Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
  • Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector
  • La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH
  • Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025

    Lluvias retrasan la siembra de soya , pero la humedad en el campo perfila un buen verano

    22/11/2025
  • Agroindustria

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025

    ISO y organismos de normalización del Mercosur abordaron temas de sostenibilidad y huellas de carbono en Santa Cruz

    22/11/2025
  • Pecuaria

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025

    Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

    04/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » APIA celebró 50 años de compromiso con la soberanía alimentaria y el desarrollo del agro boliviano
Insumos

APIA celebró 50 años de compromiso con la soberanía alimentaria y el desarrollo del agro boliviano

Agro SinergiaBy Agro Sinergia01/09/202544 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Martín Azcarrunz presidente de APIA entrega reconocimiento a Marcelo Traverso, Past presidente de APIA
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Las expendedoras de insumos agrícolas aseguran provisión de insumos para la campaña de verano 2025-2026

La Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA) cumplió 50 años de vida institucional en el país. A lo largo de su existencia la institución y las empresas aglutinadas acompañan al desarrollo agropecuario del país, que a pesar de afrontar algunos problemas siguen apostando en brindar soluciones agrícolas a los productores bolivianos.

El pasado jueves 28 de agosto, APIA celebró sus 50 años de vida en el Salón Chané de Fexpocruz, junto a representantes del sector agropecuario cruceño, autoridades invitadas y personas que pasaron por la institución, quienes pusieron su granito de oro para consolidar a la institución expenderá de insumos agropecuarios.

Martín Ascarrunz, presidente de APIA, expresó su satisfacción por las 5 décadas de trabajo de dedicación y servicio de la Asociación que preside, que hace 50 años empezó con 11 empresarios visionarios, quienes vieron que las empresas de insumos agropecuarios era una pieza fundamental de la cadena agro productiva.

Hoy APIA aglutina a más de 70 empresas expendedoras de insumos agropecuarios, genera más de 30.000 fuentes de empleos directos e indirectos en el país, contribuyendo a la soberanía alimentaria y al desarrollo del agro boliviano.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

“Nuestras empresas lo que hacen es transferir tecnología, eso permite que el agro produzca de una manera más eficiente. Nuestro foco está en la agricultura sostenible y esperamos seguir acompañando al desarrollo y crecimiento del agro boliviano”, señaló.

Azcarrunz indicó que en los últimos años fue difícil para el sector de insumos agrícolas, toda vez que la escasez de divisas y problema de emisión de registros de productos agrícolas afectaron negativamente.

“Estamos en un momento que se puedan realizar los cambios a nivel de Gobierno, para que podamos restablecer el nivel de importaciones que teníamos y podamos continuar en esa contribución de alimentos que hacemos en el país”, expresó Azcarrunz, quien recordó que el 2024 se registró una caída de importaciones de insumos agrícolas, respecto al 2023, precisamente por la escasez de dólares e Bolivia.

Invitados en la celebración de 50 años de APIA

Empresas de APIA apoyan a productores a pesar de dificultades

El presidente de Apia, expresó que las empresas de insumos a pesar de haber enfrentado problemas por el tipo de cambio fijo para las importaciones de productos, continúan apoyando a los productores con créditos en diferentes. Aunque ello hubiera significado que muchas empresas se hayan descapitalizado.

Provisión de insumos asegurada para el verano

Con respecto a la provisión de insumos para la campaña de verano 2025-2026, Azcarrunz dio a conocer que no hay inconvenientes y las empresas abastecerán con diferentes productores a los productores.

“Recientemente se ha logrado la ampliación del plazo de adecuación por parte de la Comunidad Andina hasta el 25 de junio del 2028. Fue un esfuerzo que hicimos como Apia junto con Aprisa y apoyo de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, la CAO y Anapo”, expresó Ascarrunz.

Un tema que preocupa a las expendedoras de insumos es el contrabando, algo que afecta a las empresas legalmente establecidas. El titular de APIA estima que en el mercado local alrededor de hasta el 60% de abastecimiento de productos ilegales o falsificados en el mercado local.

“Esperamos que el control de este comercio por las entidades correspondientes sea más efectivo”, indicó.

Fuente: Agro Sinergia

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reforma cambiaria genera optimismo en el sector de los insumos agropecuarios: “se podrá planificar mejor”

17/11/2025

APIA confirma provisión normal de insumos agrícolas durante la campaña de verano 2025­/26

06/11/2025

APIA destaca el inicio de una nueva etapa de diálogo y crecimiento para el agro boliviano

28/10/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agroindustria

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

By Agro Sinergia26/11/20251

Desde la CEPB ponderaron “la anulación de cuatro impuestos regresivos e innecesarios, que mientras estuvieron…

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

25/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.