Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro
- BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible
- Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia
- San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE
- Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño
- La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»
- Afirman que el girasol puede alcanzar una marca histórica en Argentina
Autor: Agro Sinergia
La Gobernación cruceña e instituciones publicas y privadas presentaron la “Mesa de Manejo Integral de Fuego”, la cual busca prevenir o disminuir los incendios forestales en el departamento de Santa Cruz. La presentación fue realizada el pasado jueves durante la Expo Agro 2025, en predios de Fexpocruz Norte. Carolina Leal, coordinadora y representante de la Gobernación de Santa Cruz, explicó que “Mesa de Manejo Integral de Fuego” es una plataforma con muchos actores y tiene el objetivo de articular esfuerzos interinstitucionales para la prevención, control y restauración de los ecosistemas en el marco de los incendios forestales que se registran…
La falta de diésel ha ocasionado que los precios de las verduras hayan registrado un incremento en los mercados. Según la Asociación de Fruticultores y Horticultores de Santa Cruz (Asofruth) alrededor del 20% de productores de los Valles cruceños han dejado de producir. Nué Morón, presidente de Asofruth, informó que la falta de diésel afecta a los productores de los Valles, porque al no contar con combustible no pueden realizar trabajos en el campo, lo cual ha ocasionado que se siembre menos en algunas verduras. Indicó que alrededor de 200 productores han dejado de producir, que representa el 20% menos…
El invierno comienza formalmente el próximo sábado 21 de junio, coincidiendo con una semana de temperaturas relativamente cálidas en el inicio de la estación más fría del año, pero también con lluvias de baja intensidad.Desde inicios del mes pasado hemos sostenido que el invierno de este año tendrá temperaturas por encima de lo normal, lluvias moderadas con menor frecuencia y no será tan prolongado. Esta conclusión se sustenta en la actual fase neutra de La Niña, que es sinónimo de bajas temperaturas. Esta situación contrasta con lo ocurrido en 2024, cuando la temperatura en la capital cruceña alcanzó los 8°C,…
El lunes 16 arranca con fuertes vientos del norte y temperaturas cálidas, que se reiteraran el fin de semana en todo el departamento, incidiendo en un aumento de los índices del ambiente hasta alcanzar 28″C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado , 25 «C Valles , 32″C Cordillera y 33″C la Chiquitania. El miércoles 18 en la noche ingresa un frente frío mesurado que permanecerá hasta el viernes 20, acompañado de precipitaciones débiles a moderadas en el territorio cruceño. Las temperaturas en provincias durante la semana. Andrés Ibáñez y Norte Integrado. 14″C mínima y 28″C máxima, vientos del norte con…
La Expo Agro finalizó ayer y recibió más de 7.000 visitantes en su segunda versión. Participaron más de 70 empresas y 13 parcelas en exhibición de cultivos de soya, sorgo, trigo, girasol, cana de azúcar, maíz, pasturas, hortalizas y frejol. Los datos fueron proporcionados por la Fexpocruz, organizadora de la muestra ferial realizada en sus predios de Fexpocruz Norte, ubicada en la nueva Santa Cruz. En el predio de habilitaron 80.000 metros cuadrados, donde más de 70 empresas de insumos, semillas, maquinarias y servicios agrícolas mostraron sus novedades tecnológicas para los productores. En el predio también se habilitó un espacio…
Desde Anapo esperan que el Gobierno cumpla sus compromisos y que desde este 16 de junio se empiece a despachar el carburante a determinadas zonas productivas y la entrega del diésel ULS a medianos y grandes productores. La crisis por la escasez de diésel sigue afectando a los productores del país, quienes temen que esta situación comprometa gravemente la campaña agrícola de invierno, según lo reflejado por Jaime Hernández, gerente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), quien enfatizó la urgencia de una solución inmediata. El ejecutivo se refirió a este tema días después de reunirse con…
La Asociación de Productores de Semillas (ASOSEMILLAS) dio a conocer un comunicado al sector triguero, asegurando que las empresas semilleras abastecieron con semillas de trigo suficientes para la siembra de invierno 2025. Después que los productores indicaran que no se llegó a sembrar el área de trigo proyectada por falta de semillas, desde ASOSEMILLAS informaron a través de un comunicado que el sector semillero abasteció con normalidad con 12 variedades de trigo certificadas por el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf). Pedro Pellegrino, presidente de ASOSEMILLAS, indicó que sobre datos oficiales del Iniaf, que el sector semillero ha…
El Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), entidad dependiente de la Gobernación de Santa Cruz se encuentra presente en la Expo Agro 2025, con novedades para los productores. La muestra ferial se realiza en Fexpocruz Norte, ubicada en la Nueva Santa Cruz del 12 al 14 de junio. La institución de investigación participa con parcelas demostrativas, donde muestra resultados de un inoculante líquido para leguminosas y gramíneas. También muestras variedades de trigo, que se adaptan a diferentes zonas. La novedad que presentó el CIAT es su nuevo inoculante líquido N2- AzBr, para aplicar leguminosas y gramíneas, y que en las…
San Julián, junio 13 de 2025.- Para brindar una mejor atención a sus más de 400 afiliados en San Julián, la mayoría pequeños y medianos productores, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) inauguró nuevas oficinas en su filial, ubicada en ese municipio. Este nuevo espacio representa un paso importante en la consolidación del trabajo conjunto de los productores, que contribuye a la mejora de su productividad, acceso a mercados y fortalecimiento institucional. El presidente de Anapo, Fernando Romero, destacó que estas oficinas “no son solo paredes y techos; son un punto de encuentro, un centro de apoyo…
Con su presencia en ExpoAgro 2025, la entidad refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible del sector productivo, a través de financiamiento especializado, tecnología y un acompañamiento cercano y personalizado. Con el firme propósito de seguir impulsando al motor productivo del país, el Banco Ganadero vuelve a decir presente en ExpoAgro 2025, que se realiza del 12 al 14 de junio en los predios de la Fexpocruz Norte. Por segundo año consecutivo, la entidad financiera consolida su compromiso con el agro boliviano, no solo presentando productos financieros, sino fortaleciendo su cercanía con el productor, basada en confianza, soluciones financieras accesibles…