Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Cosecha de maíz en la zona Sur llega al 80%, sector estima producción de 400 mil Tn
- Productores y técnicos debatirán sobre sostenibilidad y biotecnología en soya
- Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”
- Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina
- Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta
- Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
- Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
- Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
Autor: Agro Sinergia
Las industrias estiman cerrar el año con una disminución de $us 600 millones. La Caniob informó que la caída de la producción de soya limitó el procesamiento y la exportación de derivados de soya El presidente de la Cámara de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob), Jorge Amantegui, alertó que el sector dejó de exportar subproductos como harina y aceite de soya por un valor de $us 350 millones al primer semestre de la presente gestión, escenario que refleja una tendencia a acentuarse y que pone en jaque a la labor industrial. “Hasta junio de este año, en comparación con el…
Productores enfatizan que sus afiliados soyeros no utilizan la quema como método para habilitar tierras agrícolas. Santa Cruz, septiembre 2024. La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) manifiesta su profunda preocupación por los devastadores incendios forestales que han afectado a más de 3 millones de hectáreas en Santa Cruz. Estos incendios están afectando gravemente la biodiversidad y las comunidades locales, lo que exige una acción inmediata y coordinada por parte de las autoridades. El presidente de ANAPO, Fernando Romero, expresó que «es lamentable ver cómo los incendios destruyen vastas áreas de nuestro territorio, afectando no solo la biodiversidad,…
El 80% del área cultivada de soya y maíz es con semillas ilegales, lo cual afecta a las empresas semilleras legalmente establecidas. Eso ha ocasionado que se paralice la investigación de nuevas variedades e híbridos en los últimos años. La Asociación de Productores de Semillas (Asosemillas) apoya el pedido del uso de biotecnología de diferentes cultivos en el país, pero espera que sean aprobadas respetando el marco normativo y el derecho propietario de las empresas obtentoras de los eventos transgénicos. Pedro Pellegrino, presidente de Asosemillas, dio a conocer hoy en conferencia de prensa, que las empresas semilleras están de acuerdo…
Actualmente, se combaten 12 incendios de manera activa y los otros 62 están bajo observación. El departamento de Santa Cruz enfrenta 74 incendios forestales activos que afectan a 19 municipios, según el último informe de Jhonny Rojas, coordinar del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED). «La Gobernación ha movilizado más de 807 personas, entre bomberos forestales, bomberos comunales, bomberos voluntarios, bomberos rescatistas y bomberos de la Gobernación, sin contar con la cantidad de personal que ha movido el Ejército, la Fuerza Aérea y la Fuerza Naval», señaló Rojas. Hasta la fecha, los incendios han afectado a más de 703…
Como sector agropecuario expresamos nuestra preocupación por el incremento de los incendios en el último tiempo y manifestamos que hoy tenemos una importante cantidad de productores damnificados por haber perdido sus inversiones en infraestructura, también las pasturas elemento esencial para alimentar sus animales en los próximos meses y otras consecuencias negativas. Todos nuestros productores son víctimas en las zonas afectadas por incendios y coordinan con las brigadas porque desde años anteriores, hemos visto que en primera instancia se activa el apoyo local, porque en muchos casos la única maquinaria y equipos existentes les pertenece a los agropecuario y también el…
El Gobierno asegura que coordina medidas paliativas con el sector productivo. El fuego en su mayoría fue provocado por prácticas agrícolas, asegura el Ejecutivo El Ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, informó que a la fecha son más de 3 millones las hectáreas afectadas por los incendios forestales en el departamento de Santa Cruz. De este total, un 40% corresponden área boscosa. La autoridad dio un informe detallado sobre las acciones que el Gobierno hace para combatir y prevenir los incendios forestales que están afectando al país. Durante la reunión con el gabinete agropecuario y representantes del sector…
Avanza por segundo año consecutivo la iniciativa de los productores y la Facultad de Ciencias Agrícolas para promover el manejo sostenible para el cultivo de granos en Santa Cruz con el uso de técnicas respetuosas con el medioambiente. Santa Cruz, septiembre 10 de 2024.- La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), en colaboración con la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y su Facultad de Ciencias Agrícolas (FCA), alistan la segunda versión de la FEXPO Yabaré para este viernes 13 de septiembre, en el Centro Demostrativo de la universidad ubicado en la población del mismo nombre, en la…
Por Guillermo D. Rueda Es una planta parásita que expolia al cultivo, ya que se desarrolla a expensas de las reservas acumuladas por la planta que, luego, destina al crecimiento de las raíces. En la Argentina, la producción de semilla híbrida de girasol destinada para la siembra de cultivos de granos oleaginosos o confiteros se realiza —especialmente— en el extremo sur de la región pampeana y en la norpatagonia. En campos regados con vertientes de Sierra de la Ventana, y los regadíos del Valle Bonaerense del río Colorado y del Valle Inferior del río Negro, suelen cultivarse más de 10.000…
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) proyecta una superficie de 1,3 millones de hectáreas de soya en la campaña de verano 2024-2025. Fernando Romero, presidente de Anapo, recordó que los productores enfrentaron dos campañas malas por la prolongada sequía en los campos, lo cual ocasionó bajos rendimientos en los diferentes cultivos. Sin embargo, los productores confían que los meses de septiembre y octubre lleguen las lluvias en los campos, de manera que se logre sembrar lo proyectado. “La perspectiva de siembra del sector en la campaña de verano es de 1,3 millones de hectáreas de soya en…
Fertilizar AC realizó un desayuno en el que exhibió datos de cómo una mejora nutricional achicar fuertemente las brechas de rendimiento. Y aseguró que el retorno en rindes del cultivo es muy superior a la mayor inversión. La producción argentina de maíz podría crecer un 34% con solo mejorar las dosis de fertilización, según datos que dio a conocer este lunes Fertilizar AC durante un desayuno de prensa. María Fernanda González Sanjuan, directora Ejecutiva de la Asociación, fue quien presentó esta información, al hacer foco en un déficit crónico que tienen los cultivos en Argentina, pero fundamentalmente el maíz: las…