La Asociación de Productores de Semillas (Asosemillas) asegura provisión de semillas de soya para la campaña de verano 2024-2025.
Pedro Pellegrino, presidente de Asosemillas, dio a conocer que se estima un área de 17.000 hectáreas de soya cultivadas en diferentes zonas productivas, que serán destinadas para semillas, de las cuales se puede obtener un rendimiento promedio de 1 a 1,2 toneladas de soya por hectárea.
“Estaríamos hablando que habría disponibles entre 18 mil a 20 mil toneladas de semillas de soya para la campaña de verano 2024-2025”, indicó Pellegrino.
Explicó que en la campaña de verano normalmente los productores siembran alrededor de 1,2 millones de hectáreas de soya, lo cual supone que se requieren alrededor de 70 mil toneladas de semillas certificadas. Sin embargo, su uso solo llega al 20%, porcentaje que será cubierto con la oferta esperada.
Los campos semilleros se encuentran en floración, en algunos casos con sus vainas desarrolladas; pero todavía faltan dos meses para la cosecha de soya que serán utilizadas por los productores como semillas.
Pellegrino indicó también que para la campaña de verano 2024-2025, las empresas semilleras pondrán a disposición de los productores 20 variedades de soya de ciclo precoz, intermedio y largo; con distintas características para diferentes zonas productivas.

Precios oscilarán entre 900 a 1.000 dólares la Tn
Sobre los precios de la semilla de soya, el presidente de Asosemillas comentó que estarán más elevados que el año pasado.
“Los precios de las semillas de soya van a estar entre 950 a 1.000 dólares la tonelada en la campaña de verano. Una tonelada le permite sembrar alrededor de 20 hectáreas de soya”, expresó Pellegrino.
Recordó que en la zona Este del departamento de Santa Cruz, los productores utilizan más las variedades de soya de ciclo precoz e intermedio. Mientras que en la zona Norte (San Pedro, Hardeman y San Julián), se cultivan variedades de ciclo largo.
Fuente: Agro Sinergia