Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro
- BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible
- Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia
- San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE
- Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño
- La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»
- Afirman que el girasol puede alcanzar una marca histórica en Argentina
Autor: Agro Sinergia
La empresa desarrolló más de una docena de actividades en sus plantas y centros de distribución, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y la acción climática local. Bolivia, junio de 2025 – Con jornadas de reforestación, ferias ambientales, concursos de reciclaje y talleres educativos, EMBOL celebró el Día Mundial del Medio Ambiente con una movilización nacional que involucró a colaboradores, estudiantes, autoridades locales y vecinos, en siete ciudades del país. La agenda de actividades abarcó tanto acciones internas en sus plantas como actividades abiertas a la comunidad. En total, participaron más de 370 trabajadores y decenas de instituciones educativas y municipales.…
El evento se realizará del 8 al 10 de agosto y participarán productores, operadores comunitarios, artesanos, empresas e instituciones del sector. El 8 de agosto se llevará a cabo el Encuentro Social de Negocios de la Industria Forestal. Santa Cruz, 12 de junio.- El municipio de Concepción se prepara para recibir la quinta versión de la Feria Forestal Chiquitanía, que se desarrollará del 8 al 10 de agosto de 2025, con el objetivo de fortalecer el desarrollo del sector forestal, impulsar oportunidades de negocio y promover la conservación del bosque a través de su aprovechamiento sostenible. La iniciativa es organizada…
Se logró sembrar lo proyectado en la zona Este, el clima favoreció al desarrollo de los cultivos. La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) reportó que la siembra de cultivos de invierno concluyó el 100%, logrando sembrar lo proyectado. En el caso del Norte solo se tiene un avance de 2%, de las 400.000 hectáreas de soya proyectada. Fernando Romero, en entrevista brindada a Canal Rural, informó que la siembra de cultivos de sorgo, trigo, girasol, maíz y chía concluyó en la zona Este y se logró lo proyectado con 830.000 hectáreas. “Ya se han sembrado más de…
Mainter Maquinaria está presente en la Expo Agro 2025 con importantes novedades para los productores. Christian Parada, gerente de la División Maquinaria de Mainter, informó que en la Expo Agro 2025 muestran a los productores su nueva línea brasileña INRORA, implementos para la preparación de suelos. Entre los equipos son los Romplados, Escarificador, Distribuidor de Calcario y Abono y todo lo referente a la línea de Desbrozadora. Mainter también muestra a los productores su sembradora Agrometal, marca de Argentina y la sembradora Vence Tudo. Además de equipos para el sector cañero y clasificación de semillas. “Como Mainter maquinaria llevamos más…
La empresa automotriz Rodaria siempre presente en las ferias del sector agropecuario. En esta ocasión participa en la Expo Agro 2025 que se realiza desde el 12 al 14 de junio en predios de Fexpocruz Norte, ubicada en la Nueva Santa Cruz. Rodaria expone las camionetas ZNA NEW RICH y RICH 7, vehículos muy demandados y con buena aceptación de los productores por sus características. Diego Paz, ejecutivo comercial de Rodaria, dio a conocer que la camioneta NEW RICH se encuentra 12 años en el mercado con buenos resultados y muy aceptada por el público de Bolivia. “La camioneta NEW…
La Expo Agro 2025 inició ayer con algunas novedades para el sector agropecuario de Bolivia. La feria se realiza en Fexpocruz Norte del 12 al 14 de junio, donde más de 70 empresas exhiben sus productos, manejo de cultivos y maquinarias agrícolas. Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), destacó la importancia de la ferial realizada por Fexpocruz, porque las empresas participantes muestran sus nuevas tecnologías para que los productores puedan mejorar su productividad. Autoridades departamentales, municipales, representantes de instituciones, productores, empresarios, emprendedores, expositores e invitados especiales, se dieron cita para inaugurar oficialmente Expoagro 2025, un evento…
La Expo Agro 2025 inicia hoy en los predios de Fexpocruz Norte, ubicado en la Nueva Santa Cruz. Una de las novedades en la muestra ferial son las charlas técnicas que se desarrollarán en las parcelas demostrativas. La Expo Agro 2025 organizada por Fexpocruz inicia hoy y se extenderá hasta el sábado 14 de junio en los predios de Fexpocruz Norte, donde alrededor de 70 empresas estarán presentes mostrando sus novedades en semillas, productos, maquinarias y servicios. Una de las novedades, son las charlas técnicas programadas en las parcelas demostrativas y el Toldo principal de Fexpocruz Norte, donde durante los…
Ante la falta de provisión estatal, los productores agrícolas organizados en Anapo decidieron importar diésel desde Brasil para evitar paralizar la campaña de invierno. La escasez de combustibles en Bolivia sigue agravándose y uno de los sectores más golpeados es el agroindustrial. La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) confirmó que los productores han comenzado a importar diésel de manera directa desde Brasil, ante la imposibilidad de garantizar el abastecimiento por parte del Estado. Esta alternativa, sin embargo, representa un alto costo: Bs 13,50 por litro, más del doble del precio subvencionado en el mercado interno. El gerente…
Santa Cruz, 11 de junio de 2025.- Desde la Confederación de Ganaderos de Bolivia (CONGABOL), el presidente Walter Ruiz y el vicepresidente Hernán Julio, expresan su firme rechazo a los bloqueos de caminos que continúan afectando la libre transitabilidad en el país, generando graves perjuicios a la producción, el comercio y la economía nacional. ‘La ley no puede ser opcional para unos’ expresó Ruiz, al referirse que no hay aprehendidos con y que el gobierno debe aperturar las carreteras para tener viabilidad de enviar carne a todo Bolivia. El presidente de CONGABOL manifestó que los bloqueos responden a intereses políticos…
Buenos Aires, 2 de Junio de 2025 – Bayer, en alianza con Endeavor, anuncia la extensión del período de inscripción al programa LEGADO 2025: Innovación con Impacto, que impulsa a startups con soluciones transformadoras en los ámbitos de salud y agricultura. La convocatoria, se extiende hasta el 13 de junio, brindando una oportunidad adicional a quienes aún no completaron su postulación. LEGADO es una plataforma regional que conecta a emprendimientos con propósito con expertos, inversores y referentes del ecosistema de innovación. En esta edición, se seleccionarán cinco startups que accederán a un exclusivo programa de Scale Up, mentorías con especialistas…