Autor: Agro Sinergia

En el inicio de la madrugada del lunes 13 , ingresará un sur leve a la capital cruceña, acompañado de lluvia débil a moderada en la mayor parte del departamento. Y permanecerá solo la jornada de este día, e incidirá ligeramente en las condiciones del ambiente. El martes 14 los vientos del norte se presentarán y se intensificaran sobre todo desde el miércoles 15, promoviendo un incremento sustancial de las temperaturas máximas, hasta alcanzar principalmente el viernes 17, a 34 «C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 29″C en los Valles y 38″C Cordillera como la Chiquitania.El sábado 18 ingresará…

Leer más

Mainter Maquinaria estuvo presente en la Agro Vidas 2025 promocionando sus tractores e implementos agrícolas para los productores. Mostró sus tractores de la marca LS, con la potencia de 110 caballos de fuerza, tanto con y sin cabinas. Además de tractores de 150 caballos de fuerza, el H 145, versión mecánica y Power Shutte. También expuso su línea de pulverizadora Kuhn, que vienen en las versiones 2.000 litros y 27 metros de barra y de 3.000 litros de 36 metros de barra. “Estas pulverizadoras incluyen todo lo que es agricultura de precisión, tanto lo que es el GPS; corte de…

Leer más

La empresa Rodaria estuvo presente en la Agro Vidas 2025 con sus camionetas ZNA, en todos sus modelos. En la oportunidad los productores observaron de cerca los vehículos que son aptos para trabajos en campo. La compañía mantendrá precios de feria hasta el 30 de octubre. Daniel Parada, gerente comercial de Rodaria, destacó la buena aceptación de las camionetas ZNA por parte de los productores durante la muestra ferial, lo cual demuestra las cualidades de los vehículos que son demandados por su potencia, robustez y tecnología incorporada. Parada informó que Rodaria mantendrá descuentos de feria de 2.000 dólares por camionetas…

Leer más

Santa Cruz, 11 de octubre de 2025.– La feria AGRO VIDAS 2025 concluyó con un balance altamente positivo. Durante sus tres días de desarrollo, el evento agrícola organizado por FUNDACRUZ recibió a más de 35 mil visitantes, consolidándose como uno de los espacios más importantes de intercambio tecnológico y comercial del sector agropecuario boliviano. El presidente de Fundacruz Pedro Marchett, expresó su satisfacción por la gran respuesta del público. “Estamos felices de haber acogido a más de 35 mil visitantes en los tres días de feria. Superamos las expectativas y eso nos motiva a seguir creciendo para la próxima versión”,…

Leer más

Durante la feria Agro Vidas 2025, la Fundación de Desarrollo Agrícola Santa Cruz (Fundacruz) presentó su más reciente portafolio de variedades de soya, enfocadas en la productividad, la estabilidad de ciclo y la tolerancia a enfermedades, como respuesta a los retos del cambio climático que enfrenta el sector agrícola. El ingeniero Mario Porcel, gerente técnico de Fundacruz, explicó que las parcelas demostrativas muestran un conjunto de materiales genéticos que buscan optimizar el rendimiento de los cultivos en distintas zonas del país. “Tenemos variedades muy cortas, como la TMG CARAVANA de 100 días de ciclo, y otras de alta productividad en…

Leer más

Santa Cruz, 11 de octubre.- La feria AGRO VIDAS 2025 vivió su segunda jornada con una masiva asistencia de productores, estudiantes y empresas que, pese a las dificultades y el contexto sociopolítico que atraviesa el país, reafirman su compromiso con el desarrollo del agro boliviano. Desde el Predio Ferial de FUNDACRUZ, ubicado en el kilómetro 40 de la carretera al norte, la coordinadora del evento, licenciada María Delicia Caveros, destacó la respuesta del público y el entusiasmo de los participantes. “Hemos recibido una gran cantidad de productores y visitantes. Viendo las calles llenas en las distintas áreas de exposición, estoy…

Leer más

El Seminario y Fexpo Alimenta 2025, organizado por Sofía, concluyó con un balance altamente positivo tras dos jornadas que reunieron a más de 1.700 representantes del ecosistema agroalimentario boliviano, consolidando este espacio como un referente para la formación técnica, la innovación y el desarrollo sostenible en la agroindustria del país. En su décimo sexta edición, Alimenta integró a productores, proveedores, clientes, colaboradores, consumidores y aliados estratégicos de la industria de alimentos para humanos y animales, quienes participaron en seis salas técnicas y la Fexpo Alimenta, donde 45 empresas exhibieron soluciones para el sector. En total, 47 conferencistas presentaron 42 charlas…

Leer más

Mainter anunció el lanzamiento de un nuevo producto durante la Agro Vidas 2025. Se trata de Apresa, herbicida para el control de malezas en el cultivo de soya, que será una alternativa más para los productores en la campaña de verano 2025-2026. Alejandro Maita, gerente de Marketing de la División Agroquímicos de Mainter, dio a conocer que el stand de la compañía promociona el lanzamiento del nuevo herbicida Apresa, que permitirá al productor obtener mayor productividad en el cultivo de soya. “Apresa es un producto que tiene una formulación OD (dispersión en aceite), muy bueno para el tema de herbicidas…

Leer más

MDO en sus parcelas muestra los buenos resultados con variedades de soya y trigo. Además de híbridos de sorgo y girasol, materiales ya conocidos por los productores. La empresa Multiplicadora del Oriente (MDO) dice presente en la Agro Vidas 2025 con su línea completa de variedades de soya y trigo e híbridos de sorgo y girasol. Los materiales destacan por su productividad y sanidad; y son alternativas para hacer una buena rotación de cultivos. Los productores que asistan a la Agro Vidas, que se realiza del 09 al 11 de octubre en predios de Fundacruz, podrán apreciar las parcelas de…

Leer más

El vicepresidente de la Asociación de Arroceros del Beni, Carlos Montaño, denunció la proliferación de la reventa de combustible y la falta de control de las autoridades. Asegura que solo lograron avanzar un 30% de la campaña agrícola. La crisis por la falta de diésel comienza a golpear con fuerza al sector arrocero del Beni. Carlos Montaño, vicepresidente de la Asociación de Arroceros de ese departamento, advirtió que la escasez de combustible amenaza con paralizar la siembra de verano, una de las etapas más importantes del ciclo agrícola. “Estamos en plena siembra y apenas avanzamos entre un 25 y 30%.…

Leer más