Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
- En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
- Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
- El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
- CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
- Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
- Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
- Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
Autor: Agro Sinergia
Bolivia da un paso histórico en su ganadería con la primera evaluación genómica en vacas Gyr Lechero
Por primera vez en la historia de la ganadería en Bolivia, se llevará a cabo una evaluación genómica en vacas Gyr Lechero con el objetivo de optimizar la genética y productividad del sector lechero en el país. Esta importante iniciativa beneficiará a más de 120 ejemplares de las cabañas Curichi Grande, Esterlina, Monte Alegre y Acapulco, que serán las primeras en someterse a este proceso pionero. El análisis genómico es una herramienta fundamental para identificar características genéticas clave, como la capacidad de producción de leche, la adaptación al clima, la resistencia a enfermedades y otros factores importantes para el rendimiento…
El freno a las exportaciones de aceites es una medida que preocupa a los productores. Desde la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), consideran que ello desmotivará al sector a seguir apostando por la producción, toda vez que eso implicaría caída en los precios de granos el 2025. Fernando Romero, presidente de Anapo, dio a conocer que la producción de soya y cultivos de rotación son fundamentales en la cadena productiva que genera valor al país y cualquier distorsión, como la suspensión temporal de las exportaciones de aceiten tendrá un impacto en los actores que componen dicha cadena.…
Ante el evidente fracaso económico sustentado por los sectores extractivista de gas y minería, demandantes de costosa inversión y de bajos índices de generación de empleo, ha sido el soporte en la administración de 19 años de gobierno del partido del Movimiento Al Socialismo (MAS), y que lamentablemente a pesar de disponer de ingente cantidad de recursos a través de los presupuestos anuales de gestión ($us120 Mil Millones), no se han resueltos problemas estructurales que se vienen arrastrando por décadas en las primordiales áreas de salud, educación y seguridad ciudadana. Sectores económicos renovables como el Agropecuario y Agroindustrial, vienen demostrando…
Lluvias principalmente inicio y fin de semana. La semana arranca con sur leve y lluvias de baja intensidad, sobre todo el lunes 9. A partir de la tarde del martes 10 prevalecerán los vientos del norte, que oscilarán esporádicamente a suroeste acompañado de precipitaciones moderadas a fuertes, especialmente el sábado 14, incidiendo además en una disminución ligera de las temperaturas. Los índices del ambiente aumentarán hasta el viernes 13 a 33 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 30 °C en los Valles Cruceños y 37 °C en Cordillera y la Chiquitania. Las temperaturas en provincias durante la semana Andrés…
El extitular de esta cartera de Estado, Álvaro Ríos, mostró un documento en su cuenta en X. Mostrando un supuesto documento oficial de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), el ex ministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, denunció que la estatal petrolera habría adquirido 30.500 toneladas de aceite crudo de soja para la planta de Biodiesel I. “¿Falta aceite? YPFB Corp compra #aceite de soya a YPFB Refinación, que a su vez lo compra del sector soyero para hacer #biodiésel. 50% de la siembra de invierno tuvo este destino”, escribió Ríos en su muro de esta red social. Según el documento, el…
LINSEG GLOBAL CORPORATION S.A.C. (Empresa Peruana) está comprometida con el diseño, desarrollo, producción y comercialización de soluciones integrales en cercos eléctricos de ganadería y seguridad perimetral, cumpliendo todos los requisitos de los clientes y normativas legales, a fin de exceder sus expectativas y enfocándose en una constante innovación tecnológica en procesos y servicios, logrando mejorar continuamente la eficacia y desempeño del sistema de Gestión de Calidad. “Somos una industria peruana que desde hace más de 15 años estamos comprometidos con ofrecer soluciones tecnológicas de calidad, innovadoras y con garantía comprobada, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y el cuidado…
La oferta de aceite en Bolivia es de 457.292 toneladas, la exportación llegó a un volumen de 328.609 toneladas y el consumo interno alcanzó, hasta el 15 de noviembre, a 75.992 toneladas. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, informó en conferencia de prensa que la demanda de aceite comestible en el país representa menos del 20% de la producción total y señaló que existen “operaciones de sabotaje y desabastecimiento” para generar descontento en la población boliviana. “La demanda de aceite en nuestro país, para el mercado interno, representa menos del 20% de la producción total de aceite. Por…
La medida puede repercutir también la siembra de cultivos de rotación como maíz, sorgo, trigo y girasol, esenciales para la seguridad alimentaria y el suministro de insumos a cadenas alimenticias como la avícola, porcina, lechera y ganadera. Santa Cruz, diciembre de 2024. La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) advirtió que la suspensión de exportaciones de aceite decretada por el Gobierno nacional amenaza con provocar la quiebra inminente de más de 14.000 productores de soya en el país, de los cuales el 80% son pequeños agricultores. La medida también pone en peligro los ingresos de $us 2.000 millones…
Trabajadores de los diferentes ingenios y productores enfilan bloqueos en el Norte Integrado cruceño denunciando que se está atentando contra sus fuentes laborales ante la intervención de la Fiscalía. La intervención de la Fiscalía a ingenios arroceros cruceños y la requisa del grano no fue pasada por alto por trabajadores y productores ligados a esta actividad, quienes enfilan bloqueos y movilizaciones ante estas acciones que fueron calificadas como “un abuso del Gobierno”. En horas de la mañana de este viernes, una comisión de fiscales intervino cinco empresas y requiso grano pelado y sin pelar después de recibir una denuncia relacionada…
La industria oleaginosa exportadora está sorprendida y se declara en emergencia por la injustificada medida que tomó el Gobierno Nacional de suspender las exportaciones de aceite. Al respecto, recordemos que es de dominio público que luego de reuniones con nuestra industria, verificaciones de datos e inspecciones en el terreno, el Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, hace 2 días manifestó que existían 39 mil toneladas de aceite, las cuales eran suficientes para cubrir la demanda interna. Pese a ello, dos días después han definido suspender las exportaciones de aceite, atacando a la cadena productiva sin prever los impactos negativos ya…