    “La apertura de mercados importantes, como es el caso de China, es fundamental para que los productores puedan tener esa certidumbre”, sostuvo el ejecutivo en entrevista con Canal Rural.

    Asimismo, señaló que al estar aprobado el protocolo fitosanitario, esto irá incentivando de manera gradual a los productores para que puedan ampliar aún más el área de siembra, en función a los precios.

    Para esta campaña de invierno nosotros tenemos información preliminar de que ya están sembradas unas 13.000 hectáreas, que si las comparamos con el invierno anterior, que fueron apenas de 8.000 hectáreas, podemos ver que hay un aumento sustancial en el área de siembra, y con seguridad que ha influido mucho esta posibilidad de exportación a China”, remarcó.

    EverGol Energy
    CropStar

    Mientras tanto, el gerente general de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), Martín Salces, reportó que hay 12 nuevas empresas que están habilitadas para exportar este grano.

    Para Salces, además de la importancia superlativa del mercado chino, un nuevo horizonte para el aparato productivo nacional puede estar en los países del sudeste asiático.

    “No teníamos producción (a gran escala de chía), había algo de producción local. Lo que ha sucedido ahora es que la siembra está generando una expectativa superior a lo que el mercado puede demandar”, resaltó Salces.

    Apertura para el sorgo

    Por otra parte, desde Anapo recordaron que también hay un protocolo fitosanitario para el sorgo, una gestión específica que fue realizada por la institución hace más de 3 años, y que por fin se ha concretado.

    “Creemos que esto tiene que ser complementado con la liberación de la exportación del sorgo. Hoy por hoy, el sorgo, de alguna manera, está restringido a las exportaciones y se deben establecer cupos, trámites, y eso genera incertidumbre respecto a si se va a poder aprovechar el potencial de este mercado con la exportación”, sostuvo Hernández.

    Fuente: Unitel

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Clima favorable para el agro: invierno húmedo y sin heladas severas

    21/05/2025

    Productores piden abastecimiento de diésel para aplicaciones oportunas a cultivos de invierno

    20/05/2025

    Cambios recurrentes de vientos del sur y norte acompañados de lluvias

    19/05/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.533

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.205

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    700
    No te pierdas
    Insumos

    Semillas de soya certificadas alcanzará para el 20% del área proyectada en invierno

    By Agro Sinergia22/05/20258

    La demanda por semillas certificadas sigue disminuyendo en el país. Según información de la Asociación…

    Anapo: Siembra de chía sube a 13.000 hectáreas ante la apertura del mercado chino

    22/05/2025

    Cosecha histórica de girasol en Argentina: creció más del 28% y alcanzó las 5 millones de toneladas

    22/05/2025

    Clima favorable para el agro: invierno húmedo y sin heladas severas

    21/05/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Semillas de soya certificadas alcanzará para el 20% del área proyectada en invierno

    22/05/2025

    Anapo: Siembra de chía sube a 13.000 hectáreas ante la apertura del mercado chino

    22/05/2025

    Cosecha histórica de girasol en Argentina: creció más del 28% y alcanzó las 5 millones de toneladas

    22/05/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.533

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.205
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.