Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Sector agropecuario confía que el nuevo Gobierno adopte políticas que impulsen el desarrollo del agro

    17/10/2025

    El enemigo oculto del maíz: el INTA descubrió un dato clave sobre la enfermedad que transmite la chicharrita

    17/10/2025

    “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

    16/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Sector agropecuario confía que el nuevo Gobierno adopte políticas que impulsen el desarrollo del agro
    • El enemigo oculto del maíz: el INTA descubrió un dato clave sobre la enfermedad que transmite la chicharrita
    • “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China
    • Unimaq presentó la pulverizadora Imperador 2500 de Stara, destacada por su tecnología avanzada y alto rendimiento
    • Anapo pide 70 MM de litros de diésel; Gobierno compromete 35 MM
    • Empresas de insumos agrícolas esperan un escenario más favorable con el nuevo Gobierno
    • Refuerzan controles para prevenir la plaga que amenaza al girasol
    • Cívicos plantean que privados importen combustibles ante crisis
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Sector agropecuario confía que el nuevo Gobierno adopte políticas que impulsen el desarrollo del agro

      17/10/2025

      Anapo pide 70 MM de litros de diésel; Gobierno compromete 35 MM

      16/10/2025

      Anapo alerta que la falta de diésel genera incertidumbre y pone en riesgo la producción de alimentos

      14/10/2025

      YPFB reconoce que pagos a proveedores están todavía en trámite

      14/10/2025

      CAO: “El agro está en terapia intensiva, sin combustibles no hay siembra, no hay cosecha”

      13/10/2025
    • Agroindustria

      Cívicos plantean que privados importen combustibles ante crisis

      15/10/2025

      Escasez de diésel pone en riesgo la exportación de azúcar, alertan cañeros

      14/10/2025

      Estudio del acceso al puente binacional sobre el río Mamoré tendrá un costo de Bs 2,8 millones

      05/10/2025

      Comité multisectorial advierte que sus costos ponen en riesgo continuidad de la producción

      03/10/2025

      “Emapa no tiene razón de existir”: Agropecuarios piden el cierre ante caso de presunta corrupción

      02/10/2025
    • Pecuaria

      “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

      16/10/2025

      Comisión de economía aprueba proyecto de ley que endurece sanciones contra el abigeato

      08/10/2025

      Bolivia exporta $us 797 millones en carne bovina y suma nuevas certificaciones digitales para el comercio exterior

      01/10/2025

      Asocebú distingue con el Cebú de Oro a dos referentes de la ganadería cebuina

      28/09/2025

      La Mesa Boliviana de Carne Sostenible impulsa el desarrollo de una ganadería responsable y sostenible

      28/09/2025
    • Avícola

      Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

      10/10/2025

      Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

      19/09/2025

      Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

      04/09/2025

      Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

      03/09/2025

      Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

      02/09/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Arce dice Bolivia tendrá “su propia biotecnología para proteger la naturaleza» y promete que la segunda planta de urea estará en Santa Cruz
    Agrícola

    Arce dice Bolivia tendrá “su propia biotecnología para proteger la naturaleza» y promete que la segunda planta de urea estará en Santa Cruz

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia25/09/20237 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Lo hizo en los actos por efeméride del departamento oriental. Además, enumeró varios proyectos con financiamiento estatal que se desarrollan en la región oriental

    l presidente Luis Arce Catacora, el sábado, hizo dos anuncios en el ámbito económico que beneficiarán a la región. El primero es que Bolivia desarrollará su propia biotecnología y el segundo tiene ver con la ubicación de la segunda planta de urea del país, que, según el mandatario, se construirá en Santa Cruz.

    El primer anuncio es uno muy esperado por el sector agroindustrial de Santa Cruz, que desde hace años exige la reglamentación para el uso de biotecnología, que tiene una barrera legal dado que la Constitución Política del Estado y la Ley de la Madre Tierra ponen obstáculos para la implementación de estas herramientas.

    «Hermanos y hermanos, la crisis climática ha generado condiciones adversas que van desde la sequía, inundaciones y otros en zonas de expansión que son más productivas del país, donde controlar malezas, plagas y enfermedades contienen costos insostenibles. Por eso, el Gobierno nacional ha instruido al ministerio correspondiente trabajar y generar nuestra propia biotecnología para proteger la naturaleza», dijo.

    El mandatario agregó que se está coordinando la implementación de estas herramientas con instituciones como la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), y la Cámara de Pequeños Productores del Oriente (Cappo).

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    «Estos últimos representando la participación de pequeños, medianos y grandes productores cruceños. Estamos avanzando en nuestra política de industrialización con sustitución de importaciones. Identificamos estas capacidades y potenciales productivas en cada una de las regiones de nuestro país para fortalecer así generar una economía de base ancha», manifestó.

    El jefe de Estado aseguró que, de un total de 25 mil millones de bolivianos en plantas e industrias alrededor de todo el país, más de 4.900 millones de bolivianos se van a invertir aquí en el departamento de Santa Cruz.

    Segunda planta de urea

    Otro de los anuncios hechos por el mandatario fue la construcción de una segunda planta de urea en el departamento de Santa Cruz, específicamente en la provincia Germán Busch.

    El primer complejo petroquímico fue construido, en medio de críticas por su ubicación, en el departamento de Cochabamba durante el Gobierno de Evo Morales.

    «Nos encontramos también en la fase final de la ingeniería conceptual para la segunda Planta de Amoniaco y Urea. Los resultados obtenidos en los estudios indican que la planta debería ubicarse en la provincia Germán Busch del departamento de Santa Cruz», señaló Arce.

    Dijo que se está preparando la licitación para la ingeniería y construcción por un monto de 2.500 millones de dólares, con lo que se estima iniciar la construcción en el 2024.
    La proyección inicial, según Arce, es que este nuevo complejo tenga una producción de más de 4.200 toneladas métricas de urea y 2.400 toneladas día de amoniaco.

    Fuente: El Deber

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Sector agropecuario confía que el nuevo Gobierno adopte políticas que impulsen el desarrollo del agro

    17/10/2025

    Anapo pide 70 MM de litros de diésel; Gobierno compromete 35 MM

    16/10/2025

    Anapo alerta que la falta de diésel genera incertidumbre y pone en riesgo la producción de alimentos

    14/10/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.731

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.666

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.237

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    765
    No te pierdas
    Agrícola

    Sector agropecuario confía que el nuevo Gobierno adopte políticas que impulsen el desarrollo del agro

    By Agro Sinergia17/10/202518

    El sector agropecuario cruceño confía en que el nuevo Gobierno, cualquiera sea el resultado de…

    El enemigo oculto del maíz: el INTA descubrió un dato clave sobre la enfermedad que transmite la chicharrita

    17/10/2025

    “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

    16/10/2025

    Unimaq presentó la pulverizadora Imperador 2500 de Stara, destacada por su tecnología avanzada y alto rendimiento

    16/10/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Sector agropecuario confía que el nuevo Gobierno adopte políticas que impulsen el desarrollo del agro

    17/10/2025

    El enemigo oculto del maíz: el INTA descubrió un dato clave sobre la enfermedad que transmite la chicharrita

    17/10/2025

    “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

    16/10/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.731

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.666

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.237
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.