Autor: Agro Sinergia

También se realizarán ensayos en campo para validar dos eventos transgénicos en algodón . El sector algodonero de Bolivia espera un repunte en su producción durante los próximos años. El estatus de país libre del Picudo Mexicano del Algodón reconocido por la Comunidad Andina y la posibilidad de utilizar eventos transgénicos en corto plazo, son algunos incentivos que ven los productores para apostar por el algodón. José Luis Landívar, asesor de la Federación Departamental de Productores de Algodón (Fedepa), indicó que en la actual campaña de verano se cultivaron alrededor de 3.000 hectáreas de algodón en el departamento de Santa…

Leer más

La cosecha de cultivos de invierno se viene desarrollando en la zona Este de Santa Cruz, donde según las perspectivas de los productores es obtener buenos rendimientos en sorgo, trigo, girasol, maíz y chía. Fernando Romero, Expresidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), indicó que en la zona Este del departamento de Santa Cruz se sembraron más de 830.000 hectáreas de trigo, maíz, sorgo, girasol y chía, cultivos que se están cosechando. Manifestó que los productores necesitan contar con la cantidad de diésel suficiente para que los granos lleguen a los silos e industrias, de manera…

Leer más

Hasta el jueves 3 prevalecen los vientos del sur incidiendo en un descenso brusco de las temperaturas , las mínimas llegarán a 9″C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, -0″C Valles Cruceños, 0″C Cordillera y 8″C la Chiquitania. En la capital del departamento el lunes 30, tendremos mínima de 12″C y 13″C como máxima, martes 1 y miércoles 2 ;10″C min. y 15″C max. respectivamente además del jueves 3 con 9″C min.y 20″C max.Las ráfagas del sur alcanzarán una velocidad de más de 50km/ h, solo el lunes 30, posteriormente serán moderadas, no más de 40km/ h.Desde el viernes 4…

Leer más

En los últimos días, los mercados del complejo de soja se han visto impactados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en Estados Unidos anunciada el 13 de junio, con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), proponiendo un gran aumento en los volúmenes de biodiesel y diésel renovables que se mezclarán con combustibles fósiles en 2026 y 2027. Según Hedgepoint Global Markets, si bien la propuesta aún está en las primeras etapas del proceso de aprobación, el mercado ya comenzó a especular sobre posibles impactos en los escenarios de oferta y demanda del complejo sojero…

Leer más

Una misión del SAG de Chile visitó Bolivia por una semana para evaluar avances en el cumplimiento de recomendaciones para abrir las exportaciones de carne de res. La entidad sanitaria emitirá en 60 días una resolución respecto a sus observaciones para dar luz verde o no a la compra de carne boliviana.Guía de restaurantes Una misión de Chile llegó al país para revisar el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias a la cadena de producción de carne para concretar la exportación de la proteína a ese país, informó la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz). “Anteriormente vino una misión de…

Leer más

La Comunidad Andina de Nacional (CAN) amplió el plazo de adecuación de Bolivia y Perú, la normativa relacionada con plaguicidas hasta el 25 de junio del 2028. Eso significa que las empresas de insumos agropecuarios podrán seguir importando diferentes productos y asegurar la provisión de insumos para las campañas agrícolas. La información fue proporcionada por Martín Azcarrunz, presidente de la Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (Apia), informó que la Comunidad Andina amplió el plazo a Bolivia y Perú la adecuación de la normativa relacionada con plaguicidas, la cual vencía el 25 de junio de 2025, pero ahora fue ampliada…

Leer más

Con el firme compromiso de seguir fortaleciendo la formación técnica de sus estudiantes, Infocal Santa Cruz firmó un importante convenio con Landicorp, una reconocida corporación que agrupa a destacadas empresas del rubro industrial, tecnológico y de servicios. Esta alianza abre nuevas oportunidades para sus estudiantes, facilitando conexiones laborales, prácticas profesionales y beneficios exclusivos en productos y servicios de las empresas que conforman Landicorp (Mainter, Utilar, Rodaria, GranAlimento y T Store Tramontina). Infocal sigue construyendo puentes entre la educación técnica y el mundo laboral, impulsando el desarrollo de talento capacitado, competitivo y con visión de futuro. Fuente: El Mundo

Leer más

Productores que asistieron al Foro Agropecuario realizado el miércoles 25 de junio por la CAO destacaron las coincidencias de los candidatos a la presidencia de Bolivia, en temas transversales para el sector. La seguridad jurídica, libre exportación y uso de biotecnología son demandas de los productores, mismas que incluyen en sus propuestas los candidatos. Fernando Romero, Expresidente de Anapo, indicó que como productores destacan las coincidencias de las propuestas de los candidatos que asistieron al Foro Agropecuario, en temas a la libre exportación, seguridad jurídica y acceso a biotecnología. Sin embargo, Romero comentó que, si bien dichas demandas serían aprobadas…

Leer más

La empresa Hola Tractor organiza la Jornada de Entrenamiento para operadores de tractores agrícolas. Una oportunidad para aprender y emprender. Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas en el área rural, este sábado 5 de julio se realizará una jornada intensiva de entrenamiento teórico-práctico para operadoras y operadores de tractores agrícolas, dirigida a hombres y mujeres interesados en aprender a manejar maquinaria y acceder a oportunidades de generación de ingresos. La Jornada se realizará en oficinas de Hola Tractor, ubicadas en el parque industrial, posterior de Ciudad Comercio en Santa Cruz. El entrenamiento incluirá taller sobre el funcionamiento del…

Leer más

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), dio a conocer que después de haber escuchado las propuestas de candidatos a la Presidencia en el Foro Agropecuario, existen coincidencias de las candidaturas en las propuestas que beneficiarán al crecimiento del sector agropecuario nacional. Cabe recordar que el pasado miércoles 25 de junio, la CAO organizó en Fexpocruz el Foro Agropecuario con la participación de los candidatos a la presidencia de Bolivia Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga. En ese contexto, los tres candidatos afirmaron la necesidad de levantar las restricciones a la biotecnología, garantizar seguridad…

Leer más