Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte

    19/11/2025

    Lluvias y cortes de rutas golpean a los productores cruceños y cochabambinos

    19/11/2025

    Cañeros prevén más de 15 millones de quintales de azúcar pese a la escasez de diésel

    18/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte
    • Lluvias y cortes de rutas golpean a los productores cruceños y cochabambinos
    • Cañeros prevén más de 15 millones de quintales de azúcar pese a la escasez de diésel
    • Paraguay, mayor productor mundial de chía y también el que posee la mejor calidad
    • 2,6 millones de hectáreas productivas vulnerables
    • Reforma cambiaria genera optimismo en el sector de los insumos agropecuarios: “se podrá planificar mejor”
    • Sur con lluvias al inicio y fin de semana
    • Argentina se prepara para una “megacampaña” de trigo, la mayor de su historia
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte

      19/11/2025

      Cañeros prevén más de 15 millones de quintales de azúcar pese a la escasez de diésel

      18/11/2025

      2,6 millones de hectáreas productivas vulnerables

      17/11/2025

      Sur con lluvias al inicio y fin de semana

      16/11/2025

      Lara solicitará priorizar leyes y decretos que fortalezcan al sector productivo

      15/11/2025
    • Agroindustria

      Encuentro de alto nivel aborda obstáculos para el sector oleaginoso

      16/11/2025

      Alberto Ospital: Precios de la soya durante el invierno y verano con perspectivas de razonables a buenos

      13/11/2025

      Envibol y Embol firman contrato para la provisión de más de 4 millones de botellas

      10/11/2025

      Visión Bolivia 2025: Paz resalta la cooperación de la CAF, el federalismo en Bolivia y advierte a YPFB

      07/11/2025

      Exportadores piden más comercio con la Unión Europea y Estados Unidos

      06/11/2025
    • Pecuaria

      La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

      05/11/2025

      Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

      04/11/2025

      Lecheros exigen ‘actualizar’ el precio de la leche, que se paga a los productores, a Bs 7 el litro

      30/10/2025

      Diputados aprueban proyecto de modificación de ley contra el abigeato que endurece las sanciones penales

      24/10/2025

      “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

      16/10/2025
    • Avícola

      Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

      10/10/2025

      Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

      19/09/2025

      Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

      04/09/2025

      Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

      03/09/2025

      Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

      02/09/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Argentina se prepara para una “megacampaña” de trigo, la mayor de su historia
    Mundo

    Argentina se prepara para una “megacampaña” de trigo, la mayor de su historia

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia16/11/202516 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Cosecha de trigo (Imagen publicada en X por María Florencia Ricca
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Con un ajuste al alza de 1.5 millones de toneladas de octubre a noviembre, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyecta una producción récord de 24.5 millones de toneladas en la zafra triguera 2025/2026 de Argentina, con lo cual superará la marca de la campaña 2021/2022, cuando se recolectaron 23 millones de toneladas. Destaca que hasta el momento se cosechó un 15 % de una superficie de 6.9 millones de hectáreas.

    La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) ajustó al alza la cosecha de trigo y señaló que, en medio de rindes históricos, se espera una producción récord: 24.5 millones de toneladas. Se trata de un volumen que incluso supera al máximo de 23 millones de toneladas de la campaña 2021/2022.

    “La proyección de producción de trigo se ajustó al alza en 1.5 millones de toneladas de octubre a noviembre, superando por lejos las expectativas iniciales que había en julio de lograr 20 millones de toneladas. Se estima que podría obtenerse una producción récord de 24.5 millones de toneladas, con un rinde promedio nacional también récord de 37,7 quintales por hectárea (qq/ha). En cuanto al área de siembra de trigo, se trabaja con una superficie de 6.9 millones de hectáreas”, dijo la entidad en un informe.

    Según señaló, “si la campaña 2021/22, con 23 millones de toneladas, fue una supercampaña triguera, la actual será una megacampaña”. Explicó que este ciclo superaría al anterior récord por un 6.5 % en producción y por 2,7 qq/ha en el rinde promedio nacional. La cosecha tiene un avance del 15 %.

    En este contexto, sorprenden los rendimientos en regiones estratégicas. “Si bien falta mucho por cosechar, ya se observan rendimientos unitarios récord en las tres provincias más importantes de Argentina. Es el caso de Buenos Aires, que podría estar arrojando 40,8 qq/ha, superando la marca del 2021/22 de 39,5 qq/ha. Lo mismo sucede en Córdoba, que superaría, con 36,8 qq/ha, los 36 que obtenía en aquel entonces. En Santa Fe la proyección de rinde está en 42,2 qq/ha, también excediendo lo obtenido (40,6 qq/ha)”, indica.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Respecto del porqué de estos buenos resultados, la BCR indicó: “Aparte de las excelentes condiciones de humedad a la siembra en el otoño, las lluvias inéditas de julio y, sobre todo, las de agosto, hubo también excelentes condiciones de llenado en buena parte de la región pampeana. Las lluvias siguieron consolidándose en noviembre”.

    Agregó: “Casi sin limitantes hídricas y con condiciones de bajas temperaturas y alta radiación solar, algunos técnicos caracterizaron que el llenado se dio en condiciones casi ideales. El casi hace referencia a los efectos negativos de la incursión de aire muy frío que hubo el 28 de octubre. En los días previos hubo lluvias y el evento se dio con buenos valores de humedad relativa. De todas maneras, en su momento disparó alarmas y consultas en el sudoeste de la región pampeana. En general, no tendría un impacto significativo. Se observan daños puntuales en Pigüé y Darregueira y en lotes atrasados de La Pampa y sin daños de demasiada importancia en lotes que ya estaban en llenado”.

    Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario y Diario La Nación]

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Paraguay, mayor productor mundial de chía y también el que posee la mejor calidad

    18/11/2025

    Mercados en alerta ante el reporte del USD

    12/11/2025

    55% de las mujeres rurales en Paraguay se dedican a labores agrícolas o ganaderas

    09/11/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.738

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.691

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.257

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    773
    No te pierdas
    Agrícola

    Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte

    By Agro Sinergia19/11/202520

    Las lluvias registradas en los últimos días ocasionaron el desborde de los ríos Piraí y…

    Lluvias y cortes de rutas golpean a los productores cruceños y cochabambinos

    19/11/2025

    Cañeros prevén más de 15 millones de quintales de azúcar pese a la escasez de diésel

    18/11/2025

    Paraguay, mayor productor mundial de chía y también el que posee la mejor calidad

    18/11/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte

    19/11/2025

    Lluvias y cortes de rutas golpean a los productores cruceños y cochabambinos

    19/11/2025

    Cañeros prevén más de 15 millones de quintales de azúcar pese a la escasez de diésel

    18/11/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.738

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.691

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.257
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.