Autor: Agro Sinergia

La Asociación de Productores de Semillas (ASOSEMILLAS) prevé que el uso de semillas certificadas solo cubrirá 15% del área de soya, durante la campaña verano 2025-2026. Esto muestra la menor adopción de semillas de calidad por parte de los productores. Pedro Pellegrino, presidente de ASOSEMILLAS, en entrevista con Agro Sinergia, informó que la cosecha de soya inició en campos semilleros de El Puente y Guarayos en Santa Cruz, y San Pablo en el departamento de Beni. Mientras que en los próximos 20 días también se cosecharán en la zona Norte cruceño, que comprenden Chané, Hardemann y San Pedro. Pellegrino dio…

Leer más

Entre 2021 y 2025, las ventas de carne alcanzaron niveles récord con China como principal destino. La Aduana Nacional incorporó a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) el Certificado de Inocuidad Alimentaria. Las exportaciones de carne bovina de Bolivia alcanzaron 797 millones de dólares entre 2021 y 2025. China ha sido el principal destino de esta carne al concentrar el 74% de las ventas, informó la presidenta ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo. En paralelo, la institución incorporó el Certificado de Inocuidad Alimentaria de Exportación para carne bovina a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), con lo…

Leer más

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) actualizó para la gestión 2024 el valor de las Cuotas Fijas por Hectárea del Régimen Agropecuario Unificado (RAU), que entrarán en vigencia este 1 de octubre de 2025, según dispone la Resolución Normativa de Directorio (RND) Nº 102500000038. La Administración Tributaria emitió esta norma (Actualización de la Cuota Fija por Hectárea del Régimen Agropecuario Unificado (RAU) Gestión 2024) el 25 de septiembre de 2025 y la publicó en un periódico de circulación nacional, en su página web www.impuestos.gob.bo y en sus cuentas oficiales en Facebook, X e Instagram. La mencionada RND incluye la clasificación…

Leer más

El Gobierno anunció que el producto será entregado entre octubre y noviembre. El sector productivo está en emergencia por la escasez del carburante. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, garantizó este martes el suministro de diésel para el sector agropecuario, pese a las denuncias de escasez en algunos departamentos. La autoridad destacó que en agosto y septiembre se distribuyeron 21 millones de litros de combustible y que para octubre y noviembre se proyecta entregar 35 millones de litros adicionales para concluir la campaña de invierno y encarar la siembra de verano. “El compromiso del Gobierno es…

Leer más

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires presentó sus estimaciones para los principales granos: soja, maíz, trigo, girasol, sorgo y cebada. Aunque la producción podría crecer casi 9%, el aporte de dólares solo aumentaría 3% por la baja de precios internacionales. Con un maíz que lleva pocas semanas de avance de siembra y una soja que apenas está comenzando, cualquier proyección de cosecha es muy preliminar. No obstante, contar con alguna previsión de lo que puede suceder durante la temporada agrícola es bueno, no solo para los productores, sino también para quienes trabajan en sectores ligados a la actividad agropecuaria…

Leer más

El Instituto de Investigaciones Agrícolas El Vallecito, dependiente de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), realiza mejoras de variedades de frejol, de manera que puedan ser cosechadas mecanizadas. La intención del trabajo de investigación de El Vallecito, es mejorar variedades de frejol existentes en el mercado, para que los productores dispongan de materiales que disminuyan sus costos de producción. Y una de las necesidades del sector es poder realizar la cosecha mecanizada del frejol. Sergio Chinchilla, Investigador de Semillas de El Vallecito, indicó que la institución ´pública realiza mejoramiento a la variedad de frejol Negro Chané, para que sea…

Leer más

La entidad proyectó acopiar 60.000 toneladas de maíz y solo logró 1.412 toneladas, 150.000 toneladas de trigo y alcanzó 8.224, y 54.145 toneladas de arroz pero solo consiguió 7.591 toneladas. En un retroceso sin precedentes, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) apenas alcanzó un promedio de 7,28% del acopio de maíz, trigo y arroz que se había proyectado como meta en 2024. Ese año se tenía proyectado recolectar 60.000 toneladas de maíz, 150.000 de trigo y 54.145 de arroz, pero la estatal solo logró recolectar 1.412 toneladas de maíz (2,35%), 8.224 toneladas de trigo (5,48%) y…

Leer más

El documento garantiza que nuestros productos cumplen con los requisitos y condiciones de inocuidad para el consumo de este producto a nivel internacional y entra en vigencia el 1 de octubre, según el reporte. La Aduana Nacional incorporó, en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), el Certificado de Inocuidad Alimentaria de Exportación para carne bovina, emitido por el Senasag, documento que garantiza que los productos cumplen con los requisitos internacionales de inocuidad y entra en vigencia el 1 de octubre. “Estas nuevas y buenas noticias refieren a la implementación de este certificado en la Ventanilla Única de Comercio Exterior…

Leer más

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo y la Semillera Lealsem mostraron una nueva variedad de soya en la zona Norte de Santa Cruz. Se trata de la GS 50R 48, material dirigido para la campaña de verano de la zona Este. En ocasión de la Exposoya del Norte, realizado en el municipio de San Pedro, la Semillera Lealsem junto a Anapo dieron a conocer a los productores las características de la variedad de soya GS 50R 48, misma que destaca por su ciclo corto. Rodrigo Paz, técnico de Investigación de Lealsem, indicó que la variedad GS 50 R…

Leer más

El presidente de la Asociación Agro-Pecuaria de Dolores analizó la realidad agrícola y el momento del corral Buena parte del éxito de las empresas agrícolas de nuestro país en el último tiempo, ha estado sustentado en la diversificación que han adquirido los productores.Publicidad Los cultivos de invierno comenzaron a jugar un rol preponderante, y dentro del abanico de verano el maíz creció sustancialmente, agregando también otras alternativas como girasol o sorgo. En el departamento de Soriano, la sinergia entre agricultura y ganadería intensiva también tiene su incidencia, consolidando al granero del país como el departamento que también remite más cabezas…

Leer más