Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
- El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
- CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
- Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
- Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
- Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
- Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
- Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Autor: Agro Sinergia
El vicepresidente de la Asociación de Arroceros del Beni, Carlos Montaño, denunció la proliferación de la reventa de combustible y la falta de control de las autoridades. Asegura que solo lograron avanzar un 30% de la campaña agrícola. La crisis por la falta de diésel comienza a golpear con fuerza al sector arrocero del Beni. Carlos Montaño, vicepresidente de la Asociación de Arroceros de ese departamento, advirtió que la escasez de combustible amenaza con paralizar la siembra de verano, una de las etapas más importantes del ciclo agrícola. “Estamos en plena siembra y apenas avanzamos entre un 25 y 30%.…
La empresa automotriz Rodaria está presente en Feria Agro Vidas 2025 con su línea completa de camionetas todo terreno ZNA, ideales para el trabajo del campo en el sector agrícola. Con un stand ubicado en el sector Maquinarias, la oferta de las RICH 6 PRO, RICH 7, RICH 7 EV (eléctrica), New RICH y Z9 incluye un amplio stock de repuestos y un excelente servicio postventa. Rodaria Ingeniería de Transporte Ltda está presente en la feria Agro Vidas 2025 con su línea completa de camionetas 4×4 ZNA. Estos vehículos todo terreno son especiales para el trabajo en el sector agrícola,…
09 de octubre Santa Cruz de la Sierra.– Con un emotivo acto que reunió a productores, expositores, empresarios y autoridades, FUNDACRUZ inauguró la feria AGRO VIDAS 2025, reafirmando su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible del agro boliviano. El presidente de FUNDACRUZ, Pedro Marchett, abrió el evento con un discurso emotivo en el que resaltó el valor humano detrás del crecimiento de la feria. “Queridos amigos, productores, expositores y autoridades, muchas gracias de corazón. Este espacio no tendría sentido sin ustedes. Cada año crecemos un poco más, construimos juntos y lo mejoramos con esfuerzo colectivo”, expresó. Marchett recordó…
La combinación de la presión de cosecha en EE.UU, las tensiones comerciales con China y los recientes cambios en las retenciones locales generan un escenario complejo para el agro argentino. En el plano internacional, dos factores dominan la escena: la llegada de la presión de cosecha en Estados Unidos (con cerca del 20% del maíz y la soja ya recolectados) y la falta de acuerdo comercial entre ese país y China, que limita el ritmo de exportaciones. A esto se suma la reciente parálisis del gobierno estadounidense por la falta de aprobación del presupuesto. “El cierre de actividades en Estados…
El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Bolivia urge aplicar las medidas del Tribunal Agroambiental para prevenir desastres en tierras fiscales y áreas protegidas. Ante la reaparición de focos de incendio en distintas regiones del país, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Bolivia (CIAB) pidió a los jueces agroambientales activar de oficio su competencia cautelar ambiental y hacer cumplir las disposiciones del Tribunal Agroambiental, emitidas en septiembre, para fiscalizar la prevención, mitigación y control de los incendios forestales. “Exigimos que los jueces ambientales hagan el requerimiento de informes detallados sobre planes de emergencia y que, además, realicen inspecciones directas en los…
La pena por este delito se eleva hasta 8 años de privación de libertad Santa Cruz, 8 de octubre de 2025.– En su 42.ª sesión, la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley N.º 553/2024-2025, que modifica la Ley N.º 1102 del Consejo Nacional de Lucha contra el Abigeato (CONALCABI), con el objetivo de endurecer las sanciones penales contra el delito de abigeato. La nueva norma eleva la pena hasta ocho (8) años de privación de libertad, marcando un hito en la defensa de la producción ganadera nacional.…
Durante la Agro Vidas 2025, la Fundación de Desarrollo Agrícola Santa Cruz (Fundacruz) junto al investigador en Ciencias de Malezas Modesto Roque, mostrarán en parcela los trabajos en manejo y control de malezas en el cultivo de soya. Modesto Roque, investigador en Ciencias de Malezas, informó que en las parcelas de Fundacruz se mostrarán 14 tratamientos para el control de malezas en soya con herbicidas pre emergentes, algunos combinados con coberturas, es decir cobertura muerta que se aplica al suelo para controlar las malezas como control cultural físico. Roque indicó que la principal maleza que afecta a la soya es…
La Fundación de Desarrollo Agrícola de Santa Cruz (FUNDACRUZ) presentó oficialmente la 21ª versión de la Feria AGRO VIDAS 2025, que se desarrollará del 9 al 11 de octubre en el predio ferial de Fundacruz, en el municipio de Warnes. El evento contará con más de 350 expositores y altas expectativas de recibir cerca de 35 mil visitantes, consolidándose como un referente de innovación y desarrollo en el sector agroproductivo boliviano. En conferencia de prensa, el Lic. Diego Moreno, primer vicepresidente de FUNDACRUZ, destacó que AGRO VIDAS 2025 se ha consolidado como una vitrina que integra tecnología, innovación y productividad…
Hedgepoint proyecta una producción de 178 millones de toneladas, un nuevo récord para la agricultura. La primera estimación de Hedgepoint para la nueva cosecha de soja brasileña, la temporada 2025/26, apunta a un potencial de producción de 178 millones de toneladas, lo que, de confirmarse, resultaría en otro récord de producción para el mayor productor de soja del mundo. La estimación apunta a un posible aumento del 3,7 % en la producción en comparación con la temporada 2024/25 (171,6 millones de toneladas), o 6,4 millones de toneladas. En cuanto a la superficie, se prevé una superficie de 48,240 millones de…
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) alertó la situación del sector, que prevé sembrar alrededor de 3 millones de hectáreas en la campana más “grande” del país. Pasan los días y la siembra de verano 2025-2026 se acerca cada vez más. Le época ideal para sembrar soya, el principal cultivo es del 15 de noviembre al 15 de diciembre; algo que preocupa a los productores porque las filas por conseguir diésel persisten y no ven solución al respecto. Klaus Frerking, presidente de Anapo, expresó la molestia y preocupación de los productores, quienes se aprestan a encarar la siembra de verano,…